Actualmente vivimos en un mundo digital, y a medida que evoluciona la tecnología, consumidores y empresas también lo hacen. En un escenario en permanente cambio, se necesita personal cualificado para afrontar estas transformaciones y las de sus empresas. Hoy te contamos cómo han evolucionado las profesiones digitales y cuáles son las perspectivas futuras.
En este sentido, los profesionales ya han detectado la necesidad de capacitarse para actualizarse y adaptar su perfil a las demandas del mercado, además de estar dispuestos a reciclar sus conocimientos para seguir el ritmo de la Transformación Digital.
Los consumidores son más activos que antes
Es un hecho: los consumidores cada vez son más activos. Jamás ha sido tan necesario entender cómo aprovechar el poder de las tecnologías digitales en función de ayudar a mejorar las perspectivas de carrera, incrementar el conocimiento de marca y alcanzar un público objetivo.
Para ello es fundamental adquirir habilidades digitales y obtener nuevas calificaciones, lo cual es la clave del éxito en los tiempos que corren. Así que, si eres joven que busca desarrollarse profesionalmente en este ámbito y crecer como tal, es importante mantenerte al día en materia de Transformación Digital.
A día de hoy, las personas consumen contenido y lo disfrutan, toman sus propias decisiones sobre cuándo comprar, compartir sus ideas y su día a día, por ejemplo, en redes sociales.
Si conocemos que el 78% de los usuarios de Internet, investigan un producto online antes de comprarlo, es complejo entender por qué las empresas no digitales, todavía no han puesto sus ojos en el marco digital.
Cómo han evolucionado las profesiones digitales. ¿Qué es la transformación digital en las empresas?
La transformación digital es la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, lo que cambia fundamentalmente la forma en que opera y entrega valor a los clientes.
También es un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen continuamente el status quo, experimenten y se sientan cómodas con el fracaso.
Una empresa puede asumir la transformación digital por varias razones. Pero la razón más probable es que tiene que hacerlo: es un problema de supervivencia. A raíz de la pandemia, la capacidad de una organización para adaptarse rápidamente a las interrupciones de la cadena de suministro, las presiones del tiempo de llegada al mercado y las expectativas de los clientes que cambian rápidamente, se ha vuelto fundamental.
A medida que las compañías inician el camino de la digitalización, sus trabajadores deben estar día y conocer las últimas tendencias en sus sectores, lo cual es esencial para evitar una brecha entre las habilidades y las necesidades de las empresas.
La verdadera clave del éxito no es solo tomar un curso único, sino comprometerse con la noción de aprendizaje permanente.
Formarse es esencial para adaptarnos al escenario digital
Si deseas aprender sobre innovación y transformación digital, y traes un emprendedor dentro, los programas de máster de Inesdi Digital Business School, te permitirán adquirir un perfil competitivo, además de facilitarte la inserción en ámbitos laborales globales.
Ante el avance tecnológico que estamos presenciando, surgen nuevos puestos de trabajo que precisan especializaciones. Esta tendencia será cada vez mayor, ya que la evolución tecnológica no parará en las próximas décadas.
Profesiones y trabajos relacionadas con los datos, la necesidad de expertos en contar historias con ellos (el Data Storytelling), el Business Intelligence, la tecnología Blockchain, los eSports o el Marketing Automation son ejemplos de ello.
Ya conoces cómo han evolucionado las profesiones digitales. Solicita más información