La actual emergencia sanitaria a nivel global ha puesto aún más de relevancia la necesidad de las empresas de acelerar su transformación digital. Muchas organizaciones se han visto obligadas a adaptarse a un mundo exclusivamente online en tiempo récord. Hoy te contamos sobre las nuevas profesiones digitales imprescindibles tras la COVID-19.
Las empresas han decidido abrazar el teletrabajo, llevando gran parte de sus procesos a la nube y empleando herramientas colaborativas. En este escenario, la demanda de profesionales digitales capacitados para ayudar en la transformación de sus empresas es mayor que nunca.
Las nuevas profesiones digitales imprescindibles tras la COVID-19
Según el informe Digital Talent Overview 2020, elaborado por la asociación Barcelona Digital Talent antes de la llegada del nuevo coronavirus, la demanda de personal tecnológico se ha elevado un 41,3% en la última década en Europa.
Algunas de esas nuevas profesiones digitales, conocimientos y herramientas, te las detallamos a continuación:
Chief Digital Officer
Es el director digital de la empresa, figura clave dentro de cualquier organización pues es quien adaptará a la empresa a los continuos cambios del mercado digital. No se trata de incorporar redes sociales o nuevos software sino de analizar, evaluar, implementar todo lo relativo a lo digital en el modelo de organización.
Digital Analyst
Este profesional se encarga de dar sentido y significado a los datos recopilados a través de las distintas herramientas de medición online, además de formular recomendaciones estratégicas para las partes interesadas a través de informes, presentaciones y cuadros de mando con el fin de alinear los objetivos de la empresa con los de medición online.
Marketing Automation Consultant
Híbrido entre marketing y tecnología, es responsable de configurar e implementar las herramientas de marketing automation con el objetivo de administrar eficientemente la interacción entre la marca y sus clientes y leads.
Performance Manager
Este profesional es el responsable de toda la publicidad, tanto pagada como no, con énfasis en atraer tráfico a la web y generar leads. Su misión principal es desarrollar y cumplir la estrategia de captación de la compañía.
Business Intelligence Analyst
Participa en el proceso de planificación de los flujos de trabajo y aporta soluciones gracias a la información obtenida del BI. Apoya la gestión y planes de previsiones de la demanda de servicios. Lleva a cabo análisis de los procesos de negocio funcionales y participa en el desarrollo de casos de negocio apoyando los cambios en los procesos.
Estas nuevas profesiones digitales son ya el presente del mundo laboral, por eso, para cualquier profesional que quiera mantenerse actualizado y competitivo, la formación en el campo digital viene a ser imprescindible.
Si quieres más información sobre másteres y posgrados, solicita más información.