Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Las herramientas de Business Intelligence más conocidas

pexels andrea piacquadio 3760093 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Para que las operaciones de una empresa se basen en datos, querrás emplear una estrategia de inteligencia de negocios. Las herramientas de Business Intelligence permiten que una organización tome decisiones guiadas no solo por anécdotas o una pequeña recopilación de datos, sino con una imagen completa de los datos.

En esta publicación, cubriremos qué significa Business Intelligence (BI), cómo puede ayudar a un negocio y cuáles son las herramientas de inteligencia empresarial que pueden ser útiles a las organizaciones.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué significa Business Intelligence?
    • ¿Cómo la inteligencia de negocios ayuda a las empresas?
    • Herramientas de Business Intelligence imprescindibles
      • Power BI
      • QlikView
      • Tableau
      • SAS Business Intelligence
      • Business Intelligence Oracle

¿Qué significa Business Intelligence?

Business Intelligence es el proceso de extraer y analizar datos en una organización para tomar decisiones comerciales informadas.

La inteligencia empresarial cubre un amplio espectro de tecnologías, herramientas y métodos, desde la forma en que se organizan y analizan los datos, hasta cómo se informan los hallazgos.

¿Quieres estudiar un máster en business intelligence? Solicita asesoramiento gratuito.

BI también se emplea para responder cómo se desempeñó un negocio en el pasado y por qué se produjeron esos resultados.

La puesta en marcha de una estrategia de inteligencia de negocios exitosa requiere una organización sólida de cómo se utilizan los datos de principio a fin:

herramientas de Business Intelligence más conocidasRecopilación de datos: una empresa necesita comprender dónde puede recopilar datos de visitantes y clientes, y cómo se pueden organizar en un formulario para el análisis correspondiente.

Almacenamiento de datos: Los datos relacionados con el negocio son numerosos y de gran alcance. Para que sean útiles, esos datos deben almacenarse en un lugar al que las partes interesadas puedan acceder de manera confiable, como en una base de datos SQL.

Una solución de almacenamiento siempre debe estar actualizada para que una empresa pueda actuar rápidamente sobre los cambios en los datos.

Análisis de datos: el núcleo de la inteligencia de negocios se centra en el análisis descriptivo y de diagnóstico, que responde preguntas sobre dónde ha estado la empresa, dónde está ahora y por qué las cosas son como son en este momento.

Las herramientas de Business Intelligence deben poder aprovechar el almacenamiento de datos para realizar estos diferentes tipos de análisis.

Informe de datos: todos nuestros datos y análisis no servirán de nada si no llegan a los tomadores de decisiones y otras partes interesadas.

La inteligencia empresarial debe transmitir datos e ideas de manera que las personas con menos contexto puedan entenderlos rápidamente y usarlos para tomar decisiones.

Para llevar a cabo este proceso, se deben emplear diferentes herramientas. Pero antes de conocerlas, ¿sabes cómo el BI puede ayudar a un negocio? Te contamos a continuación.

¿Cómo la inteligencia de negocios ayuda a las empresas?

El propósito de la inteligencia empresarial es permitir que una empresa tome decisiones informadas. Una compañía con una estrategia de BI en funcionamiento tendrá datos precisos, completos y organizados.

La inteligencia de negocios se puede utilizar para mostrar patrones históricos con el fin de ayudar a las partes interesadas a medir la salud de la organización, alertándolos sobre problemas y posibles mejoras.

El Business Intelligence también puede ayudar a organizar equipos, manteniéndolos al tanto de los indicadores clave de rendimiento (KPI).

El conocimiento de los KPI a través de paneles e informes mantiene a los equipos de trabajo alineados y enfocados en sus objetivos. El fácil acceso a métricas y KPI también libera tiempo y energía para ejecutar las tareas que afectarán el rendimiento de la empresa.

Las herramientas de Business Intelligence pueden ser empleadas por todos los equipos de una empresa, incluidos los de ventas, marketing y atención al cliente.

Tanto los miembros del equipo como los ejecutivos pueden hacer uso de los resultados de las herramientas de BI.

Los ingenieros de datos y los analistas de datos también pueden aprovechar la comodidad de una herramienta de inteligencia empresarial cuando realizan sus propias investigaciones.

A través de estas herramientas, la empresa puede visualizar el volumen de visitantes y usuarios en su sitio web a lo largo del tiempo, así como hacer seguimiento de clientes potenciales mediante un canal de ventas.

Asimismo, puede medir el rendimiento de las métricas comerciales frente a puntos de referencia y objetivos, además de evaluar el rendimiento de campañas y pruebas de marketing.

De igual forma, la organización podrá segmentar a los usuarios por características demográficas y generar informes para la toma de decisiones de equipos y ejecutivos.

Herramientas de Business Intelligence imprescindibles

Las herramientas de Business Intelligence están diseñadas para ayudar a las empresas a comprender todos los datos complejos con los que tratan todos los días. Si estás considerando implementar herramientas de Business Intelligence, te mostramos algunas que son imprescindibles:

Power BI

Power BI es un servicio de inteligencia de negocios de Microsoft diseñado para ofrecer visualizaciones interactivas y funcionalidades de BI con una interfaz sencilla que permite a los usuarios finales crear sus propios informes y tableros.

QlikView

QlikView es otro software de business intelligence que reúne todos los datos para ayudarte a generar informes y obtener información comercial rápidamente. La información se puede exportar en formato Excel. Incluye además integración de datos, análisis empresarial impulsado por el usuario y análisis conversacional.

Tableau

Tableau es una herramienta de análisis de inteligencia empresarial. Su principal servicio es el desarrollo de productos interactivos de visualización de datos enfocados en inteligencia de negocios.

SAS Business Intelligence

SAS Business Intelligence es otra de las herramientas de Business Intelligence más empleadas por las empresas, que ayuda a los usuarios a entregar información relevante a quienes la necesitan, e integra y explora estos datos. Además, el usuario puede compartir informes interactivos y ver análisis fáciles de usar.

Business Intelligence Oracle

Oracle BI es una plataforma que contiene varios servicios y herramientas de inteligencia empresarial que posibilitan simplificar la estrategia de análisis mediante una plataforma avanzada e integrada.

Es muy útil para los procesos de toma de decisiones en la empresa, al volverlos más rápidos e informados.

La inteligencia de negocios mejora en gran medida la forma en que una organización aborda su toma de decisiones mediante el uso de datos para responder preguntas sobre el pasado y el presente de la empresa.

¿Buscas elegir una carrera en Business Intelligence? Solicita asesoramiento gratuito sobre los mejores másteres en España.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorMIOTI impulsa la empleabilidad de sus alumnos de máster
Siguiente articulo IMMUNE colabora con empresas para la captación del talento
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

UNIR ofrece 100 nuevas becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}