Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Las universidades vs el copy-paste

plagio copy paste universitarios mundoposgrado
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Las tecnologías de la comunicación y la información han permitido dar pasos adelante a la formación con el desarrollo de herramientas que permiten incentivar a los alumnos y complementar los estudios, pero también han representado un retroceso en la lucha contra el plagio, un mal que siempre ha existido pero que ahora cuenta con las facilidades del ‘copy-paste’ (copiar-pegar). Conversamos en este post sobre las universidades vs. el copy-paste.

La copia ilegal o no citada de contenidos de Internet o generados por otros alumnos previamente, ha llevado a las universidades y escuelas de negocios a mover sus esfuerzos para detectar los textos no originales.

Tabla de contenidos

  • Las universidades vs el copy-paste: esfuerzos para detectar los textos no originales
    • Las universidades y escuelas de negocios deciden blindarse

Las universidades vs el copy-paste: esfuerzos para detectar los textos no originales

El diario El País ha publicado un interesante reportaje sobre la inversión y los desarrollos tecnológicos que llevan adelante los centros de formación para luchar contra el plagio. Lo compartimos:

Zulema Calderón, profesora de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), encargó a sus estudiantes de primer año de Derecho una pequeña investigación sobre grandes juristas de la historia. Los jóvenes, de entre 17 y 19 años, tenían que escoger entre personajes de la talla del filósofo Aristóteles, el teólogo Santo Tomás de Aquino, el jurista Hans Kelsen o el médico Wendell Holmes y exponer su aportación a las leyes en un artículo de unos 10 folios.

ballpen blur close up 1925536 3Cumplido el plazo para la entrega de los trabajos, Calderón los sometió al análisis de Ephorus, un software antiplagio que la universidad empezó a utilizar en el curso 2013-2014. El sistema detectó que los artículos de seis de los 40 estudiantes de la clase contenían párrafos copiados de webs que en conjunto suponían más del 40% del texto. En otros ocho trabajos, el porcentaje de copiado se situaba entre el 15% y el 20%.

“Hablé con cada uno de ellos por separado y les mostré la evidencia. Ephorus da un análisis detallado contra el que no cabe excusa”, señala. Pero lo más preo­cu­pante para la profesora fue la reacción de sorpresa de los alumnos ante lo que no consideraban una falta.

“La mayoría lo había hecho sin malicia porque no tenía conciencia de que plagiar estaba mal. Los jóvenes de hoy tienen la cultura del copy-paste metida en su ADN y cuesta sacársela. Como es una generación que no lee, tampoco escribe y como escribe mal, copia. Es un círculo vicioso”, sostiene.

Al igual que Calderón, profesores de todos los niveles educativos se enfrentan a diario a la misma ingrata experiencia. El plagio de documentos académicos ha existido siempre, pero hace 20 años no era tan fácil como ahora.

Se podía copiar un libro, pero había que hacerlo a mano, lo que al menos obligaba a una lectura superficial. Ahora, en cambio, la tarea que podía tomar horas se ha reducido a dos toques sobre la pantalla del móvil.

Las universidades y escuelas de negocios deciden blindarse

Frente a esta problemática, las universidades españolas han empezado a blindarse. Al igual que la UFV, muchas han incorporado tecnologías para la detección de plagios, algunas desarrolladas por ellas mismas y otras por terceros.

Por ejemplo, la Universidad de León informó que pagará 9.000 euros al año por la licencia de Turnitin, un proveedor estadounidense de software antiplagio, aprovechando un descuento del 50% conseguido para sus asociadas por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). La institución leonesa tomó esta medida después de que en una prueba piloto detectara que el 60% de los trabajos de sus estudiantes presentaba algún nivel de plagio.

La Universidad Oberta de Catalunya (UOC), 100% online, es de las que ha desarrollado su propia herramienta, aunque esta compara los textos de sus alumnos con documentos de su base de datos. Jordi Durán, jefe de proyectos tecnológicos de la UOC, justifica este modelo porque el tipo de plagio más común es el que se da entre estudiantes del mismo centro. Sin embargo, la institución planea atacar también la copia de Internet.

Pero por efectiva que sea la aplicación, Zulema Calderón, profesora de la UFV, advierte de que la solución no debe agotarse en la detección: “Hay que atajar el problema en el origen, es decir, en la voluntad del alumno. Hay que explicarle que plagiar no solo es una falta grave, sino que constituye también una oportunidad de aprendizaje perdida”.

En conclusión, en cuanto a las universidades vs el copy-paste, reducir estas prácticas ilícitas que atentan contra la integridad académica es, hoy en día, uno de los objetivos de las instituciones de educación superior. En este sentido, se realizan importantes esfuerzos para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en el alumnado dentro del marco formativo.

Será necesario analizar las causas que motivan a los estudiantes a incurrir en estas prácticas para iniciar acciones preventivas y de sensibilización que eviten poner en riesgo el sistema educativo, la cultura del esfuerzo, la calidad de la enseñanza y los valores en los que forman las universidades y escuelas de negocios.

Solicita información sobre másteres y posgrados

Fuente: La guerra de las universidades contra el ‘copy-paste’, por C. Otiniano Pulido, El País.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorIE da un salto hacia Egipto para impartir un MBA
Siguiente articulo Open day en CIFF con talleres el 17 de junio
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}