El asesoramiento financiero es un gran negocio. En esta publicación explicaremos cómo convertirte en un experto en gestión patrimonial y desarrollar una carrera de éxito.
Todos quieren tener éxito y ganar dinero, por lo que es natural que las personas recurran a asesores financieros, profesionales que son expertos en el campo para que las ayuden.
Debido a esto, es posible que hayas considerado una carrera como experto en gestión patrimonial. Sin embargo, antes de tomar esta dirección, quizás tengas algunas preguntas, entre ellas, cómo formarte para ser un experto en gestión de patrimonio.
Cómo convertirse en un experto en gestión patrimonial
Como ayudarás a las personas con las inversiones en el mercado de valores, debes tener un conocimiento profundo del funcionamiento interno del mercado de valores y ser competente en cosas como la evaluación de riesgos, por ejemplo.
También debes tener conocimientos de las leyes fiscales relevantes que se aplicarían a tus clientes y comprender cómo opera el sector bancario.
Debes tener además una pasión absoluta por los mercados, vigilarlos de cerca todos los días, y una habilidad para las matemáticas sin duda ayuda.
¿Cómo ser un experto en gestión patrimonial?
Educación necesaria
La gran mayoría de los expertos en gestión patrimonial tendrán, como mínimo, una licenciatura o grado relacionado con la administración de empresas o con la contabilidad y gestión financiera.
Sin embargo, una formación de máster relacionada con los mercados financieros y la gestión patrimonial, es fundamental para desarrollarte con éxito en este campo.
En este sentido, uno de los mejores programas lo ofrece la Universidad CEU San Pablo a través de su Máster Universitario en Mercados Financieros y Gestión de Patrimonios, título oficial presencial en Madrid.
Mediante este máster, aprenderás a tomar decisiones financieras y asesorar en temas de gestión de inversión, así como a mejorar la gestión del patrimonio de los recursos de los clientes, con especial énfasis en los segmentos de banca privada y banca personal.
Siendo un referente en la formación de todos aquellos profesionales que buscan dedicarse en el futuro al mundo financiero, este programa se basa en el conocimiento y manejo de técnicas de análisis y gestión exactas, fomentando el desarrollo de competencias y destrezas propias de los profesionales de esta área de las finanzas.
Asimismo, este posgrado de la Universidad CEU San Pablo dispone de un acuerdo especial para acceder a la Certificación Profesional FIA® otorgada por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
No obstante, no existe un requisito de educación legislado y definido por el Estado para una persona que quiere ser consultor financiero. Más bien, cada empresa va a tener sus propios estándares a la hora de contratar.
Nosotros te recomendamos realizar este máster. Ten en cuenta que la gestión del patrimonio es más «elite» que la planificación financiera «regular», por lo que a menudo los estándares serán mucho más rigurosos.
Por ejemplo, las firmas de gestión patrimonial querrán que tengas algún tipo de experiencia y formación de máster.
Un título de una universidad de alto nivel como la CEU San Pablo te ayudará a sobresalir entre la multitud y ser contratado por una empresa.
Habilidades sociales
Una persona que entre en este campo debe ser sociable y buena para construir relaciones de valor.
De hecho, además de tu educación, este es el factor más importante para tener éxito o no en el mundo de la gestión patrimonial.
Tu capacidad para establecer contactos será increíblemente importante. Además, tu destreza para venderte a ti mismo será fundamental, así que intenta desarrollar algunas habilidades de marketing que te ubiquen en una buena posición.
Recuerda, los clientes potenciales siempre tendrán otras opciones y querrán lo mejor para su dinero, por lo que debes destacar.
Comprensión del negocio
Deberás ser una persona tenaz que pueda manejar la presión acelerada del mundo de los negocios.
Ser un gestor de patrimonio personal significa que tendrás que tomar decisiones seguras y tener una excelente comprensión de los riesgos involucrados.
Además, tener un fuerte deseo de ayudar a tus clientes a aumentar su riqueza; no hay nada como la sensación de un trabajo bien hecho.
Habilidades tecnológicas
Además, debes dominar las habilidades de TI porque usarás computadoras para la contabilidad.
Incluso algo tan simple como revisar con frecuencia la aplicación del mercado de valores de tu teléfono inteligente para estar al tanto de lo que sucede es un buen hábito para cultivar.
Perspectiva global
Tener fluidez en más de un idioma definitivamente puede ser una bendición para tu trabajo y tus ganancias potenciales.
Esto puede extenderse a una comprensión de la economía global, por lo que podrás obtener clientes de otros países.
Los idiomas que son particularmente útiles en el mundo de los negocios son el inglés, francés, el alemán, el ruso, el cantonés, el mandarín y el japonés. Obviamente, asegúrate de aprender también los términos financieros de estos idiomas.
¿Cómo es el trabajo diario de un gestor de patrimonio?
Como gestor patrimonial, tendrás que informar a tu cliente sobre las leyes fiscales, ofreciendo opciones de seguro, ayudar a las personas a tomar decisiones inteligentes, ayudar a los clientes a alcanzar sus metas financieras y realizar la planificación financiera y gestión de patrimonio.
Básicamente, te aseguras de que mantengan y construyan su patrimonio personal.
Un gestor de patrimonio esencialmente combina otras profesiones como administrador de inversiones, planificador financiero, planificador de jubilación, gestor de riesgos y planificador legal y patrimonial en una sola persona.
Necesitas saber realmente lo que haces porque se espera que seas un experto en todos los oficios, un maestro de todo.
Lo más probable es que también actúes como corredor de bolsa, comprando y vendiendo en nombre de tu cliente.
Sin embargo, deberás mantenerte en contacto con tus clientes, teniéndolos actualizados sobre las cosas a medida que cambian las circunstancias.
Si tu cliente tiene otros asesores, deberás consultar con ellos para obtener una mejor idea de la situación financiera completa del cliente.
Si quieres estudiar el Máster en Finanzas y Gestión de Patrimonios en la Universidad CEU San Pablo y dar un impulso profesional a tu carrera, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.