El Grupo CEF – UDIMA, conformado por el Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha publicado en la página web de la universidad un listado de consejos para ayudar a los estudiantes de máster a obtener el máximo rendimiento de sus estudios.
Como introducción al listado, desde el grupo de formación universitaria hacen la siguiente afirmación: “Cursar un máster es una decisión importante, que Implica una inversión económica y cambios en la vida personal, familiar y profesional. Pero todos esos sacrificios se verán recompensados si al final se logra el objetivo: que el máster sea un punto de inflexión que impulse la carrera profesional”.
Cómo sacar el máximo partido de un máster
Otórgale la importancia que merece. Vas a invertir una importante cantidad de dinero, tiempo y esfuerzo en realizar un máster. Demasiadas molestias para que luego pases por él sin pena ni gloria. Tómatelo como el gran reto personal y profesional que es.
No te guardes nada. Implícate, participa, “aprieta”. Un máster no es como una carrera universitaria, que te permite modular los esfuerzos. En el máster los esfuerzos se concentran y la mejor manera de hacer que el tiempo transcurra más deprisa es aprovechando cada instante.
Ten claro el foco. Un máster no se hace para adornar un CV con otro título. El objetivo es aprender. No dejes pasar ninguna oportunidad de acelerar tu aprendizaje, ya sea asistiendo a una conferencia o tomando un café con un profesor.
¿Quieres opiniones de los másteres de CEF y UDIMA? Solicita asesoramiento gratuito
Establece un plan de trabajo diario. Un máster no suele estudiarse de la misma forma que una carrera. A las exigencias académicas hay que añadirle la necesidad de compaginarlas con trabajo y familia. Acostúmbrate a trabajar un poco todos los días y resérvate tus horas de estudio.
Networking. Los estudios de posgrado no son únicamente un trampolín profesional por lo que aprendes, sino por a quién conoces. Tus profesores y compañeros son personas que se mueven en tu mismo ámbito y, por tanto, valiosos contactos que te pueden abrir oportunidades profesionales.
Participa en las actividades complementarias. Seminarios, talleres, encuentros, actividades. Las escuelas de negocios suelen organizar todo tipo de eventos para complementar la formación.
Inscríbete en la bolsa de empleo. La mayoría de las escuelas ofrecen ese servicio a sus estudiantes. Es una excelente vía de acceso a oportunidades laborales, en prácticas o de empleo, en empresas de primer nivel.
Pide información gratuita de los másteres de CEF y UDIMA
Fuente: CEF – UDIMA.