Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Cómo la ciencia de datos y la ciberseguridad trabajarán juntas

pexels markus spiske 177598
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En pocas palabras, la ciencia de datos es el estudio de datos. Los científicos utilizan algoritmos y procesos científicos complejos para obtener conocimientos e información valiosos a partir de datos que luego se pueden aplicar en una multitud de entornos.

Es evidente que, a medida que la relación del mundo con los datos ha evolucionado, también lo ha hecho la necesidad de cómo procesamos y establecemos relaciones de trabajo significativas con ellos.

La ciencia de datos es un proceso que encuentra su uso en una amplia variedad de áreas diferentes, una de ellas es la ciberseguridad. Dado que a todos les gustaría comprender su panorama mejor, la ciencia de datos ofrece cierta influencia, lo que permite a las empresas comprender cómo anticipar y responder a los problemas, amenazas y ataques de ciberseguridad.

Tabla de contenidos

  • El impacto de la ciencia de datos en el ámbito de la ciberseguridad
    • Formar el talento profesional que demandan las empresas

El impacto de la ciencia de datos en el ámbito de la ciberseguridad

Esencialmente, la aplicación de la ciencia de datos a la ciberseguridad para ayudar a proteger contra ataques y mejorar las técnicas para combatir mejor las amenazas cibernéticas, tiene muchos beneficios.

Es cierto que la ciencia de datos ha cambiado mucho la ciberseguridad y el efecto ha sido profundo e increíblemente revolucionario. Algunas de las formas en que la ciberseguridad se ha beneficiado de la ciencia de datos son:

Detección mejorada de intrusiones y capacidad de predicción mejorada

La ciberseguridad adopta la forma de un juego del gato y el ratón. Los atacantes o piratas informáticos tienen varios medios para entrometerse. Pueden cambiar sus estilos, herramientas y métodos en cualquier momento. Esto requiere una detección de intrusiones más temprana, en la que el sistema generalmente ayuda a cerrar la brecha de tiempo entre el ataque y la respuesta.

la ciencia de datos

No obstante, los atacantes todavía pueden salirse con la suya de alguna manera. Curiosamente, la adopción e implementación de la ciencia de datos permite a las organizaciones alimentar algoritmos de aprendizaje automático con información histórica y actual sobre estas numerosas y evitables intrusiones.

El resultado de esto es un medio más efectivo para detectar intrusiones y administrar el sistema, que también tiene la ventaja y la capacidad de poder predecir futuros ataques antes de que ocurran los incidentes.

Los algoritmos de aprendizaje automático, una característica impresionante de la ciencia de datos, ayuda a detectar lagunas en un entorno de seguridad de la información para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en diferentes organizaciones.

Análisis de comportamiento

Es bueno poder detectar e identificar malware, pero comprender el comportamiento del atacante es otra. Con la ciencia de datos, las organizaciones ahora pueden analizar de manera confiable una gran cantidad de información, especialmente datos.

Para predecir el comportamiento futuro, se incluyen y correlacionan algunos registros del sistema y de la red. De esa manera, se puede procesar una gran cantidad de información a tiempo y los actores maliciosos se manejan mucho más fácilmente.

Protección de Datos

Otro beneficio de la ciencia de datos para la ciberseguridad es la protección de datos. Las medidas de seguridad antiguas o tradicionales, como las firmas complejas y el cifrado, han sido muy útiles para poner fin al sondeo de información y los diversos métodos utilizados por los atacantes para atacar información valiosa.

La ciencia de datos da un paso adelante al ayudar a reforzar estas medidas y brindar a las organizaciones medios para desarrollar protocolos altamente impenetrables a través de algoritmos de aprendizaje automático.

Evitar escenarios de laboratorio para escenarios del mundo real

La ciencia de datos permite la capacidad de alejarse de los escenarios de laboratorio que se basan fundamentalmente en la ciencia y la hipótesis y, en cambio, se basan en ejemplos del mundo real.

Estos escenarios del mundo real se extraen de datos históricos que los algoritmos utilizan para mostrar los eventos que han tenido lugar en los escenarios anteriores de ataques y la forma en que la organización respondió y posiblemente se recuperó.

Con eso, las organizaciones pueden hacerse una idea real y conocer mejor su panorama de seguridad de la información, cuyos beneficios pagan dividendos en términos de una mejor seguridad.

En concreto, para identificar el malware y el spam, las organizaciones pueden aprovechar la ciencia de datos mediante la recopilación de datos de una variedad de muestras para el aprendizaje profundo y la capacitación con el fin de detectar el malware a tiempo. Una vez que se identifique este spam y malware, se reducirán los falsos positivos.

Esto también es válido para la identificación de intrusiones y ataques. Con la ciencia de datos, cada anomalía y anormalidad causada por un intruso puede identificarse fácil y correctamente.

Formar el talento profesional que demandan las empresas

Con el avance de la tecnología, hay que seguir el ritmo. En este sentido, Immune Technology Institute, escuela de tecnología con sede en Madrid, ofrece sus programas de máster en Data Science y en Ciberseguridad, ambos online.

A través de un modelo educativo completamente práctico y basado en el learning by doing, estas formaciones promueven una actitud proactiva e inspiran al alumno para que confíe en su capacidad para encontrar soluciones inteligentes a las diferentes problemáticas que se presenten en su trabajo.

Las formaciones online en Data Science y en Ciberseguridad de Immune fomentan la colaboración entre compañeros, potenciando el intercambio de ideas en función de nuevas esferas de innovación, a la vez que desarrollan las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral y seguir sus caminos en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Immune ofrece también la posibilidad de estudiar estas maestrías a personas que no tengan conocimientos previos en Data Science y Ciberseguridad. De esta forma, podrán reconducir sus carreras hacia perfiles relacionados con el análisis de datos y desarrollar las habilidades para comenzar una carrera en el sector de la ciberseguridad.

Ambas formaciones disponen del apoyo constante de profesores expertos con sesiones semanales en directo para apoyar a los estudiantes durante el programa, resolver dudas, expandir conocimientos y ayudarlos a que logren sus propósitos.

Solicita más información sobre formaciones de Immune

Immune Technology Institute

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior4 consejos para equilibrar el trabajo y los estudios
Siguiente articulo ID Digital School lanza programa de becas «transfórmate» con Selecta Digital
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

UNIR ofrece 100 nuevas becas para Institutos Tecnológicos de Ecuador

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}