Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

Entrevista a Sergio Gordillo, Director del MBA Universitario de VIU

adult books coffee 374016 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Tabla de contenidos

    • Pregunta: ¿Qué diferencias existen entre el MBA Universitario de VIU y otros másteres en Negocios y Gestión?
    • A pesar del alto coste de un máster en ocasiones, ¿por qué alguien debe estudiar un MBA como el vuestro?
    • ¿Qué elementos clave debe tener un MBA?
    • ¿A quién va dirigido un MBA? ¿Por qué estudiarlo?
    • ¿Qué debe hacer un estudiante de MBA universitario de VIU para obtener el mayor rendimiento en su formación?
  • Necesitamos directivos holísticos con alto conocimiento en sus áreas de especialización, pero capaces de interaccionar con el resto de la compañía»
    • El Máster Online Universitario en Administración y Dirección de Empresas de la VIU llega a su décima edición. ¿En qué manera se plasma y benefician los alumnos de esta experiencia acumulada?
    • ¿Cómo valora el presente y futuro de la formación en Administración de Empresas?
    • ¿Cuál es el perfil tipo del alumno?
    • ¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo profesional para un graduado del MBA universitario de VIU?
    • ¿Por qué cree que la formación específica en MBA es esencial ante los retos del mundo y las economías globalizadas?
    • En los últimos años ha habido un “boom” de MBA, ¿qué elementos son claves para distinguir un buen MBA de otro que no?

Pregunta: ¿Qué diferencias existen entre el MBA Universitario de VIU y otros másteres en Negocios y Gestión?

Respuesta: El MBA Universitario de VIU es un máster acreditado (con lo que supone de rigor y reconocimiento universitario) como de pragmatismo y realidad del mundo empresarial. Se ha buscado poder capturar lo mejor de los dos mundos, y eso se refleja perfectamente en el equipo docente, así como en el Bootcamp que se ha desarrollado este año para el curso 2020-21.

A pesar del alto coste de un máster en ocasiones, ¿por qué alguien debe estudiar un MBA como el vuestro?

R: Porque sin duda es la herramienta base para tener una visión sistémica y holística de la empresa. Entender la organización como un todo, desde cada una de las partes, pero comprendiendo la interdependencia entre cada una de ellas y de su relación con el mercado, que es el juez último que determina la vigencia de la aportación de valor y por tanto de existencia de la empresa.

Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas de VIU¿Qué elementos clave debe tener un MBA?

R: En primer lugar destacaría el que sea capaz de asegurar la interconexión entre los diferentes módulos, capacidad de conectar las diferentes áreas funcionales de la empresa y dejar constancia que están entrelazadas y que cada una de ellas cumple una función imprescindible. En segundo lugar el equipo docente, que sea un equilibrio entre profesores del mundo de la empresa y del mundo investigación. La formación debe ser capaz de avanzar en modelos teóricos que sean de adaptación y uso en la empresa, para que ésta avance y crezca.

¿A quién va dirigido un MBA? ¿Por qué estudiarlo?

R: Preferiblemente a personas que ya hayan tenido una primera experiencia en el mundo de la empresa y que quieran seguir creciendo como profesionales, tanto en su área de expertice principal como hacia puestos de mayor responsabilidad gerencial. Cualquiera de los caminos es adecuado, como directivos tenemos que ser capaces de hablar con las diferentes áreas de la empresa y un MBA es la herramienta perfecta para que esto pueda darse con mayores garantías de éxito.

¿Qué debe hacer un estudiante de MBA universitario de VIU para obtener el mayor rendimiento en su formación?

R: Es básico que aproveche al máximo tanto el material como las clases con los profesores, pero destacaría también el poder interaccionar al máximo con los compañeros de promoción. Tejer redes de contactos profesionales es también una obligación de un buen profesional y una máster como este es de verdad una oportunidad de que así sea ya que se comparte aula con personas de medio mundo.

