Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Antes de crear modelos de negocio sostenibles, debes comprender qué es la sostenibilidad. Sin una base de cuidadoso pensamiento y preparación, tu modelo de negocio no durará y se desmoronará bajo las presiones habituales en este ámbito.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?
  • Una buena estrategia sostenible
  • Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Algo que es sostenible es algo que durará más allá del presente en el mismo nivel o tasa que tiene ahora. En otras palabras, es algo que satisface las necesidades en el presente sin comprometer las necesidades del futuro.

Se deduce, entonces, que los modelos de negocio sostenibles son aquellos que generan ingresos ahora sin agotar los recursos para negocios y desarrollo en el futuro. Un buen modelo de negocio sostenible reconocerá y valorará los valores económicos, sociales y ambientales de todas las partes interesadas.

Es importante hacer una distinción aquí entre un modelo de negocio que sea sostenible y uno que se centre en la sostenibilidad. Aunque un modelo de negocio fuerte y sostenible debe tener en cuenta la sostenibilidad ambiental, no necesariamente se centra en ella.

Sin embargo, con las tendencias ecológicas cada vez más claras y fuertes, tener un enfoque de sostenibilidad puede aumentar la fuerza de un modelo de negocio ya establecido.

Entonces, un buen modelo de negocio sostenible tendrá:

  • Un plan sobre cómo mantenerse financieramente viable (enfoque económico).
  • Un plan para mantenerse relevante y exitoso en un futuro con fuentes de energía volátiles y el aumento de los precios de los productos básicos (enfoque ambiental).
  • Un plan para participar en la sociedad y capturar el espíritu del público (enfoque social).

Una buena estrategia sostenible

Una estrategia sostenible tiene como objetivo unir propósitos económicos, sociales y ambientales para crear negocios e ingresos consistentes. La utilización de estas tres áreas fortalecerá la identidad del negocio y creará un impulso para futuros esfuerzos.

Crear una estrategia en torno a estas tres áreas también te ayudará a comprender el flujo de negocios: tanto el dinero que entra y sale, así como recursos que se están utilizando y creando.

La estrategia en sí ayudará a la empresa a tomar medidas para ser sostenible y mantener esa sostenibilidad a largo plazo. Según expertos, una estrategia verdaderamente sostenible debería ser suficiente para el negocio llevar a cabo al menos 20 años de desarrollo antes de que necesite actualizarse.

Ser estratégico no será rápido ni particularmente fácil. Necesitarás conocer las tendencias y las predicciones a largo plazo relacionadas con tu industria. Necesitarás un conocimiento integral de tu base de clientes y mercado objetivo. También necesitarás una comprensión compleja y matizada de tu propia marca y valores y objetivos comerciales.

modelos de negocio sostenibles

Comienza con una declaración de propósito o valores y responde las preguntas más vitales que la empresa necesita hacer para desarrollar una estrategia:

  • ¿Por qué existe este negocio?
  • ¿Qué soluciones ofrece este negocio y qué problemas pretende abordar?
  • ¿Cómo mejora este negocio la sociedad, la economía y el medio ambiente?

Saber cómo responder a todas estas preguntas te ayudará a crear una identidad de marca. La identidad de tu marca informará todas las decisiones adicionales sobre modelado y estrategias para el futuro.

Con una identidad establecida, es hora de comenzar a planificar una estrategia sostenible. Una buena estrategia sostenible debe incluir:

El contexto estratégico: todos los problemas de sostenibilidad global y local que impactan el negocio ahora o podrían afectarlo en el futuro. Centrarse y priorizar los objetivos contextuales de sostenibilidad.

La visión: los objetivos, aspiraciones y planes a largo plazo para el negocio. Sin visión, la estrategia no tiene un punto final, pero sin estrategia, la visión es solo un sueño. Expón cuidadosamente la visión del negocio en el contexto del panorama ambiental, social y económico.

Punto de acción: todos los pasos que planeas seguir para continuar la estrategia y lograr la visión. Un plan de implementación completo facilitará el seguimiento de la estrategia y dará pasos claros.

Esto es especialmente importante cuando una empresa llega a tiempos difíciles porque tener una estrategia bien investigada y cuidadosamente planificada brinda algo que te guíe claramente a través de las dificultades.

Escalas de tiempo: una idea clara de cuándo debe tener lugar cada paso. Las tendencias previstas tendrán en cuenta la escala de tiempo. Ten una idea de cuándo debe llevarse a cabo cada paso y cuánto tiempo debe tomar para ayudarte a mantenerte en el camino y mantenerte estratégico.

Reportando: Para ayudarte a mantenerte enfocado, asegúrate de que existan medidas para mantenerte responsable ante tu estrategia. ¿Cómo registrarás el progreso? ¿Quién revisará los registros e informes? ¿Cómo te responsabilizarás de tu propia estrategia sostenible?

El truco para crear modelos de negocio sostenibles es recordar que los factores sociales, económicos y ambientales son igualmente importantes. Si tu enfoque principal está en la economía y el aspecto ambiental es simplemente “agradable de tener”, entonces tu estrategia no será tan fuerte como podría y debería ser.

Debido a que todos los negocios son impulsados por el consumidor de alguna manera, los consumidores dictan qué estrategia comercial debería ser. Los consumidores también son los que influyen en los valores y tendencias sociales, económicos y ambientales, por lo que centrarse en solo una de esas tres áreas elimina un tercio del propósito de tu estrategia.

Es importante también tener en cuenta que el negocio puede crear algunas de las condiciones que necesitas para prosperar y ser una parte significativa de una comunidad sostenible.

Las empresas que no evolucionan a modelos de negocios sostenibles terminan estancadas. Para evolucionar en un mercado cambiante, debes adelantarte para poder adaptarte rápidamente. Tu negocio será más sostenible si puedes escribir la sostenibilidad en el tejido mismo del crecimiento del negocio.

Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible

Llegados a este punto, puedes formarte para dirigir la transformación de modelo productivo que demanda la sociedad y el mercado, con el único máster en línea que pretende introducir e implementar la economía circular como elemento estratégico para las organizaciones, impartido por la Universidad Internacional de Valencia – VIU.

La gestión e implementación de la economía circular resulta una herramienta importante para las empresas y administraciones que intentan desarrollarse de forma sostenible, aumentar su competitividad y eficiencia.

Este programa ofrece conocimientos teóricos y prácticos para que puedas adquirir una perspectiva global y transversal de todas las áreas y sectores más importantes de la economía circular y el desarrollo sostenible.

De esta forma, podrás desarrollar y llevar a cabo estrategias que permitan a las empresas públicas y privadas cambiar sus modelos de negocios actuales a los circulares que necesitamos, impulsando así el emprendimiento y la innovación para crear riqueza y empleo.

¿Quieres realizar este máster? Solicítanos información.

Universidad Internacional de Valencia – VIU

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorListado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa
Siguiente articulo 7 fases de un proceso de selección
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Qué estudiar para ser auditor energético

Qué estudiar para ser auditor energético

Escuela de Negocios de la UEMC

La Escuela de Negocios de la UEMC destaca en los Rankings de Mundo Posgrado 2023

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}