EAE Business School apoya a los estudiantes que están lejos de sus familias con un servicio de coaching. El centro inicia una serie de sesiones de coaching dirigidas a los alumnos internacionales que frente a la emergencia sanitaria por Covid-19 y el cierre de los campus, permanecen en Madrid y Barcelona, lejos de sus hogares.
El servicio se encuentra liderado por Jordi Vilà, director del Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching de la Escuela en el campus de Barcelona.
Un 60% de los alumnos internacionales permanecen en Barcelona y Madrid
La finalidad que persigue el «Consultorio EAE» es crear un coaching grupal, un grupo de reflexión, en el que los alumnos que asistan puedan manifestar sus inquietudes y reflexionar conjuntamente al respecto, obteniendo respuestas del propio grupo y actuando los profesores del Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching de EAE como facilitadores de esos aprendizajes.
Por el momento, contará con sesiones el 2, 9 y 16 de abril, de 16.00 a 17.00, a través de la plataforma Zoom.
Los profesores/coaches que forman parte de las sesiones están certificados por la ICF, ya sea a nivel de PCC o de MCC (Master Coach), y son profesores del Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching como Félix Ortiz, Andreu Ortiz, Montse Taboada, Tomás López, José Luis Pérez Huertas y Georgina Barquín, además de Jordi Vilà, a fin de atender situaciones complejas a nivel anímico de los estudiantes.
De los estudiantes internacionales que cursan alguno de los programas de EAE, un 40% han regresado a su país de origen y continúan las clases de forma online. No obstante, un 60% permanece en Barcelona y Madrid y, en un país extranjero y lejos de la familia, es todavía más complicado sobrellevar la soledad y la incertidumbre.
«Son personas que se han encontrado muy lejos de sus casas y sin posibilidad de regresar debido a las restricciones del espacio aéreo. Hemos atendido diversidad de solicitudes que nos iban llegando por correo electrónico. Con estos acompañamientos, los alumnos se han sentido respaldados y han podido cambiar su mirada sobre la situación«, expresa Jordi Vilà, responsable del servicio y director del Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching en el campus de Barcelona.
EAE Business School: la formación en línea continúa
EAE Business School imparte más de 1.300 clases online desde el cierre de sus campus. Ante la actual crisis sanitaria generada a partir del brote Covid-19 (SARS-CoV-2) y la suspensión de clases presenciales por el cierre de los campus de Madrid y Barcelona, EAE Business School ha impartido más de 1.300 clases online, a las que se han conectado una media superior al 85% de los alumnos a través del campus virtual Blackboard y su extensión Collaborate Ultra para docencia en línea.
Por consiguiente, la herramienta se ha instalado de manera automática en todas las aulas virtuales de todas las asignaturas de los programas de grado y de máster ofertados por EAE.
El 40% de los alumnos internacionales del centro continúan su formación desde sus países de origen, al que han vuelto debido a la crisis sanitaria.
EAE Business School ofrece un modelo educativo innovador e edificado sobre una relación de confianza con los estudiantes, donde la ética profesional y el aprendizaje práctico son protagonistas.
La escuela trabaja por capacitar a profesionales, a líderes carismáticos para ser influyentes y liderar los cambios en sus empresas, para ser transformadores. EAE forma personas cualificadas con principios y con valores.
Estudiar en la institución académica significa poder optar entre un gran número de programas especializados que se adaptan al mercado de trabajo, con formatos compatibles con la vida personal y la transversalidad necesaria para abarcar diversas áreas de conocimiento.
Si quieres más información y opiniones sobre másteres de EAE Business School, solicita asesoramiento gratuito.