Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Universidades y Centros
Universidades y Centros

¿Cuáles son las competencias digitales de los docentes?

competencias digitales de los docentes
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Esta publicación tiene como propósito mostrarte 5 competencias digitales de los docentes, a medida que las aulas se digitalizan y los profesores se enfrentan a demandas cada vez mayores y más frecuentes en este ámbito.

La tecnología se ha convertido en un actor importante en la ecuación pedagógica. De hecho, este ha sido el caso incluso antes del estallido de la pandemia, pero los docentes con miedo a la tecnología no quisieron reconocerlo hasta que se vieron obligados a aceptarlo por completo.

La interrupción repentina provocada por la pandemia y los consiguientes cierres de escuelas provocaron un éxodo masivo a Internet, lo que obligó a adoptar un nuevo modo de enseñanza y aprendizaje y, por lo tanto, creó una especie de nueva normalidad en el mundo de la pedagogía.

Varios docentes fueron tomados por sorpresa y muchos ni siquiera estaban técnicamente preparados para adaptarse a los nuevos cambios.

Ahora que el ambiente de confusión e incertidumbre que dejó la pandemia se ha despejado, un hecho se vuelve seguro: la tecnología llegó para quedarse y dominar.

Obviamente, los nuevos modelos de pedagogía requieren un conjunto específico de habilidades y competencias, que se basan en el poder de la digitalidad para transformar la forma en que se enseña e imparten conocimientos a los estudiantes.

En otras palabras, para que los docentes naveguen con éxito el espíritu de la época de la pedagogía actual, deben cultivar competencias digitales confiables y adoptar la tecnología educativa.

Tabla de contenidos

  • Competencias digitales de los docentes del siglo XXI
    • 1.Crear presentaciones colaborativas
    • 2.Bloguear
    • 3.Crear vídeos interactivos
    • 4.Emplear efectivamente los motores de búsqueda
    • 5.Gestionar proyectos de manera colaborativa

Competencias digitales de los docentes del siglo XXI

Cuando hablamos de adoptar la tecnología en la educación y el desarrollo de competencias digitales de los docentes, no nos referimos a usar la tecnología con el único propósito de usarla.

Más bien, enfatizamos en una mentalidad abierta e innovadora, que ve la tecnología como un medio para crear experiencias de aprendizaje transformadoras dentro y fuera de la clase.

A continuación, listamos 5 competencias digitales de los docentes de este siglo:

1.Crear presentaciones colaborativas

Esta es una de las principales competencias digitales de los docentes del siglo XXI.

Las presentaciones son clave para el trabajo actual de docentes y educadores. Ya sea que estén enseñando en línea o en un entorno híbrido, definitivamente recurrirán a este servicio para comunicar ideas, ilustrar los puntos principales y compartir información de manera visualmente comprensible.

Crear presentaciones es una cosa y crear presentaciones interactivas y colaborativas es otra. Con presentaciones interactivas y colaborativas, podrás co-construir diapositivas con tus colaboradores, compartir comentarios e interactuar en tiempo real.

Las presentaciones pueden ser mucho más atractivas cuando involucran a los participantes interactuando con el contenido presentado. Puedes hacerlo agregando elementos interactivos como cuestionarios en vivo, encuestas, etc.

2.Bloguear

Bloguear es una de las competencias digitales de los docentes del siglo XXI. Crear un blog/sitio web para tu clase es una de las primeras cosas que debes hacer al comienzo del nuevo año escolar.

Un blog de clase es útil de muchas maneras: para los profesores, les brinda un espacio virtual donde pueden compartir recursos de enseñanza y aprendizaje con los estudiantes, comunicarse con los padres y la comunidad escolar, compartir noticias y anuncios de la clase, recopilar comentarios de los estudiantes y más.

3.Crear vídeos interactivos

Como es el caso de las presentaciones interactivas, los videos interactivos son poderosas herramientas comunicativas que pueden aprovecharse para lograr varios propósitos educativos.

Un video atractivo es aquel que engancha a los espectadores y extiende su capacidad de atención al máximo. Dichos videos generalmente incorporan varias formas de medios, incluidos texto, imágenes, llamadas a la acción, formas, flechas, emojis, etc. Ahora hay varias herramientas basadas en la web que te permiten crear fácilmente videos interactivos para usar en tu proceso de enseñanza.

4.Emplear efectivamente los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda son puertas de entrada al mundo de la web y, a menos que sepas cómo usarlos de manera efectiva, probablemente te perderás tratando de encontrar tu destino.

Realizar búsquedas en línea efectivas es una de las competencias digitales de los docentes del siglo XXI, habilidad que todo profesor debe poseer actualmente.

Por razones obvias, cuando hablamos de motores de búsqueda, el primero que viene a la mente es Google, que es uno de los más populares. Hay varios consejos y trucos de búsqueda para ayudarte a aprovechar al máximo Google.

Estos incluyen el uso de operadores de búsqueda, búsqueda de imágenes de Google, búsqueda con Google Lens, búsqueda avanzada de Google y muchos más.

Ahora bien, para buscar literatura académica e investigación académica, tu mejor opción es emplear motores de búsqueda que estén enfocados académicamente como Google Scholar.

5.Gestionar proyectos de manera colaborativa

A día de hoy la colaboración es fundamental para prosperar en una economía global y digitalizada, por lo que los docentes deben adoptar esta cualidad y potenciarla entre sus estudiantes.

Existe una amplia gama de herramientas de gestión de proyectos colaborativos que los profesores pueden utilizar para coproducir proyectos en tiempo real como Google Drive y Dropbox.

Los docentes pueden trabajar entre ellos en tareas conjuntas, compartir comentarios e ideas en tiempo real, crear y compartir listas de tareas pendientes, realizar un seguimiento del progreso de sus proyectos y mucho más.

Hasta aquí, hemos listado 5 competencias digitales de los docentes de este siglo que te ayudarán en tu proceso de enseñanza, haciéndolo más ameno, colaborativo, innovador y atractivo para los alumnos.

Pero, ¿sabes cómo desarrollar estas competencias digitales para docentes? ¿Conoces cómo ponerlas en práctica de forma efectiva en tus clases? ¿Buscas una formación que te permita comprender los avances tecnológicos para mejorar la calidad educativa?

A través del Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales Docentes de la Universidad Alfonso X el Sabio, podrás convertirte en un profesional de la educación avanzada y aprenderás a usar las nuevas tecnologías para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

Este máster, título oficial y en modalidad online, te permitirá desarrollar las competencias y habilidades para diseñar, emplear y evaluar la educación y la tecnología en una gama amplia de entornos, sin renunciar a tus deberes laborales.

Asimismo, podrás beneficiarte de más de 500 convenios de colaboración con colegios privados, públicos y concertados, empresas de e-learning y gabinetes especializados para poner en práctica todo lo aprendas en tus clases.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Cómo obtener la certificación CSCM en Logística?
Siguiente articulo Qué estudiar para ser especialista en derecho deportivo en un club de fútbol
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

crear una empresa

Trámites necesarios para crear una empresa: documentos fiscales, contables y legales

Qué estudiar para ser auditor energético

Qué estudiar para ser auditor energético

Escuela de Negocios de la UEMC

La Escuela de Negocios de la UEMC destaca en los Rankings de Mundo Posgrado 2023

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}