Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

9 Consejos para mejorar tu currículum

cv mai tai
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El currículum es tu herramienta más importante para darte a conocer a las diferentes empresas, como tu carta de presentación. Eso lo sabes, ¿verdad?

Pero… ¿Sabes qué debe tener tu CV para que sea seleccionado?, ¿qué aspectos de tu CV puedes mejorar para conseguir el empleo que quieres?

Pues si no es así, descúbrelo en este artículo porque te explicamos los aspectos clave que debes cuidar para mejorar tu CV de una vez por todas.

1.Elimina información irrelevante.

Manténlo breve y directo, para que los reclutadores puedan encontrar fácil y rápidamente la información que buscan.

Y utiliza frases cortas y viñetas siempre que puedas para una lectura más fluida.

Puedes quitar experiencias irrelevantes, palabras o frases de relleno que no aportan nada, datos personales innecesarios (dni, estado civil), o hobbies. Y destacar o resumir lo más importante o reciente para que quede clara a simple vista tu trayectoria, especialidad o perfil.

2. Ponlo en orden.

Tener un CV bien presentado y organizado marca la diferencia.

Una vez que hayas decidido la información que quieres incluir, toca estructurarlo para lograr que sea más coherente y fácil de entender para el que lo reciba.

Divide tu CV en secciones o apartados, y organízalos por orden de prioridad descendente u orden cronológico inverso.

3. Acuérdate de las palabras clave.

Este es el consejo más potente y útil que te podemos dar.

Las palabras clave en tu CV son esas palabras mágicas que te van permitir obtener el trabajo que estás buscando. Con ellas demostrarás al reclutador que tienes lo que ellos necesitan.

Puedes elegir:

  • Verbos de acción como: lograr, planificar, liderar, decidir, solucionar, negociar, etc.
  • Palabras que se relacionen con tu perfil o el cargo y profesión que te interesa.
  • Otras palabras clave que aparezcan en la oferta de empleo: revisa la descripción del puesto, los requisitos: no solo las competencias sino también qué herramientas son requeridas para el cargo de tu interés.

4. Cuida también el diseño de tu CV.

Si bien es cierto que el contenido de tu currículo es el rey, también es cierto que si no cuentas con un buen diseño de currículum, pasarás desapercibido entre cientos de otros candidatos similares a ti.

Así que además de trabajar el contenido de tu CV, debes hacer que luzca profesional, y atractivo para impresionar al seleccionador.

Nuestra recomendación es que te ayudes de plantillas de CV para descargar, que son una solución fácil para conseguir un CV moderno y estético.

Tienes un montón de ejemplos y diseños de todo tipo: tradicional, moderno o más creativo. Elige la plantilla que vaya contigo y tu profesión, y que te ayude a reforzar el mensaje que quieres proyectar.

Consejos para mejorar tu currículum5. Incluye tus logros.

¡Saca pecho y demuestra al reclutador lo que eres capaz de hacer!

Los logros demostrarán tus talentos y habilidades, y le servirán al seleccionador para hacerse una idea de lo que podrás aportar a su empresa.

Ahora, haz memoria y piensa en algún logro, reconocimiento o aportación que hayas alcanzado en tus trabajos anteriores. Explica qué hiciste y cómo, y utiliza en la medida de lo posible datos cuantitativos que te permitan revelar la dimensión de tus logros.

Ejemplo: Lideré el equipo de ventas de Cataluña, y logré un aumento de un 19% de las ventas en un año.

Si quieres saber más, en el artículo: “Cómo escribir los logros en el CV – con 27 ejemplos” tienes más ideas para identificar y escribir tus logros.

6. Añade tu perfil de LinkedIn.

¿Aún no tienes perfil en LinkedIn? Pues ya es hora de sumarte a esta red profesional. Te servirá para estar conectado con otra gente de tu sector, encontrar ofertas de empleo y especialmente para promocionarte.

Ahora bien, ¿por qué incluir tu perfil de LinkedIn en tu cv? Pues, sencillo. Porque estás proporcionando información de interés que quizá no has podido incluir en tu CV, pero que seguro que te va a dar unos puntos extra: tus áreas de interés, conexiones, credenciales, incluidas las referencias o recomendaciones de tus ex-compañeros o jefes sobre ti.

¡Solo un pero! Si tu perfil de LinkedIn no está actualizado o usas tu cuenta para fines no relacionados con tu puesto objetivo, no lo incluyas o actualízalo.

7. Personaliza tu candidatura.

Esta es la primera ley universal para hacer un CV: hay que adaptar cada currículum a la oferta de trabajo.

Para ello, tendrás que analizar en detalle la oferta de empleo, conocer qué se requiere a nivel profesional, cuáles son las responsabilidades del rol, y qué competencias son requeridas por el empleador.

Y una vez ya con esta información podrás adaptar tu CV al puesto de trabajo y destacar aquellas cualidades que tú posees y el reclutador está buscando.

8. Incluye secciones adicionales relevantes.

Siempre que aporte algo a tu candidatura, puedes agregar una sección de idiomas, tu perfil profesional, referencias, premios, cursos de especialización, voluntariados.

Lo que no deberías incluir varía en función del perfil del candidato, los años de experiencia, la posición a la que te presentas, y el espacio que tengas disponible en tu CV.

9. Añade enlaces

Enlaces a la página web de la empresa en la que trabajaste, o al artículo que escribiste y que te publicaron en esa web, a tu videocurrículum, a muestras de trabajo, o a redes sociales profesionales que refuercen tu perfil.

No tienes por qué ponerlos todos, pero sí aquellos que más te convengan.

Eso sí, revisa que el enlace funcione, que sea estrictamente profesional o de negocios, y que su contenido no tenga ninguna información que pueda afectar a tu reputación.

Consejos para mejorar tu currículumConclusión

El mercado laboral cada día es más inestable y competitivo. Por lo tanto, si estás buscando un empleo, o si quieres un puesto mejor, es necesario que mejores tu currículum para que atraiga la atención de los reclutadores y sea diferente al resto.

Nosotros te hemos dado las pautas para que sepas qué información debes destacar, incluir y adaptar.

¡Ahora está en tu mano seguirlos y darte a conocer como el profesional que eres!

Artículo en colaboración con Currículum y Trabajo

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorMásteres para conseguir puntos para oposiciones
Siguiente articulo ¿Necesito un MBA para iniciar un negocio?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}