Recientemente, la revista Forbes destacó la marcada orientación internacional del MBA en Dirección de Entidades Deportivas de la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea, en el que el 80% de los alumnos son internacionales.
La Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea sobresale por su calidad de la enseñanza y oferta educativa, además de ser una de las mejores escuelas de negocios de España en la modalidad de MBA según la publicación, que basa sus resultados en un cuestionario preparado por un comité internacional de expertos y enviado a las 88 universidades españolas.
Su MBA en Dirección de Entidades Deportivas, en modalidad online y presencial, ofrece una formación práctica, multidisciplinar y vigente, basada en la experiencia profesional de sus profesores y utilizando como herramienta catalizadora el método del caso.
Este programa se sitúa entre los 10 mejores MBA en Gestión Deportiva a nivel internacional según SportBusiness Postgraduate Rankings 2020, TOP 3 en Europa y Número 1 en España.
¿Por qué estudiar el Máster en Gestión Deportiva del Real Madrid?
La búsqueda de experiencia académica es una excelente manera de construir una red y obtener más conocimiento sobre la industria del Deporte. Es el caso de muchos de los estudiantes que deciden estudiar el Máster en Gestión Deportiva del Real Madrid.
Uno de ellos es Gastón Brum, beisbolista desde hace 20 años y entrenador desde hace casi 15, quien eligió este MBA de la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea, ya que le “daría el plus que necesitaba en mi carrera con una red internacional. Hice un pequeño benchmark comparando rankings internacionales, prestigio, grado, premio y plan de estudios.
“La Escuela Universitaria Real Madrid fue mi primera opción: de primer nivel, muy prestigiosa, con un excelente y moderno plan de estudios”.
Según Gastón, su experiencia en la universidad le abrió la mente. “Mostró cómo mi experiencia se puede utilizar en la gestión deportiva. Mi mente se desplazó a una forma de negocios deportivos, no común en América Latina.
“Obtener mi título me permitió comenzar a dar clases de Gestión Deportiva en la Universidad Argentina de la Empresa. Además, me facultó para liderar el Programa de Transición en la ENARD”, añade.
Consejos para aprovechar al máximo el programa
Preguntado por la Universidad Europea acerca de los consejos para que los estudiantes de la Escuela Universitaria Real Madrid aprovechen al máximo sus programas y hagan una carrera en el deporte, Gastón indica los siguientes:
“Que sean curiosos: hagan preguntas y estén abiertos a nuevas ideas. Aprenderán de sus profesores, pero también de sus compañeros. El programa es multicultural, por lo que incluso cuando están teniendo pequeñas conversaciones, están aprendiendo.
“Que sean generosos: que compartan su conocimiento y experiencia con los demás de una manera humilde. Al hacerlo, estarán invitándolos a hacer lo mismo.
“Que sean profesionales: que no miren el programa como un medio para un fin. Es un camino, donde aprenderán y donde las oportunidades vendrán desde el primer día, así que a prepararse y a ser profesionales”, concluye.
A día de hoy, Gastón trabaja como Director Ejecutivo en la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y es cofundador de TheSportsCoffice, que tiene como objetivo profesionalizar la industria del deporte en Latinoamérica.
El MBA en Dirección de Entidades Deportivas de la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea dispone de un cuerpo docente integrado por profesionales de reconocido prestigio y experiencias únicas como viajes internacionales a Londres y Nueva York, prácticas en el Real Madrid C.F. y otras entidades deportivas de renombre, y sobre todo ofrece la posibilidad de desarrollar una red de contactos con numerosos ejecutivos y profesionales de prestigio de la Industria, así como con profesionales y ejecutivos del club, y compañeros de diferentes nacionalidades, un elemento diferencial para desarrollar una carrera profesional en la Industria Deportiva alrededor del mundo.
A través de este MBA, el alumno no sólo aprenderá los principales modelos de negocios de la industria deportiva global, sino que desarrollará un espíritu emprendedor participando de proyectos reales realizados para empresas potenciando su capacidad para generar otros proyectos que aporten valor al sector.
Asimismo, los estudiantes podrán participar de un evento único y exclusivo: la Semana Blanca. Este evento consiste en una semana de conferencias de la mano de los profesionales líderes del sector, atletas de prestigio internacional, Ejecutivos del Real Madrid C.F. y deportistas del Club.
Para más información y opiniones sobre este MBA en Dirección de Entidades Deportivas, solicita asesoramiento gratuito