Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Se ven los estudiantes preparados para trabajar en España?

trabajar en Espana informe Schiller
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Más de la mitad de los preuniversitarios escogerá desarrollar su carrera profesional en España, concretamente un 56%, según un estudio elaborado por Schiller International University (SIU), que destaca así la confianza de los alumnos en el mercado laboral español.
Informe Schiller trabajar en España
El análisis, denominado ‘¿Dónde y cómo se ven trabajando los futuros universitarios españoles en 2028?’ revela que el porcentaje de alumnos decididos a labrarse un futuro dentro del territorio español ha crecido un 20% en los últimos cuatro años, cuando en 2014 apenas uno de cada cuatro futuros graduados concebía España como el lugar ideal para trabajar.
Estos son, sin duda, los datos más importantes del informe de Schiller International University (SIU), que ha obtenido estos datos tras encuestar a centenares de estudiantes preuniversitarios de toda España de primero y segundo de Bachillerato.

Tabla de contenidos

  • Si trabajar en España no es una opción, ¿entonces dónde?
  • Claves para trabajar en España, según los preuniversitarios
  • La universidad privada recorta diferencias con la universidad pública
  • ¿Por qué aumenta el interés por la universidad privada?

Si trabajar en España no es una opción, ¿entonces dónde?

Aunque el mercado español atraiga cada vez más a los preuniversitarios, un 44% sí se ve trabajando fuera de nuestras fronteras. Concretamente, la segunda área de preferencia para los encuestados es Norteamérica: el 13 % de los futuros graduados escogería países como Estados Unidos o Canadá para desarrollarse profesionalmente.
Por su parte, Europa también continúa atrayendo la atención de los estudiantes. A pesar de acontecimientos como el Brexit, Reino Unido continúa siendo el mercado europeo preferido para el 13 % de los encuestados. Le sigue Alemania con un 7 % que, aunque todavía esté entre las áreas favoritas, ha descendido notablemente con respecto a 2016, cuando representaba el mercado predilecto para el 32 % de los preuniversitarios.
Pregunta a nuestros asesores de formación sin ningún compromiso sobre universidades, másteres y posgrados.

grafico 1
Fuente: SIU.

Claves para trabajar en España, según los preuniversitarios

Cuando se trata de priorizar entre los factores clave para encontrar trabajo, el 69 % de los estudiantes preuniversitarios españoles considera que el factor más relevante es recibir una formación universitaria que incluya conocimientos prácticos.
En relación con resto de cualidades más valoradas a la hora de conseguir el trabajo soñado, la internacionalización cobra valor para los estudiantes encuestados: para el 45 % es primordial tener un buen manejo de idiomas y, como mínimo, de inglés; así como una mente abierta para trabajar tanto en España como a nivel internacional (40 %). Muy pocos encuestados consideran importante tener buenos contactos cuando se trata de conseguir el empleo soñado (22 %).

grafico 2
Fuente: SIU.

La universidad privada recorta diferencias con la universidad pública

Otra de las conclusiones más relevantes del informe de SIU ‘¿Dónde y cómo se ven trabajando los futuros universitarios españoles en 2028?’ es la preferencia de los alumnos por el tipo de universidad: pública o privada.
Si bien es cierto que la universidad pública está muy presente en la mente de los alumnos de cara a su futura carrera, la universidad privada ha sumado presencia en las preferencias de muchos estudiantes.
De acuerdo con la encuesta elaborada por SIU, el 70% de los estudiantes de Bachillerato encuestados quiere estudiar en una universidad pública, frente al 21% que desea hacerlo en una privada.
Si se analizan los resultados en relación con la edición de 2016, los datos evidencian un incremento en la preferencia por las instituciones privadas, concretamente, esta opción ha experimentado un aumento porcentual de 10 puntos en los últimos dos años (entonces, se situó en el 11%).
Desde el punto de vista geográfico, la mayoría de los encuestados optarían por una universidad ubicada en territorio nacional: el 65 % de los preuniversitarios optaría por estudiar dentro de nuestras fronteras. En el caso de los que eligen una universidad americana, sin embargo, prevalece salir al extranjero.

¿Por qué aumenta el interés por la universidad privada?

El aumento de la preferencia por la educación superior privada podría tener su origen en la mejor valoración de algunos de sus atributos respecto a la enseñanza púbica. Concretamente, el 84 % de los encuestados encuentra como un factor clave las instalaciones, la orientación a la práctica y la reducción de los grupos que se ofrecen en las universidades privadas.
Más del 70 % opina también que en las instituciones privadas es posible realizar estudios más personalizados y que la atención e implicación del profesorado es superior. Del mismo modo, más de la mitad de los encuestados ha destacado que estas universidades ofrecen más opciones para encontrar trabajo y cuentan con mayores bolsas de empleo (atributos que, en el caso de las instituciones públicas, perciben menos del 40 % de los encuestados).
Consultar el estudio en la web de Schiller International University.
Leer más noticias sobre Schiller International University.

opiniones alumnos schiller university madrid
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorBecas MSMK para usuarios de Mundo Posgrado
Siguiente articulo Los programas de Kühnel que te convertirán en consultor de RRHH
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

schiller international university madrid mundoposgrado1

Schiller University nombra a nueva directora del campus de Madrid

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}