Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

Entrevistamos a Jorge Garrido, Responsable de Marketing de IEP

slider entrevista mundoposgrado 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Jorge Garrido, Responsable de Marketing de IEP
Jorge Garrido, Responsable de Marketing de IEP

Con apenas ocho años en el mercado, el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) ha logrado llevar su modelo de formación online a los cinco continentes, a través del cual imparte sus programas de master a alumnos de 37 nacionalidades y se consolida como una escuela global en el competido sector de las business schools.

Desde sus inicios, el centro ha apostado por la internacionalización, una estrategia que le ha permitido aterrizar en Colombia para materializar otro proyecto: Asturias Corporación Universitaria.

En esta oportunidad hemos entrevistado a Jorge Garrido, Responsable de Marketing, para compartir con vosotros las claves del modelo de formación de IEP que, según el directivo, supera a la educación presencial.

Mundo Posgrado: ¿Cuántos años tiene IEP en la formación de directivos y cómo surgió el proyecto?

Jorge Garrido: El proyecto de IEP surgió en el año 2007 con la intención de ofrecer una formación de calidad, con la mayor flexibilidad posible y dentro de unos costes adecuados a profesionales que estaban trabajando y que no tenían tiempo suficiente o la disponibilidad para estudiar un postgrado. De esta forma lanzamos nuestra formación online. Hemos convertido IEP en una red social del conocimiento, donde están en pleno contacto los alumnos, los profesores y los tutores con el objetivo de alcanzar la calidad demandada por las empresas.

M: ¿Cuáles son los valores en los que se centra el trabajo de IEP?

JG: Nos centramos en ofrecer una formación de calidad, con costes asumibles y máxima flexibilidad, pero sobre todo, actualizada, un aspecto muy valorado por las empresas de hoy en día. Estamos evolucionando a un ritmo acelerado en todos los sectores y es clave que los programas estén al día con los avances de los últimos dos años.

M: ¿Cuál es valor añadido que ofrece la escuela a través de su metodología?

JG: Somos una escuela de negocios online y presencial a la vez. Nuestra metodología aprovecha la tecnología para ofrecer los contenidos de la forma más dinámica y atractiva posible, lo que permite un aprendizaje mucho más eficaz. Los alumnos pueden estar en contacto de manera permanente con los profesores y tutores académicos, no sólo mediante email, sino también a través de foros y sesiones presenciales virtuales en las que se atienden las dudas en directo. Nuestra metodología ha cogido aspectos de la formación presencial, mejorándolos. Una vez que se termina la clase el alumno puede volver a verla cuantas veces quiera, lo cual no es posible en la modalidad presencial.

M: ¿Cuál es el perfil de los alumnos que buscan un master en la escuela?

JG: El hecho de ser una escuela online permite el acceso de alumnos desde cualquier parte del mundo, por lo que tenemos perfiles muy variados. Si tuviéramos que englobar diría que se trata de gente que trabaja, que no dispone de tiempo, pero sobre todo, con deseo de formarse. Incluso tenemos alumnos en sitios muy aislados de África donde, afortunadamente, llega la conexión a Internet y pueden estudiar un master online.

M: ¿Qué porcentaje de alumnos internacionales tiene la escuela y cuáles son los programas que más demandan?

JG: El porcentaje de alumnos de otros países es elevado y varía constantemente, por lo que no podemos dar un número exacto; depende del contexto económico de cada región. Tenemos estudiantes de 37 nacionalidades, de los 5 continentes, pero predominan los latinoamericanos, por el potencial de crecimiento de la región. Somos una escuela internacional sin olvidar que estamos en España y tenemos alumnos españoles.

Los programas más demandados son los MBA en sus siete especialidades. Si nos vamos a las áreas en concreto las tres más importantes son Dirección de Empresas, Gestión de Proyectos y Finanzas. La Gestión de Proyectos tiene mucha demanda por su desarrollo en Colombia, México, Chile y Perú.

M: ¿Cómo es la comunicación con los estudiantes de África?

JG: Hablando nos entendemos. Los alumnos de África son de países de habla portuguesa y muchos dominan el español. Cuando los tutores los contactan por teléfono siempre tienen cuidado de hablar más despacio, ser más claros con las explicaciones y hasta ahora la mayoría de los alumnos ha concluido los programas. Nos comunicamos en español, con paciencia.

