Por segundo año consecutivo, tras el éxito de la pasada edición, EAE Business School vuelve a participar en la Semana de la Educación Emprendedora, que tendrá lugar hasta el 28 de enero, en el marco del Día Internacional de la Educación.
La iniciativa está organizada por el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora para acercar la comunidad educativa y el emprendimiento innovador.
Desde EAE Business School, se van a impartir cuatro masterclass:
El reto de innovar y emprender en un entorno corporativo con Henri Mennes, profesor y director de la incubadora de negocios de EAE; Cómo desarrollar el pensamiento creativo para emprender, con la directora del Máster en Costumer Experience e Innovation, Bethlem Boronat; Finanzas 101 para emprendedores, con la directora de inversiones de EAE Invierte, Carmen Pumariño; y Se puede aprender a emprender con el Director de Desarrollo del talento emprendedor, Santiago Tobón.
La Semana de la Educación Emprendedora
Con motivo de la Semana de la Educación Emprendedora, EAE también presentará un paper La formación para el emprendimiento: un camino para disminuir la brecha de género, de la mano de la emprendedora, Tarcila Eimi Sugiyama.
Después de contar con más de 50 entidades, la Semana de la Educación Emprendedora vuelve para reconocer el papel clave de la formación y de la docencia en la calidad del emprendimiento innovador; potenciar las competencias emprendedoras para las profesiones del futuro; despertar el interés por las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y hacia estudios vinculados al emprendimiento; y acercar las experiencias del emprendimiento innovador a los centros educativos en sus diferentes etapas.
La Semana de la Educación Emprendedora cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades; y la colaboración de entidades del emprendimiento innovador y del ámbito educativo.
¿Por qué formarte en EAE?
EAE Business School es una escuela de negocios internacional con una visión de vanguardia e innovadora para abordar los retos del siglo XXI. Más de 80.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes se han formado en EAE.
Cuenta con un claustro de 500 docentes (35% internacionales) que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica. La escuela tiene alianzas internacionales con instituciones de prestigio como Babson College, London School of Economics o U.C Berkeley, entre otras.
En su compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos, EAE Business School ha gestionado este año más de 2.000 ofertas de empleo, gracias una red de empresas colaboradoras.
Estos datos han permitido que EAE aumente la tasa de inserción de sus estudiantes y el ROI de sus másteres, por lo que ha sido reconocida en los rankings internacionales Bloomberg y QS.
EAE Business School forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Una red que cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia.
Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.
Si quieres información y opiniones sobre másteres de EAE Business School, solicita asesoramiento gratuito.