Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Rankings 2023
      • Ranking MBA online
      • Ranking RRHH
      • Ranking Big Data
      • Ranking Gestión Proyectos
      • Ranking Energías Renovables
      • Ver más…
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Orientación
Orientación

✅ ¿Cuántos Tipos de Coaching hay?

tipos de coaching
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Se han encontrado al menos 25 tipos de coaching en base a ciertas estadísticas de centros de psicología y salud. Cada uno de ellos se encuentra orientado a un ámbito específico de la vida de un individuo tanto a nivel personal como profesional y empresarial.

El coaching a lo largo de los años se ha convertido en una metodología aplicada en numerosos aspectos de la sociedad. 

Se trata de una técnica profesional que consiste en que una persona experimentada llamada coach, brinda apoyo a otra para ayudarle a obtener resultados positivos en diferentes aspectos de su vida.

En ese sentido, debido a su eficacia este método ha desplegado numerosas ramas especializadas de coaching. Todas ellas se encuentran diseñadas para lograr el desarrollo personal y profesional para la superación y el éxito de un individuo, pero se estructura diferente de acuerdo a su enfoque. 

Es por ello que en esta oportunidad, queremos brindarte un conocimiento breve sobre los tipos de coaching que existen.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el coaching y para qué sirve?
  • Los tipos de coaching más importantes 
    • Tipos de coaching según contenido
      • Coaching Personal 
      • Coaching deportivo
      • Coaching organizacional
    • Tipos de coaching según metodología
      • Coaching Ontológico
      • Coaching sistémico
      • Coaching emocional
      • Coaching cognitivo
      • Coaching nutricional
      • Coaching PNL

¿Qué es el coaching y para qué sirve?

El coaching profesional es una metodología que ayuda a una persona a lograr su máximo desarrollo personal y laboral. Esto influye positivamente en su transformación directa, por lo que básicamente su objetivo es que el alumno o cliente cambie su perspectiva, logrando aumentar su motivación.

Técnicamente, se define como un proceso sistemático que facilita el aprendizaje, que adicionalmente promueve cambios favorables a nivel cognitivo, emocional y conductual. 

Todo esto trabajado en conjunto hace que la persona que pasa por el proceso de coaching pueda lograr sus metas propuestas.

El coaching profesional es aplicado por expertos y para convertirse en coach es necesario cursar una especialización Máster en la materia. Esta formación la pueden recibir desde pedagogos y educadores hasta psicólogos y terapeutas.

Ahora bien, debido al alcance que el coaching ha obtenido en la actualidad se comenzaron a desarrollar distintas ramas de la misma. Por lo tanto, determinar exactamente cuántos tipos de coaching hay es bastante complejo.

Sin embargo, se han agrupado ciertos tipos de coaching por especialidad, contenido, metodología e importancia.

Los tipos de coaching más importantes 

La amplia variedad de tipos de coaching se divide en base al sector o las necesidades que cubra. Cada uno cuenta con sus propias técnicas y estructura de ejecución, por lo cual cuando de buscar formaciones en coaching se trata, es importante considerar cual es el ideal para cada quien.

En el mismo orden de ideas, en función de que puedas conocer algunas de las divisiones más importantes de los tipos de coaching, presentamos las más importantes:

Tipos de coaching según contenido

En este ámbito se pueden mencionar: 

Coaching Personal 

El coaching personal se enfoca en brindar apoyo para desarrollar habilidades para la vida diaria. El coach en esta área se enfoca en trabajar los proyectos de vida que el estudiante haya planteado. Esto puede ser desde un objetivo personal hasta los logros a alcanzar.

Básicamente, este brindará ayuda para buscar estrategias innovadoras y eficaces para acercarse a la meta del individuo.

Coaching deportivo

El coaching deportivo se enfoca principalmente en trabajar la motivación y el desenvolvimiento de un potencial positivo en el ámbito atlético. De manera que la atención del coach está orientada en que el estudiante pueda darse cuenta de sus capacidades. 

Este tipo de coaching generalmente es impartido para aquellos deportistas que después de una lesión sufren de episodios de desmotivación. Lo cual hace que muchas veces terminan por abandonar su carrera profesional. 

Es por ello que el coach deportivo suele trabajar de manera conjunta con entrenadores y árbitros con equipos deportivos, con el fin de mejorar su rendimiento y motivarlos. Este tipo de metodología suele ser acompañada por técnicas del coaching de equipos.

Coaching organizacional

Cuando hablamos del coaching organizacional, nos referimos a unas metodologías aplicadas a un público perteneciente a un grupo en particular. Esto puede ser desde una empresa hasta cooperativas.

