Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Sabes cómo plantear tu estrategia en redes sociales?

pexels pixabay 533446
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Las redes sociales son una gran parte de nuestra vida cotidiana a día de hoy y son además una herramienta poderosa para que las empresas interactúen con sus audiencias. Entonces, una buena estrategia en redes sociales desempeña un papel vital para determinar el éxito de tu negocio, sin duda.

Pero, la cantidad de diferentes plataformas de redes sociales aumenta constantemente y todo el entorno cambia rápidamente. Y, dado que cada plataforma tiene ventajas y desventajas, elegir las adecuadas para tu empresa puede ser complicado.

Tomemos como ejemplo LinkedIn y Facebook. Históricamente, LinkedIn siempre ha sido una plataforma orientada a B2B donde las empresas pueden cubrir tareas dentro de todo el embudo de marketing, reclutamiento, ventas e incluso encontrar inversores.

Por el contrario, Facebook es más distante y principalmente permite a las empresas promocionar sus negocios directamente a los consumidores a través de anuncios.

Sin embargo, debido al entorno digital en constante cambio, estamos comenzando a ver más y más empresas B2B que comienzan a establecer su presencia en plataformas tradicionalmente B2C como Instagram o incluso TikTok.

Un factor que contribuye a este desarrollo podría ser el cambio en la naturaleza de las personas involucradas en la toma de decisiones digitales: el porcentaje de millennials involucrados en esas decisiones aumenta continuamente. Otro factor también podría ser la forma en que consumimos anuncios.

De todos modos, es probable que te hayas preguntado: «¿Cuál es el punto de poner tanto esfuerzo en el marketing de redes sociales si no veo resultados? ¿Es esto solo un círculo vicioso en el que tengo que cambiar infinitamente mi estrategia cada mes?”.

La respuesta corta es sí, necesitas seguir adelante y adaptarte constantemente. Más importante aún, la paciencia es clave, e incluso cuando parece que los resultados tardan en llegar, debes persistir.

En este artículo, cubriremos una serie de áreas que te ayudarán a comprender cómo planificar tu estrategia y responder las preguntas más importantes que cualquier estrategia en redes sociales debe tener en cuenta:

  • ¿A quién te diriges y dónde encuentras a tus usuarios?
  • ¿Cuál es el mejor momento para interactuar con tu audiencia? ¿Cuándo publicar en las redes sociales?
  • ¿Cómo elegir la plataforma de redes sociales adecuada?
  • ¿Son los anuncios en las redes sociales una buena estrategia para los objetivos comerciales?

Tabla de contenidos

  • Pasos para planificar una gran estrategia de redes sociales
    • 2. ¿Cuáles son las plataformas de redes sociales adecuadas para mi negocio?
    • 3. ¿Cuándo debo publicar en las redes?
    • 4. ¿Debo usar anuncios en mi estrategia de redes sociales?
  • ¿Buscas convertirte en un profesional digital talentoso?

estrategia en redes socialesPasos para planificar una gran estrategia de redes sociales

A continuación, mostramos 4 pasos fundamentales a la hora de planificar una gran estrategia de redes sociales:

1. ¿Quién es mi público objetivo?

Aprender sobre quién es la audiencia a la que estás llegando a través de los canales de las redes sociales es el mejor lugar para comenzar.

Ya sea que estés tratando de decidir cuál es la mejor plataforma de marketing digital para tu negocio o determinar cuál es el mejor momento para publicar en las redes sociales, sin conocer a tu público objetivo, todas esas decisiones serán aún más difíciles de tomar.

Las redes sociales te brindan una serie de opciones sobre cómo hacerlo. Las herramientas analíticas son poderosas en el competitivo entorno de marketing digital actual.

El análisis de redes sociales te permite acceder a la información sobre quiénes son tus seguidores, su edad, ubicación, preferencias o qué contenido es más atractivo para ellos.

2. ¿Cuáles son las plataformas de redes sociales adecuadas para mi negocio?

Ahora probablemente sepas que el proceso de decidir qué canal es la mejor opción para trabajar depende de las características, preferencias y datos demográficos de tu público objetivo.

