Hay muchos ejemplos de servicios de consultoría en todas las industrias, y el término consultor se utiliza para describir a cualquier persona que recibe dinero a cambio de brindar su experiencia o servicios a una empresa.
Los consultores de gestión y los consultores estratégicos, sin embargo, son más específicos. Trabajan en una industria de nicho de empresas formadas por personas brillantes y analíticas que trabajan en estrecha colaboración con sus clientes para ayudarles a encontrar soluciones a problemas difíciles relacionados con la empresa.
Los consultores de negocio se involucran en proyectos que ayudan a sus clientes a desempeñarse mejor y a crear valor adicional para los propietarios y accionistas.
¿Cuáles son los servicios que ofrece un consultor de negocios?
Los servicios que puede proporcionar un consultor de negocios incluyen:
- Facilitar información al cliente.
- Resolver problemas en nombre de un cliente.
- Redefinir o diagnosticar problemas.
- Hacer recomendaciones.
- Proporcionar información al cliente
La información que un consultor puede recopilar para un cliente incluye:
- Estudios de viabilidad.
- Encuestas de actitud.
- Estudios de mercado.
- Estudios de costos.
También pueden analizar la estructura competitiva de una empresa o industria. Las empresas pueden encontrar consultores útiles por la experiencia o la información especial que pueden proporcionar.
Estos son algunos ejemplos de servicios de consultoría más frecuentes
Resolviendo problemas
A los consultores de gestión a menudo se les presentan escenarios desafiantes cuando resuelven problemas en nombre de un cliente. Por ejemplo, un cliente podría preguntar si sería mejor comprar un componente o fabricarlo internamente.
Alternativamente, se le podría pedir al consultor que asesore a un CEO sobre si debe abandonar una línea de negocio, adquirir nuevos intereses comerciales o redefinir una estrategia de marketing.
En un escenario diferente, la gerencia podría pedir consejo sobre cómo estructurar el negocio para que sea fácil para ellos adaptarse al cambio.
A un consultor de negocios se le podría pedir su opinión sobre qué políticas financieras adoptar o cuál sería la política de comunicación interna o la estrategia de sucesión interna más eficiente.
Independientemente de la pregunta o el desafío, un consultor de gestión está obligado a preguntar si la cuestión planteada es la que debe resolverse con mayor urgencia.
En muchos casos, el cliente necesitará ayuda para descubrir cuáles son sus problemas reales. Algunas personas incluso argumentan que si un ejecutivo puede descubrir cuál es la verdadera raíz de los problemas de una empresa, no necesitan los servicios de un consultor de gestión. El primer y más importante trabajo de cualquier consultor de gestión es identificar el problema y ponerlo en contexto.
Diagnóstico de problemas
Para hacer un diagnóstico preciso de la situación, es posible que el consultor de negocios deba redefinir el problema. Un gran porcentaje de lo que los consultores ofrecen a las empresas radica en su capacidad para diagnosticar un problema con precisión.
Dicho esto, el proceso de formación de un diagnóstico preciso a menudo puede generar tensión en la relación entre un consultor y el cliente. Esto se debe a que los gerentes a menudo tienen miedo de asumir la culpa de los problemas que el consultor de administración pueda descubrir.
Llevar a cabo un diagnóstico completo significa hacer más que un simple escaneo ambiental y observar la tecnología y la economía involucradas en el negocio. El consultor de gestión debe observar a las personas involucradas y considerar por qué los ejecutivos tomaron decisiones que resultaron ser errores o no pensaron en cosas que ahora parecen ser importantes.
Haciendo recomendaciones
El consultor de gestión normalmente concluirá una investigación dando una presentación oral o enviando un informe escrito detallando lo que ha aprendido. Este informe incluirá recomendaciones detalladas sobre lo que debe hacer el cliente a continuación.
Estos informes deben presentar la información relevante de forma clara y proporcionar un análisis detallado. De esta manera, las recomendaciones serán convincentes y las personas que reciban el informe comprenderán por qué estos asuntos son tan importantes. Básicamente, el consultor debe recomendar un curso de acción. Luego, depende del cliente decidir si sigue este plan.
Si deseas formarte en España en el ámbito de la consultoría de negocios, te recomendamos BCSM – Business Consulting School of Management, escuela que ofrece programas de referencia en países como España y Latinoamérica en las especialidades de Consultoría de Negocio, Entrenamiento, Asesor de negocio, Consulting, Consultoría financiera y Transformación Digital, formando consultores profesionales reconocidos en el sector que las empresas de consultoría buscan y necesitan.
El centro defiende un modelo educativo innovador, edificado sobre una relación de confianza con los alumnos, donde la ética profesional y el aprendizaje práctico son protagonistas.
Ya sabiendo algunos ejemplos de servicios de consultoría, si quieres información y opiniones sobre másteres de BCSM – Business Consulting School of Management, solicita asesoramiento gratuito.