El turismo resulta uno de los motores clave de la economía española. El número de turistas que visitan el país no para de aumentar año tras año y genera un número muy variado de profesiones relacionadas con esta actividad. Hoy te contamos dónde formarte como experto en consultoría turística.
Hay que decir que el tipo de turista es, además, heterogéneo. España ofrece muchos destinos para todos los bolsillos, y los visitantes no se centran solamente en las grandes ciudades. Gestionar esta masa de viajeros y los servicios relacionados con ellos precisa de una serie de profesionales que necesitan estar bien preparados.
¿En qué consiste la formación en Turismo y qué salidas tiene?
Los ciclos formativos a distancia y presenciales en Turismo forman a profesionales que estén capacitados para la consultoría, gestión y dirección de instituciones y empresas turísticas.
Pero no solo eso, pues si se cursa una formación profesional sobre este sector también se adquirirán competencias para la comercialización y promoción de servicios turísticos tanto en el ámbito público como en el privado.
Y es que los profesionales del sector turístico deben tener amplias competencias tanto en comunicación, idiomas, gestión de reservas, así como en materia social, cultural y jurídica.
De la formación que reciben los estudiantes de Turismo destacan los estudios sobre diferentes aspectos económicos y legales del mercado turístico. Pero además de eso, son profesionales versados en el mundo del Marketing y de la Comunicación, algo que les servirá para saber cómo promocionar mejor un destino turístico o conseguir clientes para las empresas para las que trabajan.
Asimismo, mediante un ciclo formativo de Turismo se adquieren conocimientos de dirección de empresas turísticas, de hostelería y restauración, y se aprende a analizar los diferentes productos turísticos.
En este sector la Comunicación desempeña un papel muy importante, por lo que se aprende a expresarse en diferentes idiomas y a utilizar las diversas herramientas de las que dispondrás en tu vida profesional.
Como habrás visto, un estudiante de Turismo nunca se aburrirá, pues las asignaturas son muy variadas. En ese sentido, muchas de ellas van enfocadas a la especialización que se puede conseguir. Y es que existen distintos itinerarios en función del puesto al que se pretenda optar posteriormente.
Por ejemplo, si lo que quieres es trabajar en un hotel, albergue turístico, casa rural o cualquier otro tipo de alojamiento turístico, podrías especializarte en Gestión de Alojamientos Turísticos.
Aquí se aprende la estructura del mercado turístico, protocolo y relaciones públicas, dirección de alojamientos, recepción y reservas, comercialización de eventos, idiomas, etc.
Al ser gestor de alojamientos turísticos se puede trabajar como encargado de la gestión de reservas o de la recepción de un establecimiento turístico, coordinador de calidad o jefe de ventas en establecimientos turísticos.
Por último, perfiles que sean más de relaciones públicas pueden optar por otro itinerario distinto como es el de Guía, Información y Asistencias Turísticas. Aquí tendrás que saberlo todo sobre recursos y destinos turísticos, sobre todo si después tienes la intención de presentarte al examen de guía oficial para poder operar en tu ciudad como guía.
Además de eso, esta especialización te faculta para trabajar en la gestión de eventos, coordinación de terminales de viajeros, en empresas de transporte y en destinos turísticos haciendo de guía o de informador.
La especialización de Consultoría Turística está dirigida a desarrollar el pensamiento estratégico y a dotar de las técnicas de dirección, liderazgo y desarrollo personal necesarias en todo ejecutivo del sector turístico.
Todo ello en un contexto internacional y multicultural que permite disfrutar de las experiencias de académicos y profesionales.
Ser experto en Consultoría Turística pretende dar respuesta a los grandes desafíos del mundo moderno, utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación, permitiendo el acceso a una formación superior de calidad.
Especialización en consultoría turística: Másteres en Turismo
Para los usuarios de Mundo Posgrado, entre los mejores y más demandados Másteres en Hostelería y Turismo destacan una maestría presencial de Ostelea y tres online de la Universidad Europea, Inesem e ISEB respectivamente.
A continuación, detallamos las características de cada maestría:
Máster Universitario en Dirección y Gestión Hotelera de la Universidad Europea
- Titulación Oficial
- Duración: 12 meses
- Metodología Online
- 60 créditos ECTS
Solicita asesoramiento gratuito
Máster en Dirección Hotelera de Inesem
- Modalidad Online
- Título propio
- 60 créditos ECTS
- Prácticas en empresas
- Becas y ayudas al estudio
Solicita asesoramiento gratuito
Máster en Dirección Hotelera de ISEB
- Duración: 12 meses
- Título propio
- Modalidad: Online
- Créditos: 60 ECTS
Contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados
Máster Universitario en Dirección Hotelera de Ostelea
- Presencial en Madrid y Barcelona
- 60 ECTS
- Full Time
- 10 meses
- Español