Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Cómo la transformación digital mejora la gestión de proyectos?

master gestion proyectos online iep 1
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

¿Cómo la transformación digital mejora la gestión de proyectos? Te contamos a continuación.

La transformación digital se está convirtiendo en una cuestión de supervivencia para las empresas en lugar de solo una forma de mejora. Los negocios que no se mantengan al día con las tendencias digitales en evolución podrían fracasar.

La evidencia sugiere que un proceso de gestión de proyectos eficiente e inteligente produce beneficios significativos, sin embargo, muchas organizaciones no priorizan la mejora de la gestión de proyectos.

Por lo tanto, las empresas deben esforzarse más para transformar digitalmente sus funciones de gestión de proyectos.

Esta publicación explora 3 formas en que las tecnologías digitales pueden ayudar a mejorar la gestión de proyectos en las diferentes empresas.

Tabla de contenidos

  • 3 maneras en que la transformación digital mejora la gestión de proyectos
    • Mejorar la colaboración y la comunicación
    • Aumentar la eficiencia y el rendimiento en la gestión de proyectos
    • Mejorar la fuerza analítica

3 maneras en que la transformación digital mejora la gestión de proyectos

Mejorar la colaboración y la comunicación

La comunicación sólida es uno de los elementos más importantes de un proyecto exitoso porque permite la colaboración.

El uso de una herramienta de comunicación basada en la nube y fácil de usar puede permitir un diálogo fluido entre los miembros del equipo y ayudar a mantener el alcance del proyecto en línea.

Las empresas también pueden implementar un software de gestión de proyectos todo incluido basado en la nube para aumentar la sinergia laboral.

También vale la pena brindar capacitación relevante a los empleados para evitar que retrocedan y duden en adoptar la tecnología.

¿Cómo la transformación digital mejora la gestión de proyectos?Aumentar la eficiencia y el rendimiento en la gestión de proyectos

Un objetivo importante de una estrategia de gestión de proyectos exitosa es centrarse en los entregables, y un software de gestión de proyectos basado en la nube con todo incluido puede ayudar a mantener ese enfoque.

Sin embargo, según una encuesta de Wellingtone, consultoría multicultural y multilingüe británica con sede en España, solo el 25% de las organizaciones utilizan software de gestión de proyectos.

En consecuencia, el 54 % de las organizaciones no pueden realizar un seguimiento de sus indicadores clave de rendimiento (KPI) en tiempo real, lo que genera ineficiencias y fallas.

Según otra encuesta de Monday.com, el 54% de los participantes afirmó que dedican más de 5 horas al día a realizar tareas repetitivas, lo que está acabando con su productividad.

Por lo tanto, las empresas deben invertir más en la automatización de estas tareas para aumentar la productividad y la eficiencia.

La automatización de tareas a través de herramientas basadas en la automatización robótica de procesos y la inteligencia artificial (IA), puede dar más tiempo al equipo de gestión para centrarse en los resultados del proyecto.

Mejorar la fuerza analítica

El big data y los análisis avanzados están revolucionando los negocios en todos los sectores. Las herramientas de análisis avanzado pueden brindar una mayor capacidad analítica a los gerentes de proyectos de las siguientes maneras.

Las herramientas de análisis de datos pueden generar informes completos para medir y rastrear mejor el rendimiento.

También pueden proporcionar información sobre el presupuesto con datos de costos en tiempo real y funciones de análisis de mano de obra.

Del mismo modo, estas herramientas también pueden suministrar información para la planificación de proyectos a largo plazo y una evaluación de riesgos precisa.

Las herramientas de análisis avanzado también pueden ayudar a mejorar la gestión de recursos al proporcionar disponibilidad e información de asignación óptima de los recursos para reducir el desperdicio en el proyecto.

Las herramientas modernas de análisis empresarial además pueden generar informes fáciles de entender que se pueden compartir con todas las partes interesadas para la toma de decisiones colaborativa y basada en datos.

Los proyectos a gran escala involucran grandes conjuntos de datos que requieren una gran capacidad de análisis y procesamiento.

Además, estos proyectos pueden ejecutarse durante muchos años y requieren una planificación y pronósticos precisos a largo plazo, que no son posibles sin la ayuda de análisis avanzados.

La transformación digital no debe considerarse entonces solo como la compra de software digital costoso. Debe tratarse como un viaje en el que la empresa necesita evolucionar su cultura y estructura organizacional hacia una mayor flexibilidad y resiliencia.

¿Buscas tomar las riendas en el camino de transformación digital de tu empresa? ¿Quieres aprender sobre la gestión de proyectos digitales de forma flexible y práctica?

Inesdi Digital Business School, escuela especialista en los campos de la innovación digital, ofrece su Máster en Transformación Digital e Innovación y el Máster en Digital Project Management, ambos en modalidad online y con convocatoria abierta, donde recibirás la formación más competa y actualizada para liderar proyectos de transformación digital en las empresas.

Si quieres más información y opiniones sobre estos programas de Inesdi, solicita asesoramiento aquí.

Inesdi Digital Business School

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Qué es el Project Management Institute?
Siguiente articulo Educación Especial vs. Educación Inclusiva: ¿amigas o enemigas?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

mejorar el clima laboral

Cómo mejorar el clima laboral según expertos en RRHH

Máster en Marketing Deportivo de La Liga

Últimas plazas para estudiar el Máster en Marketing Deportivo de La Liga

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}