La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ofrece la oportunidad de seguir estudiando a todos aquellos que estén interesados. Por consiguiente, organiza los cursos de acceso para mayores a la universidad.
Dichos cursos tienen un carácter preparatorio en función de superar la prueba de acceso para mayores de 25 y 45 años a los estudios superiores.
Acceso para mayores de 25 y 45 años
Las Pruebas de Acceso a la UDIMA para mayores de 25 y 45 años se crearon en función de acercar la formación universitaria a aquellas personas que no poseen la titulación académica exigida, pero desean iniciar sus estudios universitarios.
Las personas mayores de 25 y 45 años de edad que no tengan ninguna titulación académica que de acceso a la universidad por otras vías, podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de una prueba de acceso.
Como requisito indispensable, sólo podrán asistir al examen de acceso aquellos que cumplan o hayan cumplido los 25 y 45 años de edad en el año natural en que se celebre la prueba.
Por otro lado, quienes posean una titulación que les habilite para realizar la EVAU, independientemente del curso en que finalizaron la titulación, no podrán realizar este examen.
Asimismo, es recomendable para aquellos alumnos cuya lengua materna no sea el español, tengan al menos un nivel C1 de Lengua Castellana, con la finalidad de que puedan afrontar con plenas garantías la prueba de acceso.
Cursos de acceso para mayores a la universidad
El objetivo principal de los cursos preparatorios para los exámenes de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, organizados por la UDIMA, es que los alumnos matriculados aprendan los conocimientos y destrezas necesarias en función de superar la prueba.
Como dato importante, el alumno tendrá la posibilidad de matricularse en todas las asignaturas que integran el curso intensivo, que se imparte desde el 14 de octubre al 16 de marzo.
El proceso de enseñanza tendrá lugar de manera virtual, lo que permitirá al estudiante preparar el examen de acceso a la Universidad con rigurosidad y eficacia, al tiempo que podrá estar en contacto mediante el aula virtual, correo electrónico y las tutorías telefónicas con profesores especializados en las materias.
El plazo de incorporación al semestre de este curso estará abierto hasta el 31 de octubre.
En función de formalizar la inscripción en el curso preparatorio, además de cumplimentar la solicitud de preinscripción, el alumno debe enviar fotocopia compulsada de su DNI / Pasaporte a la UDIMA.
La Universidad puede compulsar documentos en todas sus delegaciones. Aquí puedes consultarlas.
Estructura del examen de acceso para mayores a la universidad
El examen de acceso para mayores a la universidad se encuentra estructurado en dos fases:
1 Fase General
Dicha fase tiene como objetivo determinar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito los estudios universitarios, así como su capacidad de expresión escrita y razonamiento. El alumno se examinará obligatoriamente de estas 3 materias.
Cada ejercicio que compone la fase general presentará una única opción, excepto el de Lengua Castellana, en el que el candidato deberá elegir una opción entre 2 posibles.
- Comentario de texto (60 minutos).
- Lengua castellana (90 minutos).
- Lengua extranjera: inglés, francés, alemán, italiano o portugués (60 minutos).
2 Fase específica
Por su parte, en la Fase Específica, el candidato se examinará de dos materias vinculadas a la opción u opciones de su elección. Cada ejercicio de dicha fase presentará dos opciones diferentes entre las cuales el candidato deberá elegir una.
La duración de cada uno de los ejercicios de la fase específica será de 90 minutos. Estos tienen por fin valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para seguir y superar los estudios de la opción que elijan, de manera que se proponen dos áreas de especialización para que el alumno decida libremente.
De esta forma, el estudiante elegirá una rama de conocimiento, y dentro de ella seleccionará las dos asignaturas de las que desea examinarse.
Si las dos materias que selecciona forman parte al mismo tiempo de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, así como de la de Artes y Humanidades, se darán por superadas ambas pruebas y así quedará reflejado en la tarjeta que acredite la superación del examen.
Solicita más información sobre másteres y posgrados de UDIMA