
Universidades, escuelas de negocios y profesionales del turismo se reunirán en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2015, que abre sus puertas este 28 de enero hasta 1 de febrero, en la Feria de Madrid (IFEMA), para debatir sobre los retos de la formación en el sector.
La jornada se centrará en las necesidades de programas específicos de formación que demanda el turismo con motivo de los cambios en la gestión que ha supuesto la incorporación de las nuevas tecnologías. Para el análisis participarán los siguientes ponentes:
– Antonio Guevara, Decano de Turismo de la Universidad de Málaga y Presidente de la Red INTUR
– Fernando Córdova, Vicepresidente Senior de Recursos Humanos de NH Hotels Group
– Carlos Estévez, Presidente de la Fundación Universidad de Las Palmas (FULP)
– Álvaro Carrillón de Albornoz, Director del ITH y Profesor del Programa Superior en Dirección de Empresas Turísticas del IE Business School
– Iñigo Gil-Delgado, Responsable Hostelería y Turismo de Michael Page
Los interesados en asistir al encuentro deben acudir al auditorio de la feria el sábado 31 de enero, a partir de las 11:30 horas.
FITUR 2015 es una oportunidad para los jóvenes que cursan programas de turismo de conocer las tendencias e innovaciones del sector, acercarse a las empresas en las que les gustaría trabajar y ampliar su red de contactos.
Del 28 al 30 de enero FITUR estará dedicada exclusivamente a profesionales, en horario de 10:00 a 19:00 horas, y el fin de semana abrirá sus puertas al público general: sábado 31 de enero, de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo 1 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas.
El turismo es uno de los sectores con más crecimiento de la economía española. Según cifras oficiales, el país cerró el 2014 con un máximo histórico de más de 65 millones de turistas extranjeros, año en el que sector se posicionó como el tercero en la creación de nuevas empresas.
El programa completo de seminarios, conferencias y actividades está disponible en la página web de FITUR 2015.