Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Cómo tramitar el certificado eficiencia energética?

solar panels 1794467 640
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Cuando hacemos una operación de compraventa o alquiler de un inmueble, es obligatorio disponer del certificado de eficiencia energética. ¿Cómo tramitar el certificado eficiencia energética? Continúa leyendo.

Como corresponde, el propietario del edificio, parte de este, vivienda, local u oficina, debe solicitar el certificado energético y presentarlo ante notario público para que se proceda con la escritura pública.

Durante el proceso de compraventa de inmuebles, quien vende debe entregar al comprador el certificado de eficiencia energética. Para el caso de alquiler de inmuebles, debe adjuntar una copia al contrato de alquiler.

El certificado de eficiencia energética es de carácter obligatorio para cualquier propietario que quiera alquilar o vender un inmueble antes de firmar la operación de compraventa o contrato de alquiler.

De la misma forma, es necesario que la etiqueta energética acompañe a cualquier actividad comercial que se realice para vender o alquilar una vivienda. Por ejemplo, en los escaparates de las agencias inmobiliarias y en los diversos portales de internet deberá aparecer la etiqueta energética del inmueble objeto de venta o de alquiler.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el certificado de eficiencia energética?
    • ¿Qué contiene el certificado?
    • ¿Por qué necesitas un certificado de eficiencia energética?
    • ¿Cómo tramitar el certificado de eficiencia energética?
    • ¿Cuánto cuesta el certificado energético?
    • Por qué es importante la energía limpia

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

El certificado energético resulta un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble, ya sea una vivienda, local u oficina.

Este documento oficial califica energéticamente un inmueble calculando el consumo necesario en todo un año de energía en función de satisfacer la demandan energética del inmueble en condiciones normales de ocupación y funcionamiento.

El procedimiento de certificación finaliza con la emisión del certificado y la asignación de la etiqueta energética, donde figura la escala de calificación tiene 7 letras que van desde la A (inmueble más eficiente, hasta la G (menos eficiente).

tramitar el certificado eficiencia energética¿Qué contiene el certificado?

Todo certificado de eficiencia energética debe contener:

  • La identificación del inmueble o parte del mismo que se certifica.
  • El procedimiento seleccionado para obtener la calificación energética que indique la descripción de las características energéticas del edificio, identificación de la normativa sobre el ahorro y eficiencia energética que le era de aplicación en el momento de construcción y descripción de las comprobaciones, pruebas e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador.
  • Calificación expresada mediante la etiqueta energética.
  • Documento que contiene las medidas recomendadas por el técnico certificador, clasificadas según su viabilidad técnica, funcional y económica, así como por su repercusión energética.

¿Por qué necesitas un certificado de eficiencia energética?

La normativa vigente exige que todos los inmuebles existentes cuando se alquilen o se vendan, dispongan de un certificado de eficiencia energética. Es por esta razón que es obligatorio tener el documento, sobre todo porque el notario lo pedirá antes de realizar cualquier operación.

Asimismo, el certificado es importante para informar de lo eficiente energéticamente que es el edificio, lo cual puede definir la compraventa del inmueble o parte de este. Así que disponer de este documento aporta una ventaja (o desventaja) en relación con los otros competidores.

Esta norma busca favorecer la promoción de edificios de alta eficiencia energética e inversiones en ahorro de energía.

¿Cómo tramitar el certificado de eficiencia energética?

Ponte en contacto con el técnico certificador de la zona que prefieras y concreta una cita para que visite el inmueble. Durante la visita a la vivienda, el técnico hará un croquis y tomará medidas de las estancias, inspeccionará las instalaciones de calefacción y climatización, así como revisar los materiales de la fachada y cerramientos.

Posteriormente, tendrá lugar el cálculo de certificación energética. Para ello el técnico debe realizar un plano del inmueble e introducir los datos del edificio en una aplicación informática.

A continuación, queda obtener el certificado energético. A partir de los datos obtenidos, se genera el documento que indica el grado de eficiencia energética del inmueble. Además, el propietario recibirá una especie de dossier con sugerencias de mejora para rehabilitar el inmueble y conseguir una mejor calificación en caso de que lo precise.

Como último paso, se deberá registrar el certificado energético en el órgano competente de la comunidad autónoma, que verificará que todo es correcto. Este órgano es quien expide la etiqueta energética oficial. Este registro lo puede hacer tanto el técnico certificador como el propietario.

¿Cuánto cuesta el certificado energético?

Ya sabes cómo tramitar el certificado eficiencia energética. El precio del certificado energético está fijado por la libre oferta y demanda, lo que facilita que estos precios sean competitivos.

Si quieres obtener un buen precio, es aconsejable comparar precios de las ofertas ofrecidas por los certificadores energéticos o pedir varios presupuestos.

Por qué es importante la energía limpia

El uso de energía limpia y renovable es una de las acciones más importantes que puedes tomar para reducir tu impacto en el medio ambiente.

La producción de electricidad es nuestra fuente número uno de gases de efecto invernadero, más que todos los que manejamos y volamos juntos. La energía limpia también reduce el smog nocivo, las acumulaciones tóxicas en el aire y el agua y los impactos causados ​​por la minería del carbón y la extracción de gas.

Pero reemplazar nuestra infraestructura de combustibles fósiles llevará tiempo, y un fuerte y constante apoyo de los mandatos gubernamentales para generar generación de energía renovable y demanda de energía limpia por parte de consumidores y empresas.

Si está buscando una carrera con un enorme potencial de crecimiento, la industria de las energías renovables es el lugar para estar.

Impulsada por reducciones significativas en los costos de fabricación e instalación, la energía renovable se ha vuelto más asequible tanto para los consumidores como para las empresas.

Además, los incentivos estatales y locales para la eficiencia de la construcción han impulsado más inversiones por parte de los desarrolladores de edificios. Es una tormenta perfecta de oportunidades.

Estos trabajos ofrecen el mayor rendimiento de su inversión educativa y tienen una perspectiva profesional brillante.

Solicita información sobre másteres y posgrados

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorSunedu aprueba nuevo reglamento para reconocimiento de títulos otorgados en el extranjero
Siguiente articulo 4 razones del auge de la seguridad informática en México
Juan Rodríguez
  • Website
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Soy experto en redacción de contenidos web de educación, especialmente en cuestiones de máster y posgrado. Durante años he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico escribiendo contenidos de interés.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}