La manera en que nos relacionamos y vivimos ha cambiado, y con ello, la forma de pensar y de actuar de empresas y profesionales que las integran, desde que en marzo estallara la pandemia producto del nuevo coronavirus. Hoy conversaremos sobre cómo el espacio digital resulta útil en este contexto y cómo convertirnos en expertos en Marketing Digital.
En este escenario, el Marketing Digital ha ganado total protagonismo y se ha consolidado como fundamental para entender los meses y los años venideros, según los expertos analizados por parte de IMF Institución Académica.
La era post Covid relanza la búsqueda de expertos en marketing digital
Durante estos meses, sectores tradicionales como el sanitario, el farmacéutico o el alimentario han ocupado un rol principal, mientras los ERTEs en nuestro país han afectado a unas 800.000 personas y la cifra de pérdida de empleo en un mes tan históricamente positivo como agosto han superado los 30.000 puestos de trabajo.
Áreas de negocio como los eventos, el mundo del turismo o la industria del automóvil se han visto fuertemente afectados; de hecho, muchas compañías han tenido que reinventarse para poder salir adelante ante este escenario.
En este proceso de reinvención, el teletrabajo y la llamada transformación digital han tenido un protagonismo imparable a lo largo de este accidentado 2020. Según datos del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IvieLab), hemos pasado de un uso de apenas el 4,8% por parte de los empleados hasta un 34% en las semanas de mayores restricciones, es decir, siete veces más.
Al decir de Belén Arcones, directora General de IMF Institución Académica, “muchas empresas en nuestro país han tenido que realizar una transformación digital de manera apresurada e impulsada por la pandemia, actualmente el teletrabajo aún se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea (un 4,8 frente al 5,3). Por ello, es vital estar adaptado a las nuevas tecnologías y, sobre todo, anteponerse para evitar situaciones como las que ha propiciado el COVID-19”.
De esta forma, las estrategias más tradicionales se han visto desbancadas por las premisas enfocadas al mundo digital y, por ende, la formación relacionada con el Marketing Digital, entre otras, que han adquirido mayor protagonismo.
“Sin duda, durante esta pandemia se ha abierto un camino lleno de posibilidades para este sector”, asegura Arcones, que aporta además un dato llamativo ofrecido recientemente por Manpower, compañía experta en RRHH: el área digital será decisiva en el 90% de los puestos de trabajo de aquí en adelante.
IMF dispone en su cartera de una formación para todos
Ante la prohibición o limitación de las reuniones presenciales, empresas y marcas han aprovechado diversas plataformas digitales para conectar con medios, usuarios u otros grupos de interés.
También, el poder trabajar en remoto ha propiciado que muchos profesionales mantuvieran su actividad laboral y poder continuar así con la producción de la compañía.
El Marketing Digital destaca entre esos sectores, lo que permite realizar todo tipo de tareas en remoto, en áreas cada vez más interconectadas entre sí: redes sociales, SEO y SEM, el mundo del e-commerce, el llamado marketing relacional o el content marketing, que permiten, además, salidas laborales que actualmente ocupan los primeros puestos en los rankings de mayor demanda con perfiles como Growth Marketing, Analista Digital, WPO specialist, o especialista en Inbound Marketing, actualmente en auge y que los expertos auguran se mantenga su demanda en los próximos años.
Belén Arcones también recomienda una formación integral en el área digital para la mejor inmersión. Para ello, IMF Institución Académica dispone en su cartera de formación un Máster en Marketing y Comunicación Digital para todas aquellos profesionales que buscan mejorar su puesto de trabajo o ampliar formación y beneficiarse de las ventajas de poder trabajar desde cualquier parte del mundo en profesiones con un enorme futuro.