Este se encuentra divido en dos subgrupos que son el coaching empresarial; basado en un proceso de acompañamiento orientado a la creatividad y la mejora del desempeño de empleados. 

Mientras que el coaching ejecutivo; instruido para el autoconocimiento para el cambio de panorama laboral para el personal directivo con un enfoque hacia el liderazgo.

Aunque existen estas subdivisiones, el coaching organizacional abarca temas de mejora para empleados y directivos simultáneamente. Tales como las relaciones laborales, satisfacción de clientes, productividad, trabajo en equipo, entre otros.

Tipos de coaching según metodología

Estos coaching se diferencian principalmente de acuerdo a los métodos que el profesional aplica en cada una de sus sesiones.

Coaching Ontológico

Se encuentra diseñado para optimizar el lenguaje y los procesos lingüísticos de cada persona. Esta instrucción colabora en la mejoría de las formas de expresión de un individuo, de forma que puedan convertirse en un aspecto positivo.

Las sesiones de coaching ontológico tienen un enfoque principal sobre las emociones. Por lo cual, para lograr avanzar en esta metodología se emplean técnicas de preguntas y respuestas, conversaciones, entre otros.

Coaching sistémico

Se caracteriza por considerar a todo individuo como parte de un sistema, el cual puede ser desde el trabajo y la familia hasta amistades. Por lo cual, se basa en conocer de que todas las acciones que una persona haga afectará directamente a uno de sus sistemas. 

Por lo que, si se llegase a realizar un cambio a nivel externo, influirá inevitablemente a la persona, llegando a modificar su conducta. 

Coaching emocional

Tiene como base que las emociones son un conjunto de elementos indispensables para lograr el desarrollo de un individuo. Este ayuda a centrar el crecimiento personal y profesional de la persona orientado a conocer e interpretar emociones y situaciones.

El coaching emocional utiliza los principios del famoso Daniel Goleman. Por lo que sus conocimientos se basan en comprender los sentimientos, pues considera que estos influyen en la posibilidad de tomar decisiones favorables.

Coaching cognitivo

Este se basa principalmente en el trabajo fundamentado con los procesos mentales. Pues sostiene que estos facilitan a una persona adquirir y/o transmitir conocimientos. 

El objetivo del coaching cognitivo es mejorar aspectos relacionados a la cognición como la memoria, creatividad, percepción y comunicación.

Coaching nutricional

El coaching nutricional basa su metodología en una guía, ayuda y compañía para que una persona pueda lograr cambios nutricionales propuestos. 

Cabe mencionar, el coach de este apartado no recomienda dietas o establece pautas, sino que apoya a una persona para seguir sus dietas asignadas por un experto en nutrición. 

Coaching PNL

El coaching PNL o Programación neurolingüística da acceso a analizar como un individuo interpreta la realidad. Y, a partir de ello, comenzar a cambiar conductas negativas.

Este tipo de coaching se fundamenta en que a lo largo de los años las personas pasan por diversas experiencias. Estas pueden establecer patrones de pensamiento y comportamiento. Por lo cual el objetivo principal del coaching pnl es reconocer y comprender eso, para mejorar los aspectos necesarios.

Este es uno de los tipos de coaching más demandados en la actualidad debido a sus resultados. Por lo cual, si te interesa un máster en coaching para formarte y convertirte en coach PNL, estas son algunas formaciones disponibles:

  • Maestría en Neuropsicología y Mindfulness de IMF
  • Maestría en Neuropsicología y Mindfulness de INESEM
  • Maestría en Neuropsicología y Mindfulness de EUROINNOVA

Otras formaciones más generales relacionadas con el coaching son:

  • Máster en Coaching y Mentoring de Unir.
  • Máster en Psicología del Coaching de Universidad Europea.
  • Máster en Coaching de ISEB.
  • Máster en Coaching de ENEB.

Todas estas titulaciones son de carácter propio y de metodología online. Si necesitas una ayuda personalizada para conocer otras formaciones en coaching o mindfulness, puedes contactar a nuestros asesores expertos en másters y posgrados sin ningún compromiso.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEl mejor máster en marketing deportivo para trabajar en cualquier club
Siguiente articulo Qué es la gestión de obras y dónde puedo formarme
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

Máster en Protocolo

✅ Máster en Protocolo: Guía del estudiante y mejores programas

mejores masters en arquitectura online

Los mejores masters en arquitectura [edición online]

programas de arquitectura que mejoran tu valor profesional

6 programas de arquitectura que mejoran tu valor profesional

Máster en Mercados Financieros

✅ Máster en Mercados Financieros: características y mejores formaciones

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 919 931 668
  • México: +52 558 526 2801
  • Colombia: +57 601 580 2297
  • Perú: +51 170 957 97
  • +34 611 54 56 12
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}