Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Qué es la Dirección por Objetivos (DPO)?

pexels fauxels 3183181
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

La Dirección por Objetivos (DPO) es un enfoque estratégico para mejorar el desempeño de una organización. Es un proceso donde las metas de la empresa son definidas y transmitidas por la gerencia a los miembros de la organización con la intención de lograr cada objetivo.

Un paso importante en el enfoque de DPO es el seguimiento y evaluación del desempeño y progreso de cada empleado frente a los objetivos establecidos. Idealmente, si los propios empleados están involucrados en establecer metas y decidir su curso de acción, es más probable que cumplan con sus obligaciones.

Tabla de contenidos

  • Etapas de la Dirección por objetivos
    • Ventajas de dirigir por objetivos
    • Desventajas de la gestión por objetivos
    • Conclusiones
    • Importancia de la motivación en la dirección por objetivos
      • Acción sustentable
      • Apuntar más alto

Etapas de la Dirección por objetivos

Definir los objetivos de la organización

Establecer objetivos no solo es fundamental para el éxito de cualquier empresa, sino que también sirve para una variedad de propósitos. Los objetivos marcados por los supervisores son provisionales, basados ​​en una interpretación y evaluación de lo que la empresa puede y debe lograr en un tiempo determinado.

Los mejores MBA en Madrid para estudiar en el 2021

Definir los objetivos de los empleados

Una vez que los empleados están informados sobre los objetivos generales, el plan y las estrategias a seguir, los gerentes pueden comenzar a trabajar con sus subordinados para establecer sus objetivos personales.

Esta será una discusión uno a uno donde los subordinados les informarán a los directivos sobre sus objetivos y qué objetivos pueden lograr dentro de un tiempo específico y con qué recursos. Luego, pueden compartir algunas ideas tentativas sobre los objetivos que la organización o el departamento pueden considerar factibles.

Seguimiento continuo del desempeño y el progreso

Aunque el enfoque de gestión por objetivos es necesario para aumentar la eficacia de los gerentes, es igualmente esencial para monitorear el desempeño y el progreso de cada empleado en la organización.

dirección por objetivos DPOEvaluación del desempeño

En el marco de la Dirección por Objetivos, la revisión del desempeño se logra mediante la participación de los directivos involucrados.

Proporcionar comentarios

En el enfoque de gestión por objetivos, el paso más esencial es la retroalimentación continua sobre los resultados y objetivos, ya que permite a los empleados rastrear y corregir sus acciones.

La retroalimentación continua se complementa con frecuentes reuniones formales de evaluación en las que los superiores y subordinados pueden discutir el progreso hacia los objetivos, lo que lleva a una mayor retroalimentación.

Evaluación del desempeño

Las revisiones de desempeño son una revisión de rutina del éxito de los empleados dentro de las organizaciones de DPO.

Ventajas de dirigir por objetivos

La dirección por objetivos ayuda a los empleados a apreciar sus funciones y responsabilidades en el trabajo.

Las áreas clave de resultados planificadas son específicas para cada empleado, en función de su interés, calificación educativa y especialización.

El enfoque de DPO generalmente resulta en un mejor trabajo en equipo y comunicación.

Proporciona a los empleados una comprensión clara de lo que se espera de ellos. Los supervisores establecen metas para cada miembro del equipo y cada empleado recibe una lista de tareas únicas.

A cada empleado se le asignan objetivos únicos. Por lo tanto, cada empleado se siente indispensable para la organización y eventualmente desarrolla un sentido de lealtad hacia la empresa.

Los gerentes ayudan a garantizar que las metas de los subordinados estén relacionadas con los objetivos de la organización.

Desventajas de la gestión por objetivos

La gestión por objetivos a menudo ignora el espíritu y las condiciones laborales existentes de la organización.

Se hace más hincapié en las metas y los objetivos. Los gerentes presionan constantemente a los empleados para que logren sus objetivos y se olvidan del uso de DPO para la participación, la voluntad de contribuir y el crecimiento de la empresa.

Los directivos a veces exageran el establecimiento de objetivos, en comparación con los problemas operativos, como un generador de éxito.

El enfoque de DPO no enfatiza la importancia del contexto en el que se establecen las metas. El contexto abarca todo, desde la disponibilidad y eficiencia de los recursos hasta la participación relativa de los líderes y las partes interesadas.

Finalmente, muchos gerentes tienden a ver la administración por objetivos como un sistema total que puede manejar todos los problemas de administración una vez instalados.

