
La escuela de negocios de la Universidad de Navarra, IESE Business School, es la primera del mundo en formación de ejecutivos según el Ranking 2015 de Executive Education del diario británico Financial Times.
El centro de formación ocupa la primera posición en cuanto a programas custom, hechos a la medida para empresas, y la tercera entre los programas abiertos, las dos clasificaciones que comprende el listado.
«Los resultados reflejan la internacionalización del IESE, tanto en el ámbito personal como geográfico, por las ciudades en las que impartimos programas y las alianzas que mantenemos con otras escuelas. Nuestros programas a medida, por ejemplo, están ayudando a los directivos en los procesos de transformación de su modelo de negocio digital, en la internacionalización o en la formación de sus equipos de alto potencial», afirma Mireia Rius, associate dean executive education.
IESE Business School ha desplazado a la firma internacional Duke Corporate Education, que encabezada el listado de formación a medida en el 2014, mientras que en el ámbito de los programas abiertos, la escuela española subió tres posiciones con respecto al año pasado.
Además de IESE, otra escuela española destaca entre las diez primeras, Esade, que repite en la octava posición. Se coloca como decimosegunda en programas a medida y séptima en programas abiertos.
La también española y paneuropea ESCP Europe destaca entre las mejores 30 escuelas del mundo en cuanto a programas abiertos, al igual que IE Business School (29), que no figura en el listado de la formación a medida por la alianza que mantiene con el Financial Times para desarrollar programas incompany en todo el mundo.
Fuentes: IESE Business School, Diario Expansión