Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Aprende a controlar la gestión de riesgos en proyectos digitales

pexels cottonbro 7438101
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Sería bueno trabajar como Project Manager sin pensar en los riesgos en proyectos digitales que podrían ocurrir durante una gran transformación digital. ¿Conoces cómo manejar la gestión de riesgos en proyectos digitales?

La buena noticia es que, si se incluye la identificación de riesgos en el proceso de planificación del proyecto, es posible estar preparado antes de que ocurra una crisis.

Implementar una transformación digital sin administrar el riesgo asociado no permitirá que una organización maximice una verdadera transformación estratégica.

Las situaciones del mundo real indican que, sin estándares de gestión de riesgos en proyectos digitales, es posible que el gerente del proyecto no pueda abordar los problemas emergentes.

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo manejar la gestión de riesgos en proyectos digitales?
    • 1.Usa una metodología
    • 2.Plan para la complejidad
    • 3.Lidiar con la incertidumbre
    • 4.Comportamiento humano

¿Cómo manejar la gestión de riesgos en proyectos digitales?

1.Usa una metodología

Al realizar una transformación digital, los gerentes de proyectos deben seguir métodos estándar de gestión de proyectos (por ejemplo, PMBOK® o incluso métodos flexibles como SCRUM) para identificar síntomas y riesgos que pueden conducir a fallas en el proyecto.

Deja espacio para la innovación para crear soluciones únicas. No todos los riesgos digitales son iguales o crean el mismo problema para una empresa.

2.Plan para la complejidad

Ningún método eficaz se convertirá rápidamente en un problema grave al tratar con un entorno complejo. Es importante evaluar continuamente los factores organizacionales y técnicos relevantes.

Sin priorización, la complejidad de un proyecto digital aumentará considerablemente y evitará que los gerentes de proyectos gestionen tareas importantes, como comunicarse con las partes interesadas más relevantes.

Los resultados del proyecto deben tener un modelo operativo objetivo claro que debe incluir una gama de soluciones tecnológicas y un conjunto de requisitos con un caso de negocio claro y un análisis de beneficios.

gestión de riesgos en proyectos digitales3.Lidiar con la incertidumbre

La duración de una actividad, el costo, la escala y la calidad de los resultados…la incertidumbre es un hecho. Las tecnologías interdependientes cambian y eventualmente tendrán un efecto adverso en todo el sistema.

Ten medidas implementadas para permitir reacciones rápidas y medidas a eventos no planificados. Agrega monitoreo de rendimiento para garantizar el control de procesos y la implementación de la identificación de riesgos en proyectos digitales para determinar qué se puede continuar, mitigar y rastrear.

4.Comportamiento humano

La forma en que los gerentes de proyecto y los participantes interactúan y se comunican, incluso si son voluntarios, afecta directamente la probabilidad de éxito.

Debe designarse la comunicación y el acuerdo sobre los niveles aceptables de riesgo. Un liderazgo sólido, una comunicación clara y una experiencia relevante en proyectos mejoran un equipo de proyecto eficaz y la motivación interna.

La transformación digital es inevitable para las empresas que buscan aprovechar las ventajas de una infraestructura impulsada por la tecnología. Especialmente cuando una entidad comercial busca crecer, existe una necesidad urgente de adoptar la digitalización para seguir siendo competitiva según los estándares actuales.

Hay varios riesgos asociados con la ejecución de iniciativas de transformación. A medida que la tecnología se convierte en una parte más importante de una empresa, los riesgos digitales asociados también son mayores.

Idealmente, las medidas correctas para identificar, monitorear y administrar los riesgos digitales son responsables de la continuidad ininterrumpida del negocio.

A través de programas de máster como Digital Project Management de Inesdi Digital Business School, los estudiantes recibirán una visión integral de las diferentes fases en el proceso de gestión de proyectos digitales, según la nueva versión del PMBOK del PMI (7ª Edición).

De esta forma, el alumno será capaz de identificar y entender los principios que rigen la gestión de proyectos, a la vez que aprende a diferenciar las diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto digital.

Por otro lado, el estudiante podrá determinar los aspectos fundamentales en la gestión de equipos y ahondar en áreas básicas en el proceso de planificación del proyecto.

No sólo conocerá los distintos métodos, modelos, herramientas y metodologías empleados a la hora de gestionar proyectos, sino que podrá definir KPIs precisos para el seguimiento de las diferentes fases de planificación.

Asimismo, aprenderá a identificar aquellas herramientas que resultan necesarias en la gestión de los riesgos de proyectos digitales, complejidad del entorno e incertidumbre.

¿Quieres más información sobre este máster? Solicítala en este enlace.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorMentoring en el aula: la metodología que potencia tu rendimiento académico
Siguiente articulo Quiero presentarme a oposiciones de psicología forense: ¿necesito un máster?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}