El director financiero es (sí, lo que te imaginas) una de las figuras con más relevancia dentro de la gestión de la empresa. La globalización y los nuevos modelos de negocios que han surgido con la transformación digital han dado al puesto un perfil más allá del tradicional, el de los números, para involucrarle con la gestión global de la organización.
El Instituto Europeo de Posgrado, IEP, explica que el perfil actual del director financiero -también llamado CFO: Chief Financial Officer– es el de un profesional con una perspectiva transversal de todas las áreas de la empresa, una visión fundamental para la toma de decisiones que afectan al conjunto de la organización. El liderazgo, la negociación, la comunicación, la visión internacional, entre otras habilidades y competencias, son necesarias para tomar las riendas de las finanzas en empresas con una vocación global.
IEP, institución que imparte en modalidad online el Máster en Dirección Financiera con titulación de la Universidad Rey Juan Carlos, ha preparado un listado con las que considera que son las 6 funciones más importantes del director financiero:
Implementación de un sistema de control de costes
Controlar con precisión, eficiencia y responsabilidad en qué se están invirtiendo los recursos de la empresa y el peso que tienen para ella las distintas decisiones que se toman, es una de las principales funciones de este perfil.
Gestión de la liquidez
El responsable de las finanzas de la empresa debe gestionar la liquidez de tal manera que la organización sea capaz de hacer frente a las necesidades más urgentes, así como prever convenientemente todo lo que respecta a la tesorería. Es fundamental que conozca en profundidad el mercado, sus previsiones y los clientes, para que pueda disponer siempre del líquido necesario para las operaciones.
Pide información sobre el Máster en Dirección Financiera de IEP
Lograr financiación de la banca
En este punto el director financiero tiene un doble rol. Por una parte, es la figura al frente de la comunicación con las entidades bancarias, por lo que debe reunir buenas dotes de negociación. Además, será el responsable de argumentar y justificar la capacidad de la compañía de hacer frente a las obligaciones derivadas de la financiación, un recurso del que puede depender que las necesidades de la empresa estén cubiertas a corto o medio plazo.
Determinar las posibilidades de internacionalización
La visión periférica del director financiero tiene que abarcar otros mercados alternativos, de manera que pueda reconocer una oportunidad de la que sacar provecho en entornos que no son los habituales de la organización. De acuerdo con IEP, esta cualidad es una de las más relevantes para determinar la viabilidad de un proyecto de internacionalización.
Ranking de Máster en Finanzas 2017
Controlar la inversión de manera realista
Riesgos, rentabilidad, posibilidades… el director financiero tiene que analizar exhaustivamente el entorno de cada inversión. Todo proyecto debe contar con un plan específico de actuación y de contingencia.
Liderar con eficacia a su equipo
Como responsable del departamento y de un equipo que se enfrenta a escenarios complejos y exigentes de los que depende el funcionamiento del negocio, el director de finanzas tiene que ser un líder, capaz de generar en los trabajadores motivación, compromiso con las metas y sentido de responsabilidad.
¿Te gustaría orientar tu carrera al ámbito de las finanzas? Pide sin compromiso información y opiniones del Máster en Dirección Financiera del Instituto Europeo de Posgrado.
Te puede interesar: La dirección financiera en la economía digital, según IEP
Fuente: IEP