Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Qué es el control de la Gestión Energética?

pexels 龔 月強 5884387
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Este texto explica qué es la gestión energética, por qué es importante hoy en día y cómo puedes utilizar la gestión de la energía para comprender mejor tu organización.

Está dirigido a cualquier persona que quiera saber más sobre la gestión energética o conseguir un ahorro energético dentro de la empresa. Comenzaremos con el qué, luego el por qué.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la Gestión Energética?
    • ¿Por qué es importante gestionar la energía?
    • ¿Es complicada la gestión energética?

¿Qué es la Gestión Energética?

La gestión de la energía se puede definir en términos generales como la gestión proactiva, organizada y sistemática del uso de la energía en un edificio u organización para satisfacer los requisitos ambientales y económicos.

Empresas de todos los sectores están recurriendo a la gestión energética como medio para reducir sus costes operativos. Los requisitos y prácticas específicos difieren según el sector, pero los principios básicos se aplican a todas las empresas.

Implica los siguientes pasos:

  • Recopilación de datos de energía y medición del consumo de energía
  • Identificar oportunidades para ahorrar energía
  • Tomar medidas para ahorrar energía
  • Seguimiento del progreso y mejora continua

Ya sea que asocies la gestión de la energía con los esfuerzos de ahorro que se enfocan en hacer un mejor uso de los equipos existentes, o con la conciencia energética, no importa.

La gestión energética es un proceso que no se limita a grandes edificios y oficinas. Puedes aplicar los mismos principios para el hogar y, por lo tanto, continuar con el ciclo positivo explicado en los cuatro pasos anteriores.

Gestión Energética¿Por qué es importante gestionar la energía?

La gestión energética es la base para ahorrar energía a nivel de la organización.

Con una demanda creciente y una oferta cada vez menor de recursos naturales no renovables como el carbón, los costos de la energía aumentarán.

Necesitamos ahorrar energía en general para nuestro planeta para reducir el daño que estamos haciendo y minimizar nuestra dependencia de los combustibles fósiles que se están volviendo escasos.

La gestión energética del negocio te permite:

  • Reducir costos
  • Reducir las emisiones de carbono y el daño global que causan
  • Reducir el riesgo: cuanto más dependiente y consumidor de energía seas, mayor será el riesgo sobre tu rentabilidad.

En un mundo así, ahorrar energía tiene sentido desde el punto de vista comercial. Por supuesto, todo lo que vale la pena hacer, vale la pena hacerlo bien. Tener un enfoque estructurado para la gestión de la energía puede maximizar los beneficios y reducir los riesgos.

¿Es complicada la gestión energética?

Muchas personas confunden la gestión energética con la gestión de edificios, la modernización de equipos o las auditorías energéticas. Este es un error común.

La gestión de la energía no siempre implica un análisis complicado o una gran inversión de capital. Puedes comenzar consolidando y analizando tu perfil de gasto de energía a lo largo del tiempo.

Si tienes el presupuesto, incluso puedes tener un gestor de energía dedicado para monitorear los datos.

Cualquiera que sea la situación, la gestión de la energía se trata de construir una base de información para una buena toma de decisiones y luego actuar sobre esa información para reducir el uso de energía.

Esto se puede hacer con experiencia y recopilación y análisis manual de datos, pero hay formas más rentables. El sistema de gestión energética correcto puede automatizar el proceso desde la recopilación de datos hasta el análisis y la generación de informes.

Esto da como resultado una mayor precisión, una mayor productividad y mejores decisiones.

La gestión de la energía es esencial para hacer frente al aumento de los costes y los requisitos reglamentarios. Cuanto antes se empiece, mejor. Para hacerlo bien y de manera inteligente, debes tener un sistema de gestión de energía para automatizar y optimizar cada uno de los pasos anteriormente mencionados.

Como mínimo, debes vigilar regularmente tus datos de energía, solo para asegurarte de que las cosas no empeoren. Pero idealmente, considera la gestión de la energía como un esfuerzo continuo para encontrar nuevas oportunidades de ahorro, involucrar a los empleados y realizar un seguimiento del progreso.

¿Buscas conocer los procesos de mejora en eficiencia energética y aplicarlos apropiadamente en las empresas? Te recomendamos el Mba en Gestión de la Energía online de ESIBE, donde te formarás para liderar entornos empresariales y a la vez gestionar y auditar los suministros energéticos controlando y mejorando los consumos energéticos.

Si quieres conocer más sobre este MBA, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

ESIBE – Escuela Iberoamericana de Postgrado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorLa formación TIC, un valor seguro en tiempos convulsos
Siguiente articulo Dónde estudiar organización de eventos
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

tipos de coaching

✅ ¿Cuántos Tipos de Coaching hay?

máster en marketing deportivo

El mejor máster en marketing deportivo para trabajar en cualquier club

responsabilidad social y sostenibilidad

La Universidad Internacional de Valencia apuesta por la formación con énfasis en la responsabilidad social y sostenibilidad

Merece la pena tomar suplementos para el gimnasio

¿Merece la pena tomar suplementos para el gimnasio?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}