Doctorado en Proyectos de UNADE

OBJETIVOS
- Formar investigadores en el área de gestión de proyectos.
- Ser capaz de buscar soluciones sostenibles a través de la realización de proyectos.
- Realizar análisis de la situación para poder investigar sobre temas relacionados con los proyectos.
- Contribuir al desarrollo humano, científico y tecnológico.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Profesionales que deseen adquirir conocimientos en proyectos relacionados con el medio ambiente, calidad y seguridad; arquitectura y energía; TIC; gestión empresarial, organización y comunicación; o salud, nutrición y turismo.
- Personas con interés en especializarse en gestión de proyectos.
REQUISITOS
Estar en posesión de un máster o maestría oficial para poder acceder al doctorado.TITULACIÓN
Título oficial de Doctorado Mexicano de UNADETEMARIO
El programa de Doctorado en Proyectos propuesto, posee una estructura curricular basada en 4 fases formativas:
Fase 1. Tutorización.
En esta primera fase se trata de una coordinación del programa entre el alumno y el tutor asignado. Con el apoyo de su tutor, el alumno elaborará la propuesta del esquema de tesis doctoral. La organización académica de los estudios de doctorado implica la realización de un plan de trabajo, cuyo esquema deberá ser desarrollado en el trascurso de esta fase. En este plan de trabajo se debe incluir el cronograma de las actividades a realizar para el desarrollo de la investigación y estar acorde a la organización académica del presente plan de estudios.
- Duración: 720 horas.
- Finalidad: Orientar a definir el tema de la tesis, objetivos, hipótesis y metodología.
Fase 2. Docencia.
A lo largo de la segunda fase se cursan a distancia una serie de asignaturas definidas de acuerdo a los estudios previos y a la temática de la tesis. En esta fase el doctorando debe cursar una serie de asignaturas adecuadas al tema de tesis elegido, siendo las dos primeras obligatorias y el resto a elegir dos de ellas siguiendo el criterio de la línea de investigación seguida por el alumno. A continuación se señala la descripción de las actividades académicas de investigación.
- Duración: 880 horas.
- Finalidad: Adquirir el conocimiento y las competencias necesarias para aportar soluciones que contribuyan al desarrollo humano, científico y tecnológico en la línea de investigación del doctorando o doctoranda.
Las asignaturas obligatorias son las siguientes:
- Asignatura 1. Introducción a las técnicas de investigación (obligatoria / 240 horas).
- Asignatura 2. Medio ambiente, calidad y seguridad (obligatoria / 160 horas).
- Asignatura 3. Arquitectura y energía (obligatoria / 160 horas).
Las asignaturas optativas a elegir dos son las siguientes:
- Tic’s (voluntaria / 160 horas).
- Gestión empresarial, organización y comunicación (voluntaria / 160 horas).
- Salud y nutrición (voluntaria / 160 horas).
- Turismo (voluntaria/ 160 horas).
Fase 3: Investigación.
En esta tercera fase, el alumno con el apoyo del Director de Tesis, realizar trabajos de investigación conducentes a la realización del proyecto. El tutor apoyará al alumno en la realización de sus actividades académicas relacionadas con su trabajo de investigación y la elaboración, revisión y desarrollo de la tesis doctoral, y si es el caso, a la futura publicación del artículo de investigación. El tutor se encargará del seguimiento de la trayectoria académica del alumno, siendo su responsabilidad el velar por el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos para elaborar la tesis doctoral en tiempo y forma.
- Duración: 720 horas.
- Finalidad: Elaborar el proyecto de tesis doctoral.
Fase 4. Realización de Tesis.
En esta última fase, bajo la supervisión del Director de Tesis el alumno redactará la investigación concluida: análisis y resultados conseguidos.
- Duración: 960 horas.
- Finalidad: Redactar el trabajo de tesis doctoral.
Líneas de investigación.
- Proyectos de Infraestructura en Sistemas y Tecnologías de Información.
- Proyectos en Sistemas de Gestión de la Información y del Conocimiento.
- Aplicación de la Gestión del Conocimiento y las Tecnologías Semánticas.
- Desarrollo Sostenible y energías renovables.
- Comunicación en Proyectos.
- Arquitectura, Construcción y Urbanismo.
- Proyectos de Salud.
- Medio Ambiente, Calidad y Prevención.
- Proyectos integrados.
COMPETENCIAS
Mediante el plan de estudios del Doctorado en Proyectos, el estudiante adquirirá las habilidades necesarias para manejar diversas herramientas metodológicas. Estas herramientas permitirán su comprensión de los enfoques básicos de la investigación académica y científica.
Así mismo, con este programa de doctorado aprenderá a dominar diferentes técnicas para la obtención de información y trabajará la capacidad crítica con teorías complementarias dentro de su campo de estudio. Por otra parte, desarrollará habilidades para integrar nuevas tendencias tecnológicas, así como descubrimientos efectuados en su ámbito de conocimiento.
A través del programa de estudios diseñado al efecto, el doctorando adquirirá el liderazgo necesario para el cambio real en las organizaciones académicas, comunidades y regiones. Desarrollará estudios relevantes que contribuyan a solucionar problemas empleando para ello el proceso de investigación científica. En definitiva, este desarrollo integrado en su formación permitirá al futuro doctor, orientar y organizar eficazmente su carrera profesional.
En definitiva, el Doctorado en Proyectos está enfocado principalmente a tutorizar a los egresados para que realicen el diseño y la implementación de investigaciones académicas profesionales.
MÁS DETALLES
PRINCIPALES SALIDAS PROFESIONALES
- Director de proyectos
- Director de calidad de proyectos
- Patrocinadores de proyectos
- Director de riesgos de proyectos
- Técnico de proyectos
- Coordinadores de proyectos
- Asistentes de proyectos
- Consultor de gestión de proyectos
- Gestor de programas y portafolios
- Director de un Departamento de Dirección de Proyectos o PMO
- Miembro de las Juntas Directivas de Control de Proyectos.
Déjanos tus datos y un asesor experto se pondrá en contacto contigo sin compromiso:
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Ranking Mejores Masters |
- Mundo Posgrado® 2025. Todos los derechos reservados.
