En pocas palabras, la ciencia de datos es el estudio de datos. Los científicos utilizan algoritmos y procesos científicos complejos para obtener conocimientos e información valiosos a partir de datos que luego se pueden aplicar en una multitud de entornos.
Es evidente que, a medida que la relación del mundo con los datos ha evolucionado, también lo ha hecho la necesidad de cómo procesamos y establecemos relaciones de trabajo significativas con ellos.
La ciencia de datos es un proceso que encuentra su uso en una amplia variedad de áreas diferentes, una de ellas es la ciberseguridad. Dado que a todos les gustaría comprender su panorama mejor, la ciencia de datos ofrece cierta influencia, lo que permite a las empresas comprender cómo anticipar y responder a los problemas, amenazas y ataques de ciberseguridad.
El impacto de la ciencia de datos en el ámbito de la ciberseguridad
Esencialmente, la aplicación de la ciencia de datos a la ciberseguridad para ayudar a proteger contra ataques y mejorar las técnicas para combatir mejor las amenazas cibernéticas, tiene muchos beneficios.
Es cierto que la ciencia de datos ha cambiado mucho la ciberseguridad y el efecto ha sido profundo e increíblemente revolucionario. Algunas de las formas en que la ciberseguridad se ha beneficiado de la ciencia de datos son:
Detección mejorada de intrusiones y capacidad de predicción mejorada
La ciberseguridad adopta la forma de un juego del gato y el ratón. Los atacantes o piratas informáticos tienen varios medios para entrometerse. Pueden cambiar sus estilos, herramientas y métodos en cualquier momento. Esto requiere una detección de intrusiones más temprana, en la que el sistema generalmente ayuda a cerrar la brecha de tiempo entre el ataque y la respuesta.
No obstante, los atacantes todavía pueden salirse con la suya de alguna manera. Curiosamente, la adopción e implementación de la ciencia de datos permite a las organizaciones alimentar algoritmos de aprendizaje automático con información histórica y actual sobre estas numerosas y evitables intrusiones.
El resultado de esto es un medio más efectivo para detectar intrusiones y administrar el sistema, que también tiene la ventaja y la capacidad de poder predecir futuros ataques antes de que ocurran los incidentes.
Los algoritmos de aprendizaje automático, una característica impresionante de la ciencia de datos, ayuda a detectar lagunas en un entorno de seguridad de la información para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en diferentes organizaciones.
Análisis de comportamiento
Es bueno poder detectar e identificar malware, pero comprender el comportamiento del atacante es otra. Con la ciencia de datos, las organizaciones ahora pueden analizar de manera confiable una gran cantidad de información, especialmente datos.
Para predecir el comportamiento futuro, se incluyen y correlacionan algunos registros del sistema y de la red. De esa manera, se puede procesar una gran cantidad de información a tiempo y los actores maliciosos se manejan mucho más fácilmente.
Protección de Datos
Otro beneficio de la ciencia de datos para la ciberseguridad es la protección de datos. Las medidas de seguridad antiguas o tradicionales, como las firmas complejas y el cifrado, han sido muy útiles para poner fin al sondeo de información y los diversos métodos utilizados por los atacantes para atacar información valiosa.
La ciencia de datos da un paso adelante al ayudar a reforzar estas medidas y brindar a las organizaciones medios para desarrollar protocolos altamente impenetrables a través de algoritmos de aprendizaje automático.
Evitar escenarios de laboratorio para escenarios del mundo real
La ciencia de datos permite la capacidad de alejarse de los escenarios de laboratorio que se basan fundamentalmente en la ciencia y la hipótesis y, en cambio, se basan en ejemplos del mundo real.
Estos escenarios del mundo real se extraen de datos históricos que los algoritmos utilizan para mostrar los eventos que han tenido lugar en los escenarios anteriores de ataques y la forma en que la organización respondió y posiblemente se recuperó.
Con eso, las organizaciones pueden hacerse una idea real y conocer mejor su panorama de seguridad de la información, cuyos beneficios pagan dividendos en términos de una mejor seguridad.
En concreto, para identificar el malware y el spam, las organizaciones pueden aprovechar la ciencia de datos mediante la recopilación de datos de una variedad de muestras para el aprendizaje profundo y la capacitación con el fin de detectar el malware a tiempo. Una vez que se identifique este spam y malware, se reducirán los falsos positivos.
Esto también es válido para la identificación de intrusiones y ataques. Con la ciencia de datos, cada anomalía y anormalidad causada por un intruso puede identificarse fácil y correctamente.
Formar el talento profesional que demandan las empresas
Con el avance de la tecnología, hay que seguir el ritmo. En este sentido, Immune Technology Institute, escuela de tecnología con sede en Madrid, ofrece sus programas de máster en Data Science y en Ciberseguridad, ambos online.
A través de un modelo educativo completamente práctico y basado en el learning by doing, estas formaciones promueven una actitud proactiva e inspiran al alumno para que confíe en su capacidad para encontrar soluciones inteligentes a las diferentes problemáticas que se presenten en su trabajo.
Las formaciones online en Data Science y en Ciberseguridad de Immune fomentan la colaboración entre compañeros, potenciando el intercambio de ideas en función de nuevas esferas de innovación, a la vez que desarrollan las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral y seguir sus caminos en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Immune ofrece también la posibilidad de estudiar estas maestrías a personas que no tengan conocimientos previos en Data Science y Ciberseguridad. De esta forma, podrán reconducir sus carreras hacia perfiles relacionados con el análisis de datos y desarrollar las habilidades para comenzar una carrera en el sector de la ciberseguridad.
Ambas formaciones disponen del apoyo constante de profesores expertos con sesiones semanales en directo para apoyar a los estudiantes durante el programa, resolver dudas, expandir conocimientos y ayudarlos a que logren sus propósitos.