M: ¿La formación online ha logrado desvincularse del prejuicio que la señalaba como de menor calidad que la presencial?

JG: Hay gente que aún piensa que la metodología online es de menor calidad, pero no podemos generalizar. Hay diferentes tipos de presencial, mejor o peor, como ocurre con la online. Todo depende de cómo se enfoque y se plantee. La tecnología nos permite tener una formación que supera en calidad a la presencial y, según nuestra experiencia, los alumnos se han dado cuenta de que ha sido un gran acierto. Cada día menos gente duda de los programas online.

M: ¿Cuál considera que es el mejor momento para cursar un master: al finalizar la universidad o cuando se tenga al menos un par de años de experiencia profesional?

JG: Ambas opciones son beneficiosas y tienen diferentes tipos de ventajas. Cada persona debe valorar lo que necesita para el futuro. Cuando ya se tienen unos años en el mercado laboral un master permite profundizar el conocimiento y potenciar la experiencia para llegar más lejos, ascender en la escala laboral. En el caso de un recién titulado, le va a permitir es obtener conocimientos más avanzados y prácticos y podrá comenzar su carrera profesional en un punto más alto.

M: España es un país de referencia en cuanto a las Business Schools. ¿Cómo sobrevivir en un mercado de formación maduro y con tanta competencia?

JG: La forma de crecer y destacar en este mercado competitivo se debe principalmente a la innovación. A través del campus virtual aprovechamos la tecnología al máximo: el alumno dispone, yendo de lo básico a lo más avanzado, de archivos PDF con la documentación, que siempre es necesaria; diapositivas interactivas y amenas que enlazan a contenidos externos; ejercicios prácticos que puede resolver y saber en qué ha fallado; exámenes que una vez presentados señalan los errores para aprender del ellos y el acceso a clases grabadas y en tiempo real, en las cuales el profesor dispone de una mesa digital que el alumno ve en su pantalla.

M: Los directivos y jóvenes latinoamericanos están cada vez más interesados en una formación de postgrado. ¿Qué ventajas ofrece estudiar en España?

JG: Lo que está valorado más que formarse en España es hacerlo con instituciones españolas, que están entre las mejores del mundo por su vanguardia y calidad. A los jóvenes latinoamericanos les permite incluir en su currículum esta educación internacional que va a ser muy valorada por las empresas. Hay que añadir que en la región se exige que la formación sea oficial, por lo que IEP ha suscrito un convenio con la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, de Panamá, que ofrece un título oficial homologable en algunos países de Latinoamérica, como por ejemplo, Colombia.

M: Con la crisis, ¿los jóvenes españoles estudian o menos?

JG: Sin ninguna duda con la crisis estudian más. En este entorno en el que es más difícil acceder a un puesto de trabajo el que está mejor preparado sobrevive y llega más lejos. Los jóvenes españoles están invirtiendo su esfuerzo en estudiar, en actualizarse y estar al día.

M: ¿Cuáles son los logros que más enorgullecen a IEP?

JG: Nos enorgullece habernos convertido en una business school que es referencia en la formación online dentro y fuera de España, con muchos menos años de carrera que otras escuelas. Estamos orgullosos de haber formado con éxito a miles de alumnos, que han cumplido su objetivo de llegar más lejos, muchos nos lo agradecen e incluso en los periódicos aparecen noticias de exalumnos que están en buenos cargos directivos, en parte gracias a IEP. Un logro del que estamos especialmente orgullosos es la creación de una universidad en Colombia, Asturias Corporación Universitaria, con la hemos conseguido trasladar nuestra experiencia.

M: ¿Qué le diría a una persona interesada en cursar un master para que lo hiciera en su escuela?

JG: Lo primero que le diría es que nunca hay que estar parado, que si se la pasado la idea de cursar un master, que lo haga, y si no, que lo piense porque merece la pena. Para que lo haga con nosotros le diría que la metodología de IEP está avalada por miles de alumnos satisfechos que incluso han estudiado otro master con nosotros. Es una metodología que se aprovecha, es una decisión que les servirá para toda la vida.

 

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorPrácticas en Correos Express
Siguiente articulo Entrevistamos a Juan Martín, director de CEREM Business School
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

mejorar el clima laboral

Cómo mejorar el clima laboral según expertos en RRHH

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}