El mercado laboral internacional mira con buenos ojos a los alumnos de la ESADE Business & Law School. De acuerdo con la escuela de negocios, más de 80% de los estudiantes del curso 2016-2017 encontraron trabajo en empresas de prestigio en el extranjero.
La tasa de colocación internacional de los graduados de los programas MSc in Management es de casi el 80%, mientras que en el Full-Time MBA es del 81%, explica ESADE en una nota de prensa, en la que también destaca la velocidad con la que consiguen entrar en las empresas: más del 90% lo logra a los 3 meses de finalizar el programa.
McKinsey, BCG, Amazon, Google y Microsoft lideran el listado de organizaciones globales que más alumnos de la escuela de negocios han reclutado en los últimos años, de acuerdo con la institución.
Quiero estudiar un MBA en España: Madrid o Barcelona
“Estos datos nos permiten ser optimistas sobre la colocación laboral de nuestros estudiantes en los próximos años”, ha asegurado Eugenia Bieto, directora general de ESADE. “A pesar de la coyuntura actual de inestabilidad política, las empresas siguen necesitando talento global y líderes capaces de gestionar entornos de extrema complejidad, con un fundamento ético”.
Europa y Latinoamérica, principales destinos
Del 81% de los participantes del Full-Time MBA que consigue trabajo fuera de España, el 51% lo hace en Europa: el 31% en Alemania, el 14% en el Reino Unido, el 10% en Suiza, el 10% en los Países Bajos, el 10% en Francia y el 25% en los demás países.
Latinoamérica es el segundo destino, con un 17% de alumnos contratados. El 14% consigue empleo en Asia, el 10% en los Estados Unidos, el 6% en Oriente Medio y el 2% en Oceanía y África. Además, la presencia internacional de los graduados de los programas MSc en 2016 es del 79%, destaca la escuela.
La industria tecnológica ha destacado como el sector demandante más presente en los MBA (el 32%) y la consultoría, en los MSc (el 30%). Esta última también ha tenido una presencia destacada en los graduados en Dirección de Empresas-BBA (el 35%), junto con el ámbito de las finanzas (el 35%). El sector de la consultoría figura también entre los tres primeros sectores que fichan talento en ESADE, donde también sobresale el sector tecnológico, los servicios generales y la comunicación.
Fuente / foto: ESADE