Además de conocer el público objetivo, la elección de la plataforma de redes sociales también debe hacerse respetando el objetivo final que deseas lograr, que debe determinarse al principio del proceso de planificación de la estrategia para las redes sociales.

Por ejemplo, mientras que Facebook es una plataforma utilizada principalmente por personas dentro del grupo de edad de 30 a 49 años, Instagram es adoptada principalmente por el grupo de edad más joven, aquellos que tienen entre 18 y 29 años.

Por lo tanto, mirar la información general de las diferentes plataformas que están disponibles en estos días solo puede contribuir a aumentar tus posibilidades de lograr tus objetivos comerciales al exponer tu marca a las personas adecuadas.

3. ¿Cuándo debo publicar en las redes?

En el camino de delinear tu estrategia para las redes sociales, probablemente te encuentres con la pregunta de cuál es el mejor momento para publicar en las plataformas de redes sociales. Veamos algunos de ellos.

Hablando de tiempo, no solo importa a qué hora del día publicas, sino que también hay una diferencia entre los distintos días de la semana. Por ejemplo, el sábado parece ser el peor momento para publicar en Facebook.

Si decides interactuar con tu audiencia de Facebook el domingo, la mejor opción para hacerlo es antes del almuerzo, ya que la actividad va disminuyendo durante el día. Por el contrario, los mejores días de la semana para publicar en Facebook son los martes, miércoles y jueves de 9 a 13 horas.

Los mejores horarios para publicar en LinkedIn son muy similares a Facebook, con un cambio de día en el que estratégicamente es menos ventajoso publicar, que es, en el caso de LinkedIn, el domingo.

A partir de estos ejemplos, probablemente puedas evaluar la situación. Es inteligente pensar dos veces cuando compartes información importante, como, por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto. De esta manera, estás aún más cerca de planificar una poderosa estrategia para las redes sociales.

4. ¿Debo usar anuncios en mi estrategia de redes sociales?

Hacerse notar en el mundo competitivo de hoy puede ser un desafío sin invertir en la promoción de tu negocio. Confiar únicamente en la búsqueda orgánica podría no ser la mejor idea.

Entonces, ¿qué pasa con los anuncios en las redes sociales? Si utilizas, por ejemplo, anuncios en los motores de búsqueda para promocionar tu negocio, tal vez estés pensando en duplicar los mismos anuncios para las redes sociales.

Bueno, puede que no sea la mejor estrategia. Solo piensa en ello. Las redes sociales son un lugar maravilloso donde las personas pueden conectarse, compartir y mantener conversaciones fácilmente. Y aquí es el momento para que seas creativo.

Tus anuncios en las redes sociales son un gran espacio para que incorpores mensajes atractivos en ellos, en lugar de solo resaltar tus soluciones. De esta forma, tu propio negocio puede convertirse en el detonante de esas conversaciones en las redes sociales y de la información que la gente comparte.

Por supuesto, no es un requisito que un anuncio en las redes sociales tenga un significado fascinante. Pero si estás considerando probar la incorporación de ideas innovadoras y mensajes creativos en la publicidad, vale la pena saber que encajarán bien en tu estrategia de redes sociales.

¿Buscas convertirte en un profesional digital talentoso?

IM Digital Business Schoolse especializa en Alto Rendimiento Digital formando talento digital de una forma diferente: combinan lo mejor de las habilidades técnicas con la eficacia de las habilidades de performance.

Los programas de máster especializados de IM se distinguen por un plan de estudios intenso, actualizado y de vanguardia, sin fronteras, basado en materias de contenido altamente práctico e impartido por expertos dinámicos y experimentados.

IM Digital Business School integra y sintetiza los últimos conocimientos en tecnología y áreas digitales para crear cambios y transformar el trabajo hacia organizaciones más inteligentes.

El enfoque de aprendizaje práctico que ofrece IM tiene como objetivo obtener nuevas competencias mediante el desarrollo de habilidades digitales aplicadas al mercado y el fortalecimiento de los talentos individuales.

¿Quieres ser un líder digital y potenciar tu empleabilidad a través de una formación práctica y enfocada al mercado laboral? Solicita asesoramiento gratuito.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior5 plataformas IoT más extendidas en la actualidad
Siguiente articulo ✅ Qué es el social media plan y cómo aprender a hacerlo
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}