Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

Entrevistamos a Juan Martín, director de CEREM Business School

slider entrevista mundoposgrado
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Juan Martín, director de CEREM Business School
Juan Martín, director de CEREM Business School

Lo que comenzó en 1977 como una consultora en asuntos fiscales –que también impartía charlas y cursos para empresas y profesionales- es hoy uno de los grandes centros de formación online y semipresencial de España. A lo largo de estos casi 40 años, CEREM Business School se ha consolidado en el sector y ha obtenido el respaldo de la prestigiosa Universidad Rey Juan Carlos. Ahora se enfrenta a un ambicioso proyecto de internacionalización en el mercado latinoamericano.

En una entrevista concedida a Mundo Posgrado, Juan Martín, director de la escuela de negocios, ha hecho una radiografía del presente y el futuro del centro y que compartimos con vosotros.

Mundo Posgrado: ¿Cuál es el valor en el que se centra el trabajo de CEREM?

Juan Martín: Siempre hemos primado la calidad sobre las ventas, partiendo del viejo axioma ‘el buen paño, en el arca se vende’ (los productos de calidad no necesitan publicidad). Históricamente, más del 40% de nuestros alumnos han venido referidos por otros. La calidad está por encima de todo, de hecho, en las encuestas anónimas de satisfacción nos dan puntuaciones de entre ocho y 10 puntos.

M: ¿Cuál es el valor añadido que aporta vuestra metodología de enseñanza frente a otros programas?

JM: El enfoque de los programas de CEREM está orientado a las prácticas empresariales y las salidas de empleo. Tenemos un modelo de material de estudio que se actualiza permanentemente -incluso ha sido copiado por algunas editoriales-, y por supuesto, le damos mucha importancia a la atención al alumno y a la calidad de su aprendizaje.

M: ¿Qué perfil tienen las personas que buscan un master en su escuela?

JM: En general, el perfil de los que se interesan por los programas de CEREM son jóvenes recién licenciados, emprendedores y directivos de empresas que ocupan cargos intermedios.

M: ¿Qué porcentaje de alumnos internacionales cursan estudios en Cerem Business School?

JM: Actualmente estamos en un momento de expansión. y pronto lanzaremos portales específicos para cuatro países más, en la actualidad la externacionalización es un proceso clave en el mundo y por supuesto en CEREM donde nuestros alumnos internacionales son cada vez más y de más países.

M: ¿Qué programas tienen planificado incorporar a corto o mediano plazo a la oferta formativa?

JM: A finales de 2014 hemos incorporado a la oferta seis nuevos MBA especializados y el Master en Comercio Internacional. Durante este año tenemos planificado sumar un programa en Gestión de Proyectos y otro en Dirección Contable Internacional.

M: ¿La formación online ha logrado desvincularse del prejuicio que la señalaba como de menor calidad que la presencial?

JM: En mi opinión, lo que ha tenido históricamente una mala fama y un rango inferior de categoría, es la formación a distancia. Las previsiones internacionales de la formación online estiman que para el año 2020 el 50% de las matrículas serán en programas que emplean esta modalidad, incluidas las universidades que en este momento son presenciales. Hay estudios de universidades norteamericanas que indican que la formación online y blended no son de menor aprovechamiento. El futuro habla de que la modalidad presencial va a cambiar a presencial virtual.

M: ¿Cuál considera que es el mejor momento para cursar un master: al finalizar la universidad o cuando se tenga al menos un par de años de experiencia profesional?

Creo que antes de tomar la decisión de hacer un master lo mejor es trabajar de dos a cuatro años para conocer la realidad del mercado y determinar si el área en la que estamos es en la que nos queremos desarrollar. De esta manera se ahorra la frustración de perder el tiempo y el dinero en un master que no nos gusta.

M: España es un país de referencia en cuanto a las Business Schools. ¿Cómo sobrevivir en un mercado de formación maduro y con tanta competencia?

JM: Es muy complicado; estamos en una etapa en la que prima la diferenciación. El punto clave es ofrecer al alumno calidad y programas diseñados en función de las necesidades de innovación que tienen las empresas, que son las que generan la mayor cantidad de puestos de trabajo.

M: Los directivos y jóvenes latinoamericanos están cada vez más interesados en una formación de postgrado. ¿Qué ventajas ofrece estudiar en España?

JM: Para un latinoamericano formarse en España le ofrece la posibilidad de adquirir una visión europea de la estructura de los negocios, en cuanto a ejecutividad, efectividad, y organización. Estudiar un master en nuestro país abre las puertas al mercado laboral europeo.

M: ¿Cómo ha sido el comportamiento de la matriculación de jóvenes españoles durante los años de la contracción económica, estudian más o son menos los que se inscriben?

JM: Durante los primeros tres años de la crisis, de 2008 a 2010, incrementamos la cantidad de alumnos porque los que quedaron en el paro aprovecharon el tiempo para estudiar. Hasta ese momento la crisis no se había hecho notar, a diferencia de 2012 y 2013, que fueron muy duros para todos el sector. Sin embargo, la formación no se ha visto tan afectada con respecto a otras áreas de la economía. Son muy pocas las escuelas de negocios que han tenido que cerrar.

M: ¿Cuáles son los logros de CEREM Business School que más los enorgullecen?

JM: Nos enorgullece que durante muchos años fuimos pioneros y líderes en España en la educación a distancia de directivos de mandos intermedios, teníamos delegados en casi todas las capitales de las provincias españolas y cerca del 80% de los asesores fiscales se formaron con nosotros. En miles de despachos están los diplomas de CEREM. También nos llena de satisfacción cuando llegan los hijos de ex alumnos interesados en hacer un master. Nos enorgullece que nos hemos mantenido en ofrecer calidad y seriedad al sector.

M: ¿Qué le diría a una persona interesada en cursar un master para que lo hiciera en CEREM?

JM: Le diría que no se sentirá decepcionado de la formación que impartimos sino que recibirá una contraprestación en calidad y servicio muy alta en relación con el precio pagado, y que una vez que haya finalizado el master seguirá contando con el apoyo de CEREM a través del programa de coaching y mentoring y el servicio de actualización de conocimientos que ofrecemos.

cerem mba mba online cerem opiniones alumnos
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEntrevistamos a Jorge Garrido, Responsable de Marketing de IEP
Siguiente articulo ¿Grados largos o cortos? El padre del Plan Bolonia responde
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

cerem iso 9001 gestion calidad mundoposgrado

Cerem renueva la certificación de calidad ISO 9001:2008

cerem master curso ingles mundoposgrado

Cerem incluye un curso de inglés en todos sus masters

cerem master practicas mundoposgrado

Cerem suma más de 8.000 alianzas para prácticas de alumnos

cerem web colombia peru mundoposgrado

Cerem acerca su oferta académica a Colombia y Perú

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}