Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Las graduadas universitarias españolas tienen mejor desempeño académico que los hombres

informe mujeres universitarias
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Según la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), las mujeres universitarias tienen un desempeño académico mejor que el de los hombres. En 17 ámbitos de conocimiento, sin excepciones, la tasa de rendimiento de las mujeres supera a la de los hombres. En general, la tasa de abandono es inferior mientras que la de idoneidad es mayor para las mujeres.

mujeres universitariasLa Fundación en su estudio revela también que los resultados laborales de las féminas tituladas universitarias son peores que los de los hombres a pesar de estar mejor formadas, según los indicadores de tasa de paro, contratados temporales, empleados a tiempo completo y porcentaje que está en la parte más alta de la distribución de ingresos, en la inmensa mayoría de estos ámbitos.

Los peores resultados laborales de las mujeres graduadas superiores en relación con sus homólogos masculinos es algo que sucede no solo en España sino también en los países europeos en general.

Otros datos del mismo estudio indican que la clave de la peor inserción laboral de la mujer sería la maternidad. La pérdida de salarios comienza a agravarse y acumularse con el nacimiento del primer hijo. Lo habitual es que el cuidado de los hijos recaiga en las mujeres.

El estudio se ha realizado a partir de información del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).

Tabla de contenidos

  • Ámbitos de estudio y ramas de enseñanza donde las graduadas universitarias españolas superan a los hombres
    • Graduadas universitarias españolas: tasa de abandono
    • Graduadas universitarias españolas: tasa de idoneidad

Ámbitos de estudio y ramas de enseñanza donde las graduadas universitarias españolas superan a los hombres

Según el estudio de la Fundación, durante el curso 2016-2017, el 54,7% de los matriculados en el sistema universitario español en estudios de grado han sido mujeres, teniendo a su vez un mejor ejercicio académico que el de los hombres.

Con el fin de analizar esta tendencia, se identificaron 17 ámbitos de conocimiento y se han tomado los valores obtenidos por hombres y mujeres en tres indicadores de desempeño del grado universitario según el Anuario de Indicadores Universitarios 2018 del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Por ramas de enseñanza, la tasa de rendimiento pone en evidencia que, en todos los ámbitos sin excepción, las mujeres sobresalen frente a los hombres en el porcentaje de los créditos matriculados superados durante el curso. Los 5 ámbitos en los que las mujeres logran un mayor rendimiento son: Educación (91%), Salud y servicios sociales (89%), Periodismo e información (87,4%), Ciencias de la vida (82,6%) y Otra educación comercial y empresarial (82%).

Además, los ámbitos de estudio en los que la diferencia se hace más notoria son: Educación comercial y empresarial (10,3 puntos porcentuales de diferencia), Agricultura y veterinaria (9,8), Educación (6,5), Ingeniería, industria y construcción (6,4), Otras ciencias sociales y del comportamiento (6,3) y Psicología (6,2 puntos).

Graduadas universitarias españolas: tasa de abandono

En función de los datos aportados por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) para el estudio, la tasa de abandono en el primer año de estudio es inferior en las mujeres en todos los ámbitos, con la única excepción de Servicios; categoría con un papel predominante de Educación Física y en la cual el abandono es del 22% en el caso de las mujeres y del 16,8% en el de los hombres (5,2 puntos de diferencia).

En relación con los ámbitos universitarios que evidencian una menor tasa de abandono de mujeres, Salud y servicios sociales (11,5%), Educación (11,6%), Periodismo e información (15,1%) y Otra educación comercial y empresarial (15,8%) encabezan la lista. Además, al comparar la tasa de abandono en hombres y mujeres de primer año universitario, las mayores diferencias se dan –a favor de las mujeres– en Otra educación comercial y empresarial (7,2 puntos porcentuales), Agricultura y veterinaria (6,2), Ingeniería, industria y construcción (5,6) y Artes y humanidades (4,8).

Por el contrario, los hombres tienen una tasa de abandono del 34% en Psicología (frente a 29,5% de las mujeres), seguida de Informática con un 32,7% (30,6% en el caso de las mujeres) y de Matemáticas y estadística con un 31,4% (ante el 29,4% de las mujeres).

Graduadas universitarias españolas: tasa de idoneidad

Al analizar los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional de acuerdo con la tasa de idoneidad (porcentaje de estudiantes que finaliza sus estudios de grado en el tiempo previsto de finalización o antes), la Fundación refiere que los valores también son mayores para las mujeres, con la excepción de Ciencias físicas, químicas, geológicas (aunque la diferencia es inferior al punto porcentual: un 19,6% de idoneidad en hombres frente al 18,9% en mujeres).

Sobre este punto, los ámbitos de estudio en los que las mujeres consiguen una mayor tasa de idoneidad son: Salud y servicios sociales (66,5%), Educación (62,9%), Ciencias de la vida (45,2%), Psicología (41,9%) y Periodismo e información (41,5%). Cabe aclarar que en estos 5, las diferencias de idoneidad en la graduación a favor de las mujeres son, respectivamente, de 11 puntos porcentuales, 18,9, 10,3, 14,2 y 8,3.

Obtén información sobre másteres y posgrados

infografia

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorMáster Psicología General Sanitaria Online (UNIR)
Siguiente articulo 20 másters de marzo que no te puedes perder (III)
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

Cuáles son las funciones de un psicopedagogo

¿Cuáles son las funciones de un psicopedagogo y sus principales salidas profesionales?

Qué es el legal tech y dónde puedo formarme

Qué es el legal tech y dónde puedo formarme

Máster de Gastronomía

Máster de Gastronomía: qué se estudia y principales salidas laborales

MIOTI entra de lleno en los eSports (convenio con eLaliga)

MIOTI entra de lleno en los eSports (patrocinio de eLaliga)

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}