Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

IMF lanza serie documental sobre Ciberseguridad en colaboración con Deloitte

master ciberseguridad iniseg
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IMF Smart Education ha lanzado una serie documental llamada “Trabajar en Ciberseguridad” en colaboración con Deloitte, firma española de servicios profesionales orientada a la prestación de servicios de Auditoría, Consultoría, Riesgos, Asesoramiento Fiscal y Legal y Asesoramiento en transacciones y reestructuraciones.

Se trata de una serie de vídeos que se publican cada semana, los cuales analizan la empleabilidad del sector de la mano de los mejores profesionales en activo.

Junto a esta serie documental se compartirá una newsletter semanal con ofertas de empleo en Ciberseguridad y un informe final: ‘El Libro Blanco de la Ciberseguridad en España’.

Tabla de contenidos

  • Por qué deberías tener un título en Ciberseguridad
    • ¿Cuáles son algunas tendencias recientes en Ciberseguridad?
      • Tendencias que afectan a las empresas
      • Tendencias que afectan a los consumidores
    • ¿Listo para desarrollar tu carrera?

Por qué deberías tener un título en Ciberseguridad

Los títulos en Ciberseguridad son más populares que nunca. Vivir en la era digital significa que los piratas informáticos y los ciberterroristas tienen infinitas oportunidades para dañar y robar datos a personas, instituciones gubernamentales e incluso grandes empresas.

Para defenderse de los ataques cibernéticos y las infracciones de seguridad, las principales organizaciones están dispuestas a pagar mucho por expertos en seguridad cibernética que puedan proteger sus datos y eliminar vulnerabilidades.

Ciberseguridad¿Sabes cuántos expertos en seguridad informática se necesitan? Actualmente, hay una escasez de 2,93 millones de profesionales de Ciberseguridad en todo el mundo, según ISC2. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. también agrega que habrá un aumento del 28% en el empleo en este campo para 2026.

Se necesitan expertos en Ciberseguridad en empresas de todos los campos, pero especialmente en instituciones financieras, de salud e incluso educativas, donde se necesita proteger las transacciones, los activos y los registros de salud de las personas.

Hay múltiples posiciones que puedes ocupar en este campo. Tienen en común grandes salarios y alta demanda de habilidades técnicas, atención a los detalles, mentalidad de resolución de problemas y capacidad de análisis de riesgos.

¿Cuáles son algunas tendencias recientes en Ciberseguridad?

Según la información disponible en Internet, podemos dividir las tendencias de este campo en dos categorías: tendencias que impactan a las empresas y aquellas que afectan a los consumidores.

Tendencias que afectan a las empresas

Seguridad de redes y puntos finales: protección de las redes corporativas y todos los dispositivos remotos (por ejemplo, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes) que se conectan a estas redes y representan una amenaza potencial para la seguridad.

Fortalecimiento de la infraestructura: aumento de la seguridad en todos los componentes de la infraestructura, incluidos los servidores web, los sistemas de bases de datos, los servidores de aplicaciones, etc.

Detección de brechas: detección de actividad de malware dentro de una red después de que ocurre una brecha de seguridad.

Investigación forense: recuperación de datos y evidencia de dispositivos digitales después de que ocurre un ciberdelito.

Tendencias que afectan a los consumidores

Ransomware: un tipo de malware que encripta los datos del usuario y solo permite el acceso si se paga un rescate.

Malware de crypto-jacking: malware oculto que utiliza los recursos de tu dispositivo para «minar» criptomonedas.

Violaciones de datos: incidentes en los que personas no autorizadas obtienen acceso a información privada.

¿Listo para desarrollar tu carrera?

La Escuela de Ciberseguridad IMF – Deloitte ofrece al alumno programas formativos en las áreas de más alta empleabilidad del mercado y en formato online, para que pueda compaginar sus deberes laborales con su vida personal y formación.

Para estudiar un máster de la Escuela de Ciberseguridad IMF – Deloitte, no importa si no dispones de experiencia previa o vienes de una rama de conocimiento diferente, si aspiras a orientar tu futuro hacia la Ciberseguridad, podrás formarte en esta escuela.

Los programas de máster de la Escuela de Ciberseguridad IMF – Deloitte se estructuran en torno a una matriz con dos ejes principales: el tipo de perfil y la experiencia profesional. La conexión formación-empleo es tal, que la escuela asocia cada uno de sus programas formativos a un puesto concreto dentro de las empresas.

En la Escuela de Ciberseguridad, el estudiante se formará con un claustro profesional en activo de IMF y Deloitte, y podrá obtener las máximas certificaciones de la industria.

Solicita más información sobre másteres en Ciberseguridad de IMF

IMF Smart Education

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorConoce Educa Cloud, el cloud computing de Euroinnova
Siguiente articulo Los centros Capitol y Rodrigo Giorgeta se incorporan a IMF Smart Education, compañía participada por CAPZA, ampliando su posicionamiento en la Formación Profesional Premium
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

UNIR ofrece 100 nuevas becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}