¿Sabías que el director de operaciones en la empresa sirve de enlace entre los distintos departamentos de la organización y tiene la responsabilidad de la integración de estos departamentos mediante un grupo de funciones esenciales? Si quieres conocer estas funciones en la dirección de operaciones, has llegado a la publicación correcta.
6 funciones en la dirección de operaciones en las empresas
1.Administrar las estrategias de mercado
Una misión esencial del director de operaciones es garantizar que la organización ejecute sus procesos de forma eficiente.
Esto lo lleva a cabo mediante la toma de decisiones estratégicas que luego le permite revisar y evaluar la calidad de estos procesos.
De igual forma, tiene la tarea de desarrollar e implementar estrategias que aseguren las funciones comerciales y operativas del negocio en áreas como compra, producción, cadena de suministro o distribución.
Para ello resulta necesario crear alianzas comerciales que favorezcan la buena planificación y gestión de los recursos en beneficio del negocio.
2.Gestionar la logística y los recursos
Una de las funciones en la dirección de operaciones es asegurar que la compañía disponga de los recursos internos fundamentales para alcanzar sus metas comerciales.
De esta forma, un director de operaciones contribuye a identificar, mediante el departamento de compras, que la obtención de suministros y equipos garantice la entrega continua de los servicios de los diferentes departamentos.
Aquí entra en escena la logística para que el director de operaciones desarrolle su estrategia con éxito y gestione los recursos humanos y procesos que hacen que las operaciones avancen de manera apropiada en todos los departamentos de la empresa.
3.Optimizar los procesos
Optimizar los procesos guarda relación con el análisis de la eficacia de las estrategias comerciales y las operaciones que inciden en el crecimiento del negocio.
El director de operaciones de la empresa pone en marcha proyectos y establece especificaciones para un desarrollo continuo de la organización, ocupándose a la vez de la gestión de los recursos internos y la coordinación de las estrategias de los procesos y sus operaciones.
4.Supervisar su equipo de trabajo
Otra de las funciones en la dirección de operaciones es liderar y supervisar al equipo de trabajo. Esto posibilita poder alinear todos los niveles del personal de la organización, fomentando el máximo rendimiento de los trabajadores para cumplir con los objetivos de producción.
Asimismo, otras tareas tienen que ver con el desarrollo profesional y retención de los trabajadores a través de un buen clima laboral.
5.Vigilar el rendimiento de la organización
Además de evaluar la eficacia o eficiencia de los procesos, una de las funciones de la gerencia de operaciones es monitorear los procesos del día a día y mantener informados a los directivos sobre el desempeño de la empresa; de esta manera, asegura que los objetivos de gasto y desempeño se cumplan.
Además, crea herramientas de medición para analizar la efectividad de los procesos internos y externos y elabora informes precisos y oportunos que describan el estado operativo del negocio.
6.Implantar políticas
El papel del director de operaciones también es implementar políticas que mejoren el desempeño diario de la empresa para garantizar el éxito de la estrategia comercial mediante la coordinación de varios departamentos y la creación de un enfoque unificado para todas las actividades y procedimientos.
¿Buscas estudiar una maestría en dirección de operaciones? Consigue un doble título: mexicano oficial y europeo con valor curricular con la Maestría en Dirección de Operaciones y Calidad en línea de UNIR México.
A través de este programa de estudio oficial, aprenderás las funciones de la dirección de operaciones esenciales en la empresa y desarrollarás las habilidades necesarias para ejercer como directivo en la implementación y desarrollo de modelos, programas y estructuras de las operaciones en la organización.
Por otro lado, tendrás la oportunidad única de personalizar tu formación y agregar una certificación americana en Digital Project Management, lo cual potenciará tu empleabilidad y te diferenciará de otros profesionales en el mercado laboral.