Las Universidades CEU han diseñado un modelo basado en tres pilares fundamentales frente a la amenaza del nuevo virus: la doble presencialidad (física y digital) que permite combinar la máxima presencialidad física, con un sistema tecnológico y docente novedoso, para los alumnos que acudan a clase de forma digital por razones justificadas.
Así como el mecanismo adaptativo de las prácticas, que facilita adaptar las prácticas presenciales a cualquier circunstancia personal justificada, y la seguridad acreditada en los espacios CEU.
A continuación, te presentamos los detalles de esta nueva apuesta por la calidad y la seguridad del CEU.
¿Cómo velan por la seguridad en los centros CEU?
Las clases comenzaron con normalidad, en la fecha establecida en el calendario académico del curso 2020-2021. Los alumnos fueron informados antes del comienzo de las clases de los protocolos de seguridad y de los servicios que les ofrece la Universidad.
En particular, la Universidad CEU San Pablo tiene establecido un Plan de Contingencia, en caso de que las autoridades obligaran nuevamente a cerrar los centros educativos, que le permitirá seguir impartiendo la docencia con normalidad, garantizando a los alumnos la consecución de las competencias comprometidas en las guías docentes de las asignaturas.
En este sentido, la programación del curso 2020-2021 se ha realizado atendiendo a los distintos escenarios posibles de movilidad y concentración de personas, para lo cual se han previsto medidas que pueden aplicarse de manera flexible, sin excluir la vuelta a una situación de confinamiento.
Según la Universidad CEU San Pablo, en el marco de la normativa vigente, la programación de las actividades prioriza la protección de la salud de la comunidad universitaria, por lo que se han preparado para que el curso pueda seguir tal y como estaba planificado inicialmente.
Atención especial a los estudiantes de primer curso
Se prestará una especial atención a los alumnos de primer curso, para que se adapten a los protocolos y dinámicas docentes, y se facilite su integración en la vida universitaria, tanto si optan por la presencia física como si requieren, por motivos justificados, la opción digital en esta primera etapa.
La Universidad garantiza a sus estudiantes un campus seguro y saludable. Por ello, la Fundación Universitaria San Pablo CEU ha acometido inversiones extraordinarias para asegurar la calidad docente y en la realización de trámites administrativos, así como la seguridad y la protección de la salud del conjunto de la comunidad universitaria.
Medidas de seguridad y protocolos COVID
La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha alcanzado la certificación internacional ISO 45001:208 «Occupational health and safety management systems” de sus sistemas de salud y seguridad en el trabajo por parte de AENOR.
Esta certificación se refiere a los requisitos que debe tener implantados de manera efectiva un sistema de gestión de salud y seguridad en el desempeño de la actividad, así como para prevenir accidentes y problemas de salud.
De acuerdo con la política de seguridad y salud CEU, la base de su sistema de gestión permite:
- La mejora continua de los servicios relacionados con la salud y seguridad de los trabajadores.
- Cumplir con los requisitos legales y otros requisitos en materia de salud y seguridad.
- Establecimiento y logro de los objetivos para la salud y seguridad de los trabajadores.
Adicionalmente, en materia de salud, en relación con el COVID-19, la Fundación CEU San Pablo se ha sometido al proceso de acreditación con la empresa externa AUDELCO, reconocida nacional e internacionalmente, obteniendo el certificado “Espacio COVID protegido”.
La suma de ambas acreditaciones confirma la firme voluntad del CEU en proteger la salud y la seguridad de todos y permite presentar a los distintos centros del CEU como especialmente protegidos y reconocidos en salud y seguridad de todos los colectivos que trabajan y se forman en los diferentes centros.
Para ofrecer su modelo de doble presencialidad a los alumnos, la Universidad CEU San Pablo equipó las aulas de las facultades con el sistema HyFlex, para desarrollar sesiones interactivas con los estudiantes que están en el aula y con los que participan en directo desde casa.
Con este modelo, todos los alumnos participan de forma presencial en la sesión de clase. Es la nueva “doble presencialidad” que permite estar en presencia física o estar en presencia digital interactiva.
Más información sobre másteres de la Universidad CEU San Pablo aquí, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.