La gestión de proyectos puede sonar fácil, pero asumir el papel de gerente de proyectos requiere un juego de espadas con el ingenio adecuado. ¿Cómo hacer una buena gestión de proyectos? Te contamos a continuación.
Muchas veces, cuando el Project Manager tiene la culpa o no cumple con las necesidades de un empleado, la empresa está obligada a perder un recurso valioso. Un buen Project Manager es difícil de encontrar, pero ¿un gran Project Manager? es más difícil aún.
Comprender los objetivos de la empresa, los plazos de los proyectos, administrar el tiempo de manera efectiva y ser un buen jefe para los empleados puede ser fácil si se siguen estos siete consejos para hacer una buena gestión de proyectos.
Consejos para hacer una buena gestión de proyectos
1.Evita la microgestión
Los gerentes de proyecto tienden a ser extremadamente observadores y controladores cuando se asigna un proyecto a su equipo. Puede deberse a plazos irracionales, falta de tiempo, subestimación del poder de su recurso y pánico por probar su posición.
Esto conduce a una microgestión constante en la que los gerentes de proyecto regañan o monitorean a los empleados y su trabajo hasta que el proyecto esté terminado y desempolvado.
A veces, a los empleados nunca se les da un descanso y se les puede pedir que trabajen durante los fines de semana, lo que eventualmente los agotaría. Un gran Project Manager entiende que cada empleado es lo suficientemente humano como para tener su propio tiempo y espacio para determinar cuánto puede entregar y qué tan rápido puede hacerlo.
Los empleados deben tener su propia libertad para ajustarse a los horarios y planificar cómo pueden entregar antes de los plazos. La microgestión solo desmotiva a los empleados y los pone en una posición en la que se vuelven incapaces de realizar entregas a menos que sean monitoreados.
Un gran gerente evita la microgestión para hacer una buena gestión de proyectos y la usa cuando y donde sea necesario.
2.Evaluar prioridades
Muchos gerentes de proyecto siguen una metodología ágil donde las diferentes partes del proyecto que tienen varias dependencias se mapean y enumeran al principio. Con el tiempo, las prioridades cambian.
Es importante reevaluar las prioridades de manera periódica y cambiar las entregas de trabajo. Las prioridades nunca son las mismas a lo largo de un proyecto y se necesita un gran gerente para encontrar los bucles y agujeros del mismo, para entregar los proyectos a tiempo.
3.Administrar el tiempo de manera eficaz
Este es otro consejo para hacer una buena gestión de proyectos. La gestión del tiempo es la prioridad número uno de un gran gerente. Es importante mantener un equilibrio entre ser productivo durante las horas en el trabajo y permitir que los empleados tengan su tiempo libre.
Los gerentes de proyecto deben asegurarse de que los empleados hagan el trabajo a tiempo, sin estresarlos al presionarlos. Averiguar lo bueno y lo malo del equipo es crucial. Establecer tareas y objetivos para que los empleados cumplan durante cada día es una buena manera de comenzar.
4.Desarrolla la comunicación
Una buena comunicación es fundamental para hacer una buena gestión de proyectos. La capacidad de comunicarse con las partes interesadas y con el equipo de manera efectiva puede impulsar la entrega de un proyecto a tiempo.
Hacer promesas incumplidas a las partes interesadas e instar a los empleados a completar sus tareas según lo prometido causaría grandes problemas tanto al equipo como a los clientes. Es importante ser un comunicador eficaz entre el equipo y los clientes.
5.Comprender a tus empleados
Dicen que los grandes directores de proyectos entienden a sus empleados. Es importante hacer un seguimiento de cuánto puede entregar un empleado, qué tan rápido puede hacerlo y en qué campos y habilidades es bueno.
La capacidad de impulsar a los empleados a completar las tareas que aman realizar y en las que son buenos, conocer las fortalezas y debilidades del equipo y asignar tareas similares a lo que pueden y no pueden hacer, es vital.
6.Usa la tecnología
La tecnología es una corriente en constante evolución y tener conocimientos sobre todo tipo de software y tecnología es una tarea desafiante. Es importante estar al día con la tecnología y exponer al equipo a la existencia de la misma.
La formación en gestión de proyectos para que los empleados tengan conocimientos sobre varios campos que están surgiendo en el mundo actual impulsado por la tecnología puede traer a la empresa muchos proyectos y ganancias.
7.Habilidad para resolver problemas
Cuando se asigna un proyecto, también se asignan problemas. Estos problemas pueden surgir en cualquier momento del proyecto. Los problemas pueden variar desde estar relacionados con los empleados dentro del equipo, desafíos de salud o emergencias que ocurren a mitad de camino o en el momento de la entrega, malinterpretar los requisitos, problemas de errores y dificultades que son completamente inesperados.
Ser un gran solucionador de problemas al comprender lo que se debe hacer en tales situaciones es una habilidad necesaria para hacer una buena gestión de proyectos. Un gran gestor de proyectos trabaja para el éxito de la empresa y sus productos y es vital saber manejar situaciones inesperadas de forma ingeniosa.
¿Buscas estudiar gestión de proyectos? Te recomendamos el MBA Online Project Management del IEP. Solicita más información aquí.