La formación bonificada es una ventaja competitiva para aquellas empresas que desarrollan planes de enseñanza en función de actualizar las aptitudes de sus trabajadores.
En este sentido, los empleados de las empresas precisan actualizar sus conocimientos mediante el aprendizaje constante de la formación. Con tal fin, el Departamento de Recursos Humanos elabora un diagnóstico de las necesidades de formación de los trabajadores, establece un plan de acción y así mejora la cualificación del personal.
Beneficios de la formación bonificada para empresas
Cuando una empresa, organización o corporación decide llevar a cabo una mejora de las competencias profesionales de sus trabajadores, una de las opciones más interesantes que tiene a su disposición es la formación bonificada.
Dicha formación bonificada resulta en muchas ocasiones una modalidad que no todas las empresas conocen y a la que es posible acogerse a través de bonificaciones en la cotización de la Seguridad Social.
La formación bonificada es un tipo de crédito concedido a las organizaciones para que inviertan en la formación profesional de sus empleados con el objetivo de incrementar tanto el rendimiento como la competitividad de su equipo.
Todas las empresas y sus empleados aportan cada mes una cantidad determinada a la Seguridad Social en concepto de formación, si bien este importe puede ser recuperado después para invertirlo en la realización de cursos por parte de los trabajadores.
Así, los cursos de formación bonificada se presentan como una excelente oportunidad con la finalidad de conseguir un aumento de la eficiencia y productividad dentro de la empresa, mejorando las competencias de sus trabajadores sin abonar un importe adicional.
En cuanto a los beneficios de la formación bonificada, podemos mencionar algunos como:
- Mayor cualificación de los trabajadores.
- Aumento de la competitividad y la productividad de los empleados y, por consecuencia, de la empresa.
- Adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
- Aumento de la motivación, la integración y la satisfacción de los empleados dentro de la empresa.
- Facilidad de adaptación a los cambios existentes en el sector y las nuevas tecnologías.
- Incremento del compromiso ofrecido por los trabajadores.
Para poder solicitar la formación bonificada hay que tener en cuenta determinadas características. La misma sólo está destinada a trabajadores de una empresa, no para autónomos o desempleados.
La propia empresa es la que se encarga de decidir y gestionar los cursos, asumiendo un porcentaje de la financiación. Además, la bonificación sólo aplica para cursos presenciales y online, no a distancia.
En relación con los requisitos para las empresas que deseen beneficiarse de la formación bonificada, es preciso saber que hay que estar al corriente en cuanto a las obligaciones ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
Por otro lado, abonar el importe de las facturas de la acción formativa antes de que se realice la bonificación, mantener la documentación justificativa de la formación durante un mínimo de 4 años y proporcionar los datos necesarios a la entidad organizadora para que lleve a cabo las gestiones correspondientes.
Formación bonificada N+E Business School para empresas
La formación bonificada para empresas de N+E Business School puede financiarse mediante el sistema de bonificaciones programas de la Seguridad Social que gestiona la Fundación Tripartita.
Para el caso de N+E Business School, la empresa u organización interesada en alguna formación para sus empleados, o que desee suscribir un convenio con la Escuela, debe ponerse en contacto con el departamento especializado del centro.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) constituye una fundación del sector público estatal española encargada de impulsar y coordinar la ejecución de las políticas públicas en materia de formación profesional, en el ámbito del empleo y las relaciones laborales.
En cuanto al procedimiento que debe seguirse para la gestión de la Fundación Tripartita (FUNDAE), el alumno debe hablar con un asesor de N+E Business School para conocer la formación solicitada, metodología, plan de becas, entre otros aspectos.
Asimismo, facilitar datos básicos como el CIF y nombre de la empresa, además del nombre completo de la persona encargada de llevarlo. El departamento encargado de estos temas en N+E se pondrá en contacto con la empresa u organización en función de gestionar el proceso y aclarar cualquier duda que surja durante el mismo.
Una vez terminada la gestión de la Fundación Tripartita, ocurre la matriculación del alumno. Es importante señalar que no existe ningún coste adicional ni compromiso de matriculación por la Fundación.
N+E Business School posibilita la financiación de cualquiera de sus cursos a través de la Fundación Tripartita. Algunos de sus programas formativos como el MBA Digital, el Máster en Digital Business y el Máster en Habilidades y Competencias Directivas, desarrollan las competencias y habilidades fundamentales para el buen funcionamiento de la empresa, además de enseñar cómo crear estrategias digitales consolidadas en función de aprovechar las oportunidades en negocios digitales.
Asimismo, otros cursos como el Máster en Gestión del Talento Empresarial, el Máster en Recursos Humanos y el Curso de Coaching Empresarial, imprimirán fuerzas y seguridad para enfrentar los retos que se plantean a las empresas en los nuevos escenarios donde las organizaciones son cada vez más competitivas.
Para más información y opiniones sobre formaciones de N+E Business School, solicita asesoramiento gratuito.