European Open Business School destaca por ser pionera en la integración de nuevas tecnologías y el aprendizaje online desde 2014. ¿Cómo ha evolucionado esta metodología Flex Learning para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno empresarial global y cómo garantiza una experiencia de alta calidad y aplicabilidad inmediata para estudiantes de máster en diferentes husos horarios y contextos culturales?
Desde nuestros inicios en 2014, en European Open Business School apostamos por un modelo formativo flexible, dinámico y siempre centrado en el alumno, al que denominamos Flex Learning. Esta metodología ha evolucionado para responder de manera ágil a un entorno cada vez más digital, global y cambiante.
Por ello, hemos reforzado la estructura académica, adaptándonos a las nuevas necesidades del mercado y permitiendo que el alumno pueda formarse de la manera que mejor se adapte a su estilo de aprendizaje, con contenidos actualizados y de alta calidad, acceso multidispositivo y recursos 100% online disponibles 24/7, que permiten al alumno organizar la formación a su ritmo, desde cualquier parte del mundo.
Además, el Flex Learning se complementa con clases profesionales en cada módulo, tutorías y webinars en directo, y actividades colaborativas que facilitan la participación, tanto de manera sincrónica como asincrónica, rompiendo las barreras del huso horario.
La colaboración con la Universidad Católica de Ávila (UCAV) refuerza la calidad académica. Más allá del respaldo institucional, ¿de qué manera concreta esta alianza enriquece los programas de máster, especialmente en el contexto internacional, y cómo se benefician los alumnos en términos de reconocimiento y oportunidades profesionales a nivel mundial?
La alianza estratégica con la UCAV va mucho más allá de un respaldo institucional: es una sinergia académica que nos ayuda a garantizar estándares de excelencia y rigor en todos nuestros programas. Gracias a esta colaboración, nuestros másteres no solo están adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, sino que también nos permite ofrecer a nuestros estudiantes el acceso a una doble titulación, lo que fortalece el mérito académico tanto en Europa como en otros mercados clave de América Latina.
Para nuestros estudiantes internacionales, esta alianza significa acceso a titulaciones con una validez académica sólida y una mayor proyección profesional.
La escuela tiene filiales en países como Colombia y Perú. ¿Cuál es la estrategia detrás de esta expansión física y cómo se articula con la metodología online para crear una red global que apoye a los alumnos de máster internacionales, facilitando el networking y la comprensión de mercados diversos?
Nuestra presencia en países como Colombia y Perú no solo busca una internacionalización global, sino ampliar nuestra huella institucional, estar cerca de los estudiantes, entender su realidad, cultura y necesidades específicas.
Todo ello, articulándose con nuestra metodología online, buscando generar una comunidad global de aprendizaje donde se fomenta el intercambio de experiencias y la construcción de redes profesionales. Es una manera de aprender del mercado y también de aportar valor al ecosistema emprendedor y empresarial de cada país.
Los programas de máster se enfocan en alta dirección y áreas clave como Innovación Digital, Capital Humano y Dirección de Proyectos. Ante la rápida evolución del panorama global, ¿cómo asegura European Open Business School que el contenido de estos másteres se mantenga a la vanguardia, respondiendo a las demandas específicas de los líderes y emprendedores internacionales?
El mercado laboral actual y la rápida evolución del panorama empresarial global, exige una actualización constante, y en European Open Business School lo abordamos con un enfoque adaptativo y práctico del contenido académico. Nuestros programas están diseñados en colaboración con expertos en activo, con una dilatada experiencia profesional, tanto a nivel nacional como internacional, que nos ayudan a adaptar nuestro contenido y nuestras sesiones a las tendencias emergentes, las herramientas más demandadas y los casos de éxito más actuales.
Además, desde el Departamento Académico se revisan continuamente los programas, y trabajan de manera constante en actualizar los materiales, incluyendo nuevas competencias digitales o habilidades directivas, siempre desde una mirada global. Esto asegura que nuestros egresados estén preparados para liderar el futuro en sus organizaciones.
La orientación al alumno, con figuras como el Coach Educativo, es un pilar institucional. ¿Cómo se personaliza este acompañamiento para un estudiante de máster que se encuentra a distancia, a menudo combinando estudio con responsabilidades profesionales, y qué impacto tiene este soporte en su desarrollo personal y éxito profesional a escala internacional?
Sabemos que la mayoría de nuestros alumnos compaginan su formación con sus responsabilidades profesionales y familiares. Por ello, combinamos esta etapa de formación en línea con el acompañamiento humano y personalizado, que es precisamente uno de los pilares diferenciales de nuestra Escuela.
Cada alumno cuenta con un coach educativo que le acompaña en su desarrollo motivacional, profesional y sobre todo personal. El rol que desempeña el coach educativo dentro de la Escuela es adaptarse a cada perfil, ofreciendo sesiones individuales, seguimiento personalizado, y recursos adicionales basándose en las necesidades específicas de cada participante.
Todo este acompañamiento se ve reflejado claramente y genera un impacto considerable, mejorando la tasa de finalización de nuestros alumnos, incrementando su confianza y ayudándoles a aplicar lo aprendido en su contexto real.
Considerando la competitividad del mercado de la formación empresarial a nivel global, ¿cuáles son los principales diferenciadores de los másteres de European Open Business School que los posicionan como una elección excepcional para profesionales y directivos que buscan un impulso significativo en sus carreras a nivel internacional?
Para quienes quieren avanzar profesionalmente y buscan dar ese paso adelante en su carrera, nuestros másteres ofrecen una propuesta actual basada en elementos diferenciadores:
- Una metodología flexible, adaptada al ritmo de vida de cada profesional.
- Una visión internacional e innovadora, con contenidos aplicables desde el primer día.
- Un enfoque humano y personalizado, gracias a nuestro acompañamiento constante.
- Alianzas estratégicas internacionales, que aportan valor académico y proyección profesional.
- Una red global de networking profesional, y oportunidades como acceder a nuestro Club Líderes o acudir a uno de nuestros Study Tours en Madrid.
- Y, por último, el compromiso con la excelencia, que nos impulsa a seguir transformando la educación empresarial.
Esther Bernal Paradas, profesional con experiencia consolidada en el ámbito educativo y corporativo, especializada en relaciones internacionales, desarrollo de alianzas estratégicas y gestión de proyectos. Desde su incorporación a European Open Business School en 2022, ha asumido distintas responsabilidades que le han permitido conocer en profundidad el funcionamiento académico y comercial de esta institución educativa de alcance internacional.
Su formación en estudios internacionales, el dominio avanzado del inglés y su experiencia previa en atención al cliente, ventas y gestión emocional en las organizaciones le permiten desenvolverse con soltura en contextos multiculturales y entornos dinámicos.
Actualmente, como Directora de Expansión Internacional y Proyectos, lidera la estrategia de internacionalización del grupo, impulsando convenios con universidades, empresas e instituciones de diversos países, así como diseñando programas de formación innovadores y colaboraciones de alto impacto, lo que genera nuevas oportunidades de crecimiento para todas las marcas que componen el Grupo.