Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual

pexels fauxels 3183187
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

La realidad aumentada y realidad virtual a menudo se confunden, pero digamos son más primas tecnológicas que gemelas. Expliquemos ambas en términos sencillos.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la Realidad Aumentada?
  • ¿Qué es la Realidad Virtual?
  • ¿En qué se diferencian la realidad aumentada y realidad virtual?
  • Realidad Aumentada vs. Realidad virtual
  • Fórmate en el ámbito tecnológico

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La realidad aumentada (AR) mejora nuestra experiencia, haciéndola más significativa a través de nuestra capacidad de interactuar con mejoras generadas por computadora que se superponen a nuestra realidad.

En pocas palabras, los gráficos generados por computadora se utilizan para mejorar tu entorno. Imagina tu pared convirtiéndose en una gran pantalla generada por computadora o tu mesa de café convirtiéndose en un tablero de monopolio. De esta manera, la tecnología utiliza tu entorno de la vida real como su plataforma y se basa en él.

La tecnología AR se está convirtiendo rápidamente en la corriente principal. Pokémon Go es un ejemplo del uso de AR de una manera muy convencional, al igual que los filtros en Snapchat.

También se utiliza para mostrar correos electrónicos en 3D o mensajes de texto en teléfonos inteligentes. Los líderes de la industria tecnológica también están usando AR para hacer cosas asombrosas con comandos y hologramas activados por movimiento.

¿Qué es la Realidad Virtual?

En la realidad virtual (VR), la tecnología se aprovecha para construir un mundo virtual con el que el usuario puede interactuar. Por lo general, la realidad virtual es posible al usar un casco o gafas de realidad virtual.

Con la VR, ya no estás en tu mundo o entorno, estás completamente teletransportado a otro lugar. Esta sumerge al usuario principalmente estimulando su visión y oído, haciéndole creer que está viviendo la realidad simulada de primera mano.

Un casco de realidad virtual generalmente usa una o dos pantallas que deben colocarse cerca de tu cara y verse a través de lentes. Luego emplea varios sensores para rastrear la cabeza del usuario y, potencialmente, su cuerpo a medida que se mueve por el espacio.

Diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual

Con esta información, genera las imágenes correctas para crear la ilusión de que el usuario está navegando en un entorno completamente extraño.

¿En qué se diferencian la realidad aumentada y realidad virtual?

La realidad aumentada mejora nuestra experiencia al superponer componentes virtuales como imágenes y gráficos como una nueva capa interactiva sobre el mundo real. Por otro lado, la realidad virtual construye su propia realidad generada por computadora.

Y la realidad virtual generalmente se entrega al usuario a través de un controlador de mano o montado en la cabeza. Este equipo conecta al usuario con la realidad virtual, permitiéndole controlar y navegar sus acciones en un entorno destinado a simular el mundo real.

Mientras que la realidad aumentada se usa mucho más en dispositivos móviles como nuestras computadoras portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes para influir en cómo interactúan el mundo real y el mundo digital.

Realidad Aumentada vs. Realidad virtual

Hasta hoy, la realidad aumentada ha tenido más éxito en el espacio del consumidor en comparación con la realidad virtual. Ha habido varias aplicaciones con AR, junto con videojuegos y dispositivos de hardware como Google Glass.

Hay lugar para la realidad aumentada y realidad virtual en el mercado. Sin embargo, AR encontrará el éxito comercial mucho más fácilmente ya que no saca a las personas del mundo real por completo.

Además, no tiene que ser realidad virtual versus realidad aumentada. No siempre funcionan independientemente una de otra. De hecho, a menudo se fusionan para generar una experiencia aún más inmersiva. Pero por ahora, AR está impulsando el próximo lote de trucos de magia que se dirigen a tu teléfono.

Fórmate en el ámbito tecnológico

¿Buscas formarte en el ámbito tecnológico y dar un impulso a tu carrera profesional? Desde Mundo Posgrado te recomendamos una de las escuelas tecnológicas españolas que ofrece tanto a profesionales como empresas la capacitación más actualizada y completa para que integren el sector con más proyección del momento.

Inesdi Digital Business School es la primera business school especializada en innovación digital en España, brindando a sus estudiantes un modelo de enseñanza que comprende contenidos innovadores para la gestión empresarial.

De esta forma, los alumnos mejorarán sus capacidades personales y potenciarán su empleabilidad, desarrollando nuevas habilidades y fomentando sus competencias.

Inesdi cuenta con catálogo de másteres que abordan áreas como el marketing digital, la transformación digital e innovación, la gestión de proyectos digitales, tecnología e innovación; la gestión de la industria 4.0 y automatización de procesos, el customer experience, business intelligence y data management, big data y analytics, diseño de experiencia de usuario, blockchain y crypto, ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otras.

Accede a su catálogo formativo completo aquí.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior✅ Máster Business Analytics: una de las formaciones con más empleo
Siguiente articulo Gerencia Comercial: funciones y dónde formarte
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}