Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

4 funciones del product manager en cualquier negocio online

pexels andrea piacquadio 3768894
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Te contamos las 4 funciones del product manager que son clave en cualquier negocio online.

En la mayoría de los casos, tu función principal como product manager será doble:

  1. Primero, establecer la visión y la estrategia a largo plazo para los productos de tu empresa.
  2. Segundo, comunicar esta estrategia a todos los participantes y partes interesadas pertinentes.

Por lo general, la herramienta principal que utilizarás para cumplir con tus roles clave será una hoja de ruta del producto, un documento visual estratégico de alto nivel que transmite el «por qué» detrás de los productos que estás creando.

La descripción del trabajo del product manager a menudo no está bien definida para una posición tan vital y fundamental dentro de muchas empresas. Además, las funciones del product manager a menudo varían de una compañía a otra y, a primera vista, parece que no hay dos trabajos de gerente de producto idénticos.

Caso en cuestión: las tres declaraciones a continuación provienen de tres descripciones de funciones del product manager muy diferentes (y precisas).

¿Qué se necesita para ser un Product Manager?

Ejemplos de descripciones de trabajo de las funciones clave del product manager:

  • Administra desde el concepto hasta el diseño, producción de muestras, pruebas, pronósticos, costos, producción en masa, promoción, soporte y, finalmente, el final de la vida útil del producto.
  • Entrega el plan operativo: el logro de los objetivos de crecimiento, incluida la participación de mercado, los ingresos, las ganancias y el retorno de la inversión para todos los canales/categorías de negocios y clientes clave.
  • Responsable de administrar e implementar actividades de marketing a través de la investigación, la planificación estratégica y la implementación.

Ya sea que observemos tres o diez descripciones de trabajo, podemos ver que cada función del product manager es variada y única. Podemos observar además el rol y la influencia que tiene cada product manager dependiendo de muchas dinámicas: el tamaño de la empresa, el tipo de empresa, el tipo de producto y la etapa del producto.

Entonces, ¿cuáles son las funciones del product manager que son clave en cualquier negocio online? Además, ¿cómo puedes usar el rol de manera más efectiva para introducir productos exitosos en el mundo?

Tabla de contenidos

  • Responsabilidades clave de los product managers
    • 1. Ser transparente sobre tu proceso de priorización y hoja de ruta
    • 2. Ser capaz de decir “no”, pero explicar por qué en términos que las partes interesadas entiendan
    • 3. Priorizar mientras equilibras las necesidades de los clientes y las partes interesadas
    • 4. Trae la toma de decisiones basada en evidencia a tu comunicación

funciones del product managerResponsabilidades clave de los product managers

Como product manager, es esencial comprender que eres un eje central dentro de tu empresa para una gran cantidad de información crítica sobre tus productos, mercado, competidores, clientes, prospectos, analistas fundamentales de la industria y muchos otros grupos.

Para tener éxito, deberás recopilar y analizar continuamente datos e inteligencia de negocio de todas estas fuentes (así como tus fuentes internas, como ventas y servicio al cliente). Luego, usa estos datos para informar la creación de tu estrategia de hoja de ruta.

Interactuarás con una amplia gama de departamentos para garantizar el éxito de tus productos. También traducirás los datos que recopiles para construir un caso para muchas decisiones que presentes en tu hoja de ruta. Como tal, hay varias habilidades vitales que deberás aportar a tus funciones como product manager.

1. Ser transparente sobre tu proceso de priorización y hoja de ruta

Recuerda, gran parte de tu función como product manager será explicar el «por qué» a varias partes interesadas. Por qué estás priorizando una característica o tema en un lanzamiento; por qué has elegido centrarte más en un objetivo en particular para los próximos dos trimestres en lugar de otro objetivo, etc.

La mejor manera de lograr que los grupos relevantes (ventas, marketing, ingeniería, ejecutivos) participen en tu pensamiento estratégico es ser claro y abierto con ellos sobre por qué y cómo estás tomando decisiones.

2. Ser capaz de decir “no”, pero explicar por qué en términos que las partes interesadas entiendan

Habrá muchas ocasiones en las que un ejecutivo te pedirá una nueva función que su instinto le diga que será genial, cuando un ingeniero sugiera que se posponga el desarrollo de un conjunto de funciones para ahorrar tiempo en el próximo sprint y cuando un representante de ventas te pregunte que agregues una herramienta específica a la próxima versión, porque un prospecto ha prometido comprar si está incluida.

Pero si esas solicitudes socavan tus objetivos estratégicos para el producto, a menudo tendrás que decir que no. La clave estará en tu capacidad para articular por qué.

Una vez más, cuanto más estratégica y respaldada por la evidencia puedas hacer tu hoja de ruta, es más probable que las partes interesadas entiendan cuándo necesitas decir que no.

3. Priorizar mientras equilibras las necesidades de los clientes y las partes interesadas

Independientemente del tamaño o el presupuesto de tu empresa, siempre te enfrentarás a recursos limitados para el desarrollo de un producto. Eso significa que siempre deberás priorizar y sopesar continuamente los factores que compiten entre sí de los productos, los recursos limitados de la empresa y las demandas de varias partes interesadas.

4. Trae la toma de decisiones basada en evidencia a tu comunicación

Como dijimos anteriormente, un rasgo clave de los product managers es su capacidad para responder «por qué» a las muchas preguntas que deben responder de las partes interesadas en sus organizaciones.

Una de las formas más efectivas de responder por qué es con evidencia. Es mucho más convincente que tu opinión, o la de cualquier otra persona.

Si tienes datos de usuarios del mundo real, comentarios de los clientes y métricas sobre tu producto, entonces ya tienes una excelente fuente de inteligencia empresarial para informar sobre la mejor manera de construir la hoja de ruta de tu producto. Deja que tus análisis ayuden a guiar tus decisiones.

Si aún no tienes datos de usuarios del mundo real sobre tus productos, no te preocupes. Hay muchas otras formas de recopilar información útil sobre tu producto, clientes y mercado.

Pregunta directamente a tus clientes. Estudia los productos de tus competidores. Lee comunidades en línea o comentarios en el blog de tu empresa donde tus prospectos o clientes hablan sobre tus productos o los productos de tus competidores: estudia los informes de investigación de los analistas que cubren tu industria.

Cuando un ejecutivo o representante de ventas te pregunta por qué elegiste una dirección en lugar de otra para la próxima iteración de tu producto, tu capacidad para presentar una explicación convincente respaldada por datos reales contribuirá en gran medida a ganar su aceptación.

Debido a que desempeñas un papel central en tu organización, siempre recopilando información valiosa de varias partes interesadas, clientes y el mercado, te encuentras en una posición única para definir el éxito de tu producto. Tu papel como estratega del producto será fundamental para tu éxito y el éxito de tus productos.

¿Listo para aprender estas habilidades? Solicita información sobre cómo convertirte en product manager aquí.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEstudiar un MBA en inglés: ventajas y opciones de estudio
Siguiente articulo ✅ Precio MBA en España: ¿Por qué hay tanta diferencia?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}