La dependencia excesiva puede imponer problemas en el sistema de DPO, y eso frustra cualquier efecto potencialmente positivo sobre los problemas que se supone que debe abordar.

Conclusiones

La dirección por objetivos (DPO) es un enfoque adoptado por los gerentes para controlar a sus empleados mediante la implementación de una serie de objetivos concretos, que tanto el empleado como la organización pretenden lograr en el futuro inmediato y trabajar en consecuencia para lograrlo.

El enfoque de DPO se implementa para garantizar que los empleados comprendan claramente sus roles y responsabilidades, junto con las expectativas, para que puedan comprender la relación de sus actividades con el éxito general de la organización.

Si las organizaciones no establecen, deciden y controlan adecuadamente la estrategia de gestión por objetivos, es probable que los trabajadores malinterpreten los resultados, retratando erróneamente el logro de metas estrechas de corto plazo.

Importancia de la motivación en la dirección por objetivos

La motivación requiere dirección. Una cosa es querer lograr una meta, pero otra es realmente llevar a cabo la tarea actuando sobre la base de la motivación. La motivación direccional es el impulso que tiene una persona para impulsarse hacia adelante para lograr sus objetivos.

Este tipo de motivación es necesaria para el propietario de una pequeña empresa, por ejemplo, que desea salir adelante y establecerse como un pilar en la comunidad empresarial.

La motivación de la dirección es una combinación de los dos elementos: inspiración y acción. Algunas personas tienen dificultades para pasar de la motivación a la acción. Todos los indicadores clave les brindan todas las razones para actuar, pero simplemente no lo hacen.

Esto puede resultar en una oportunidad perdida. Por ejemplo, considera a aquellos que tuvieron la oportunidad de invertir en algunas de las acciones de renombre, como IBM, Apple y Walmart, cuando eran solo ofertas públicas iniciales.

Aquellos que no hicieron la inversión perdieron la oportunidad de ganar dinero sustancial. Es posible que hayan estado motivados, pero no tuvieron el impulso o la dirección que los motivó a actuar.

Quienes actuaron pueden haber tenido el asesoramiento de un asesor financiero o pueden haber conocido a alguien que trabajaba para una de las empresas. Otros pueden haber tenido un historial de realizar inversiones arriesgadas y actuar en función de su propia tolerancia al riesgo o incluso de un presentimiento. La dirección en la motivación no siempre es tangible o fácilmente identificable.

Acción sustentable

En algunos casos, la motivación de dirección implica simplemente mantener un curso de acción constante. El impulso no siempre es algo que deba generarse. En cambio, puede ser algo para aprovechar y sostener como resultado de su buena fortuna o su arduo trabajo.

Por ejemplo, si decides que tu empresa va a comenzar a vender planes de servicio o garantías para todos los productos que vende y demuestra ser rentable, tu motivación será tomar medidas para mantener o aumentar esa ganancia. Esto se puede hacer a través de diversos esfuerzos de marketing y promociones o mediante ventas directas realizadas por los empleados.

Apuntar más alto

En muchos casos, la dirección motivacional es una fuerza ascendente que puedes utilizar para tu beneficio y mejorar la empresa. Puedes implementar esto en tu propia vida y también en la vida de tus empleados.

Puedes buscar oportunidades adicionales para la expansión de tu negocio, creando ingresos y crecimiento adicionales, y posiblemente más oportunidades para tus trabajadores.

Además, evaluar tu estado o situación actual de manera realista, te permitirá encontrar formas de mejorar. Por ejemplo, si tu empresa está obteniendo buenas ganancias, pero sabes que puede aumentar la producción y posiblemente el crecimiento de la empresa, puedes considerar hacerlo.

Como empleador, puedes asegurarte de que tus empleados tengan la oportunidad de mejorar mediante la implementación de programas de educación o capacitación dirigidos a la superación personal y la mejora en el desempeño laboral.

Solicita información sobre másteres y posgrados

¿Cómo alinear la estrategia empresarial?

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorNuevos yacimientos de empleo 2021: herencia de una pandemia
Siguiente articulo ENEB colabora y auspicia varios e-seminars sobre nuevas tecnologías
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

tipos de coaching

✅ ¿Cuántos Tipos de Coaching hay?

máster en marketing deportivo

El mejor máster en marketing deportivo para trabajar en cualquier club

responsabilidad social y sostenibilidad

La Universidad Internacional de Valencia apuesta por la formación con énfasis en la responsabilidad social y sostenibilidad

Merece la pena tomar suplementos para el gimnasio

¿Merece la pena tomar suplementos para el gimnasio?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}