Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Las 5 metodologías de gestión de proyectos fundamentales

adult analyzing brainstorming 1376869
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo gerente de proyecto sabe que seleccionar la metodología correcta es crucial para hacer bien el trabajo. Si bien existen muchas metodologías de gestión de proyectos, hemos seleccionado las 5 más populares y para qué son más adecuadas.

Las metodologías de gestión de proyectos resultan esencialmente procesos que tienen como objetivo ayudar a los gerentes de proyectos con orientación a lo largo del proyecto y los pasos a seguir para completar las tareas.

Las diferentes metodologías tienen diferentes estrategias que ayudan a gestionar los problemas o inconvenientes que pudieran surgir durante la entrega del proyecto.

Entonces, ¿cuál deberías elegir? Hay muchas metodologías para escoger, cada una con su propio conjunto de reglas, principios, procesos y prácticas.

La metodología que debes implementar guarda estrecha relación con el proyecto que emprenderás. El propósito de seleccionar una metodología de gestión de proyectos es maximizar el uso de los recursos y el tiempo.

Tabla de contenidos

  • ¿Cuáles son las metodologías de gestión de proyectos que más se usan?
      • Waterfall Project Management
      • Agile Project Management
      • Scrum Project Management
      • Kanban Project Management
      • Lean Project Management
    • ¿Cómo seleccionar la metodología adecuada?

¿Cuáles son las metodologías de gestión de proyectos que más se usan?

Todas las metodologías de gestión de proyectos finalmente logran lo mismo: un proyecto completo, pero con enfoques y caminos muy diferentes. Si bien existen numerosos tipos de gestión de proyectos, hay 5 métodos principales que se utilizan con mayor frecuencia:

Waterfall Project Management

Esta metodología es fácilmente uno de los métodos más antiguos, pero todavía lo utilizan muchos equipos de desarrollo. Este método se trata de trabajar en «oleadas», donde cada paso depende en mayor medida del paso anterior.

Si bien este estilo es mucho más lento que sus contrapartes, puede ser útil para aquellos que buscan tener mucha estructura o previsibilidad en el desarrollo del proyecto.

Desafortunadamente, puede provocar numerosos bloqueos, especialmente si se detectan errores durante un paso posterior del proceso y se deben revisar los pasos anteriores.

metodologías de gestión de proyectos Agile Project Management

Agile es una solución más rápida y versátil para el modelo de Waterfall. Agile no es una metodología exacta, sino una mentalidad que se emplea en otros métodos de la gestión de proyectos.

Implica trabajar en partes más pequeñas, o sprints, que permiten que los proyectos giren cuando sea necesario.

Scrum Project Management

Scrum resuelve la complejidad del trabajo al hacer que la información sea transparente para que todos puedan verificar y ajustarse según las condiciones actuales, no las condiciones previstas.

Esto permite a los equipos abordar errores comunes en los procesos de desarrollo con el método waterfall: confusión debido a requisitos cambiantes, subestimación de tiempo, recursos y costos, calidad de software e informes de progreso inexactos.

Kanban Project Management

Kanban es otra metodología para la gestión ágil de proyectos. Contrario que Scrum, que se enfoca en elementos basados en el tiempo, Kanban se trata de organización.

Para lograr esto, Kanban analiza principalmente la cantidad de tareas que intervienen en cualquier proceso y cómo se pueden optimizar, reducir, etc.

Lean Project Management

Lean es similar a Kanban en que se trata de procesos. Lean tiene que ver con centrarse en una mentalidad de cliente primero y cómo se pueden eliminar los procesos para ofrecer la mejor experiencia, la más asequible y oportuna para los clientes.

Una vez que hayas decidido que deseas convertirte en gerente de proyectos, el siguiente paso es descubrir qué metodologías de gestión de proyectos son adecuadas para ti y tu equipo.

El panorama de las metodologías de gestión de proyectos puede parecer un poco abrumador como puedes percatarte, pero aquí te hemos resumido las más populares para que elijas la que más se ajusta a tu proyecto y equipo.

¿Cómo seleccionar la metodología adecuada?

Hay muchos factores que afectarán qué metodología de gestión de proyectos es adecuada para tu proyecto, equipo y organización. Aquí hay un desglose rápido de algunas de las consideraciones clave que pueden ayudarte a decidir:

Costo y presupuesto: ¿Con qué tipo de presupuesto estás trabajando? ¿Hay espacio para que eso cambie si es necesario, o es esencial que se mantenga dentro de estos límites predeterminados?

Tamaño del equipo: ¿Cuántas personas están involucradas en el proyecto? ¿Cuántas partes interesadas? ¿Es tu equipo relativamente compacto y autoorganizado, o más extenso, con la necesidad de una delegación más rigurosa?

Capacidad para asumir riesgos: ¿Es este un proyecto enorme con un gran impacto que debe administrarse con cuidado para lograr resultados muy serios? ¿O es un proyecto de menor escala con un poco más de espacio para jugar?

Flexibilidad: ¿Hay espacio para que el alcance del proyecto cambie durante el proceso? ¿Qué pasa con el producto terminado?

Cronograma: ¿Cuánto tiempo se asigna para cumplir con el resumen? ¿Necesitas un cambio rápido o es más importante tener un resultado terminado, sin importar cuánto tiempo tome?

Colaboración del cliente/parte interesada: ¿Qué tan involucrado necesita o quiere estar el cliente/parte interesada en el proceso? ¿Qué tan involucrados necesitas, o quieres, que estén?

Las diferentes empresas están empezando a darse cuenta de que una buena gestión de proyectos es importante para obtener mejores resultados y empleados más felices. ¿Buscas elegir una carrera en gestión de proyectos? Solicita asesoramiento gratuito sobre másteres en project management.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorIMMUNE colabora con empresas para la captación del talento
Siguiente articulo IEBS ofrece becas gratuitas para refugiados ucranianos en España
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

UNIR ofrece 100 nuevas becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}