Por último, la oportunidad de participar en el BOOTCAMP es sin duda una palanca para hacer si cabe el aprendizaje más pragmático y enriquecedor.

 

Necesitamos directivos holísticos con alto conocimiento en sus áreas de especialización, pero capaces de interaccionar con el resto de la compañía»

 

El Máster Online Universitario en Administración y Dirección de Empresas de la VIU llega a su décima edición. ¿En qué manera se plasma y benefician los alumnos de esta experiencia acumulada?

R: Sin duda ya hay una experiencia contrastada de otras ediciones, vamos por la décima.

La formación es un esfuerzo muy considerable para los alumnos, tanto desde la perspectiva económica como de inversión en tiempo personal y deben darse las máximas garantías de éxito. Además, el 100% de nuestros alumnos recomienda el MBA.

¿Cómo valora el presente y futuro de la formación en Administración de Empresas?

R: Necesitamos directivos holísticos con alto conocimiento en sus áreas de especialización, pero capaces de interaccionar con el resto de la compañía. Solo de este modo podemos conseguir organizaciones adaptables a un entorno tan dinámico y volátil como el que vivimos. La formación en administración de empresas es este lenguaje común en la empresa, es lo que facilite que todas las áreas se comuniquen y trabajen en pro de un fin último, servir al mercado de manera sostenible y rentable.

¿Cuál es el perfil tipo del alumno?

R: Personas entre los 30-35 años, con formación en administración de empresa e ingeniería que quieren crecer en su desarrollo profesional. Residen en diferentes países de habla hispana y buscan una formación reconocida y accesible digitalmente para poder compaginarla con su actividad profesional ya que mayoritariamente mantienen sus trabajos durante la formación.

¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo profesional para un graduado del MBA universitario de VIU?

R: Crecimiento como profesional y directivo, así como extender tu red de contactos con profesionales con inquietudes semejantes a las tuyas y que están presentes en diferentes países y continentes, punto cada vez más relevante para trabajar un mundo empresarial cada vez más internacionalizado.

¿Por qué cree que la formación específica en MBA es esencial ante los retos del mundo y las economías globalizadas?

R: Porque es la base de conocimientos sobre la que las personas de la empresa se relacionan. Es el lenguaje común a todos, lo que facilita que los directivos se entiendan y puedan coordinarse en su día a día para que la empresa funcione y avance.

En los últimos años ha habido un “boom” de MBA, ¿qué elementos son claves para distinguir un buen MBA de otro que no?

  • Los reconocimientos oficiales (que no sólo lo diga la propia universidad).
  • La experiencia acumulada en formación, que acredita que no se está improvisando con los alumnos.
  • Un claustro equilibrado, compuesto por profesionales en activo de reconocido prestigio en el sector e investigadores, que refuerzan las bases de un conocimiento sólido y perdurable en el tiempo.
  • Los alumnos que asisten. Un ejemplo es el estudio de perfiles que realizamos para la elaboración de los diferentes equipos en el Bootcamp, cuyo objetivo es garantizar una experiencia lo más enriquecedora posible a todos los alumnos aprendiendo y colaborando con perfiles distintos.
  • El material, los medios técnicos que se utilicen (audiovisuales, tecnologías,…)
  • Formar parte del área de empresa de la Universidad, con todos los beneficios que ello conlleva.

Universidad Internacional de Valencia – VIU

Solicita más información sobre másteres de VIU

 

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorENEB ofrece excelencia académica a través de su nueva plataforma virtual
Siguiente articulo ¿Dónde estudiar un MBA en inglés en España?
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

Máster de Gastronomía

Máster de Gastronomía: qué se estudia y principales salidas laborales

MIOTI entra de lleno en los eSports (convenio con eLaliga)

MIOTI entra de lleno en los eSports (patrocinio de eLaliga)

metodología de IM Digital Business School ONE2ONE

Así es la metodología de IM Digital Business School ONE2ONE: un profesor únicamente para ti

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}