Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

5 áreas donde desarrollar competencias digitales avanzadas

pexels cottonbro 6636122
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Para evitar quedarse atrás, los nuevos trabajadores deben incorporar la tecnología en su quehacer y desarrollar competencias digitales avanzadas.

Por lo tanto, en este texto, abordaremos las 5 áreas donde desarrollar competencias digitales avanzadas para tener éxito en el próximo mercado laboral.

¿Listo para convertirte en el mago de la tecnología para el trabajo de tus sueños? ¡Averigüemos más sobre las competencias digitales avanzadas primero!

Tabla de contenidos

  • ¿Qué son las competencias digitales avanzadas?
    • ¿Qué tipos de competencias digitales existen?
    • Ejemplos
    • Las 5 áreas de competencias digitales
      • Área de comunicación y colaboración
      • Área de creación de contenido digital
      • Área de alfabetización digital
      • Área de resolución de problemas
      • Área de seguridad digital

¿Qué son las competencias digitales avanzadas?

Las competencias digitales avanzadas comúnmente se refieren a las habilidades para usar dispositivos digitales, software, aplicaciones y redes para administrar información.

Adquirir ‘alfabetización digital’ significa ser capaz de crear y compartir contenido digital, comunicarse y resolver problemas usando tecnología digital. En consecuencia, en la era actual, al menos las habilidades digitales de nivel de entrada se consideran críticas para asegurar una carrera.

Esta es la razón por la cual la expansión independiente de las competencias digitales avanzadas es importante. Por lo tanto, es nuestra tarea estar al día con las últimas demandas del mercado laboral.

¿Qué tipos de competencias digitales existen?

Las competencias digitales van desde las más básicas hasta las altamente especializadas o avanzadas. Por ejemplo, los trabajos siempre requieren un mínimo de habilidades operativas (operar una computadora) y habilidades formales (comprender las características tecnológicas como abrir sitios, hipervínculos, etc.). Sin embargo, en este texto, nos estamos enfocando en niveles más altos de competencias digitales cruciales a día de hoy.

Por ejemplo, esto incluye habilidades de información: búsqueda y análisis de información de medios digitales.

Al mismo tiempo, las habilidades de comunicación también son cruciales: Usar aplicaciones web para interactuar digitalmente. Además, en niveles aún más altos, los empleadores buscan habilidades de creación de contenido: creación de contenido digital textual o animado.

competencias digitales avanzadasEjemplos

Desarrollar competencias digitales avanzadas puede brindarte una ventaja en carreras técnicas específicas, como marketing, diseño, desarrollo web, ciberseguridad y ciencia de datos.

Se espera que se eliminen 85 millones de puestos de trabajo y se creen otros 97 millones para 2025, muchos de los cuales serán funciones tecnológicas, por lo que la demanda de los empleadores por competencias digitales más avanzadas seguirá aumentando.

Estos son algunos ejemplos de competencias digitales avanzadas:

  • Diseño de experiencia de usuario
  • Codificación
  • Programación, web y desarrollo de aplicaciones.
  • SEO, SEM y creación de contenidos
  • Análisis de los datos
  • Ciberseguridad

En el mundo actual, la tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la economía y la sociedad en su conjunto. Las empresas deben mantenerse al tanto del panorama digital cambiante para seguir siendo competitivas, por lo que existe una gran demanda de habilidades que ni siquiera existían hace unos años.

Por lo tanto, las personas necesitan mejorar continuamente sus competencias digitales para seguir siendo empleables.

Pasemos a conocer entonces las áreas donde desarrollar competencias digitales avanzadas para potenciar tu carrera profesional de cara al futuro y continuar siendo empleable.

Las 5 áreas de competencias digitales

Área de comunicación y colaboración

Dominio y capacidad de comunicarse, colaborar, interactuar y participar en grupos y redes virtuales, y utilizar los medios, el tono y el comportamiento apropiados.

Área de creación de contenido digital

Competencia digital y habilidades para crear, configurar, ampliar y editar contenidos digitales y comprender sus reglas.

Área de alfabetización digital

Competencia digital para identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar, analizar información digital y evaluar su idoneidad.

Área de resolución de problemas

Competencia digital de resolver problemas digitales y descubrir nuevas formas de aprovechar la tecnología.

Área de seguridad digital

Capacidades digitales para proteger los dispositivos, las personas, el medio ambiente, el contenido, los datos personales y la privacidad en un entorno digital utilizando la tecnología digital de manera segura y sostenible.

Tener una fuerza laboral con una variedad de competencias digitales tiene numerosos beneficios para los negocios.

Ser capaz de adoptar nuevas tecnologías en el lugar de trabajo ayuda a agilizar los procesos de trabajo, lo que significa que se dedica menos tiempo a tareas repetitivas y el personal queda libre para centrar sus esfuerzos en trabajos de mayor valor que ayuden tanto a la empresa como a los empleados a alcanzar los objetivos.

¿Quieres formarte en áreas digitales para potenciar tu empleabilidad con vistas al futuro? Te asesoramos gratis.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorEl máster que te enseña los Incoterms en español
Siguiente articulo ✅ Los distintos tipos de liderazgo en la empresa
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

prevención de lesiones deportivas

Cómo ser un experto en prevención de lesiones deportivas

programador en Cloud Computing y Data Science

Qué estudiar para ser programador en Cloud Computing y Data Science

campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Así es el campus tecnológico en Madrid de IMMUNE

Premios Excelencia Educativa 2023

Premios Excelencia Educativa 2023: todo lo que necesitas saber

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}