El mundo del emprendimiento y de los negocios experimenta un período de gran expansión en el que los emprendedores están muy bien valorados gracias a su visión estratégica y sus ideas innovadoras. En este contexto, la formación para empresarios es fundamental.
Las aptitudes y grandes ideas propuestas por los emprendedores en los últimos tiempos, se transforman en una de las claves para mejorar la situación del sector empresarial y ayudar en las inversiones y la gestión de los negocios.
¿Cómo ser un buen empresario?
En un mercado cada vez más saturado y competitivo, tener una formación para empresarios en emprendimiento es prácticamente imprescindible. No es casual que el 49,8 % de los emprendedores españoles tenga una titulación superior o de postgrado, y el 49,2 % haya recibido formación específica para crear empresas, según revela el Informe GEM.
La Universidad de Málaga ha realizado también un estudio acerca de las dimensiones del éxito de las empresas, en el que señala que existen dos aspectos clave que determinan el futuro de un negocio: las actitudes y valores personales del emprendedor y su formación y experiencia profesional.
Como conclusión, podemos inferir que cuanto más amplios sean tus conocimientos, más eficaz serás en la gestión de la empresa u organización, por lo que es conveniente que domines las áreas principales.
¿Cuáles son las áreas principales de una empresa?
Finanzas y Contabilidad: Obtención de recursos financieros, control de cobros y pagos, caja y bancos, préstamos y créditos, inversiones, contabilidad, registro contable de las operaciones, confección de balances y de las cuentas de resultados y suministro de datos a la dirección.
Marketing: Conocimiento del mercado, selección de proveedores, selección de mercaderías, trámite de compras, almacén, organización de artículos, gestión de stocks, logística: entradas y salidas de mercancías, venta de productos y/o servicios, ejecución del plan de marketing, investigación de mercados, etc.
Recursos Humanos: Reclutamiento, selección, contratación, administración de carrera, confección de nóminas, confección de altas, bajas y pagos de los organismos públicos como Seguridad Social, seguridad e higiene laborales, investigación e informes sobre accidentes laborales, etc.
Administración y Liderazgo: Planificación y definición de estrategias, fijación de objetivos, organización y gestión de recursos y tareas, coordinación de esfuerzos en cada una de las áreas y entre ellas, control de resultados, asunción de responsabilidades, etc.
La formación para empresarios online: clave para empresarios y autónomos
Ser autónomo, empresario y emprendedor es una decisión que conlleva un aprendizaje que, en muchas ocasiones, se produce a marchas forzadas. A esto se une la necesidad de contar con una formación continua para seguir siendo competitivos en un mercado en el que cada vez hay una mayor oferta, como hemos mencionado anteriormente.
La necesidad de formación para directivos continua resulta una realidad en un mercado competitivo en el que las necesidades y la tecnología avanzan progresivamente. Esto es importante para cualquier profesional, pero aún más para el empresario o autónomo.
Desde Mundo Posgrado queremos hacerte saber que la razón es muy simple: el profesional por cuenta ajena depende al 100% de sí mismo y, en muchas ocasiones, también hay empleados que dependen de su conocimiento para que sus empresas sigan en pie.
En este sentido, te proponemos el MBA en Dirección y Desarrollo de Empresas que AEI Business School pone a disposición de los estudiantes de manera online.
Este máster online para emprendedores incorpora las competencias útiles para desarrollar no solamente las mejores estrategias de negocio o una cultura emprendedora, sino también las habilidades indispensables para triunfar como emprendedor actualmente.
Si quieres más información sobre el Máster en Dirección y Desarrollo de Empresas de AEI Business School, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.
Las 20 habilidades que necesitas para tener éxito como emprendedor