Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Cómo hacer una buena gestión de proyectos?

pexels rfstudio 3810788
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La gestión de proyectos puede sonar fácil, pero asumir el papel de gerente de proyectos requiere un juego de espadas con el ingenio adecuado. ¿Cómo hacer una buena gestión de proyectos? Te contamos a continuación.

Muchas veces, cuando el Project Manager tiene la culpa o no cumple con las necesidades de un empleado, la empresa está obligada a perder un recurso valioso. Un buen Project Manager es difícil de encontrar, pero ¿un gran Project Manager? es más difícil aún.

Comprender los objetivos de la empresa, los plazos de los proyectos, administrar el tiempo de manera efectiva y ser un buen jefe para los empleados puede ser fácil si se siguen estos siete consejos para hacer una buena gestión de proyectos.

Tabla de contenidos

  • Consejos para hacer una buena gestión de proyectos
    • 1.Evita la microgestión
    • 2.Evaluar prioridades
    • 3.Administrar el tiempo de manera eficaz
    • 4.Desarrolla la comunicación
    • 5.Comprender a tus empleados
    • 6.Usa la tecnología
    • 7.Habilidad para resolver problemas

Consejos para hacer una buena gestión de proyectos

1.Evita la microgestión

Los gerentes de proyecto tienden a ser extremadamente observadores y controladores cuando se asigna un proyecto a su equipo. Puede deberse a plazos irracionales, falta de tiempo, subestimación del poder de su recurso y pánico por probar su posición.

Esto conduce a una microgestión constante en la que los gerentes de proyecto regañan o monitorean a los empleados y su trabajo hasta que el proyecto esté terminado y desempolvado.

A veces, a los empleados nunca se les da un descanso y se les puede pedir que trabajen durante los fines de semana, lo que eventualmente los agotaría. Un gran Project Manager entiende que cada empleado es lo suficientemente humano como para tener su propio tiempo y espacio para determinar cuánto puede entregar y qué tan rápido puede hacerlo.

Los empleados deben tener su propia libertad para ajustarse a los horarios y planificar cómo pueden entregar antes de los plazos. La microgestión solo desmotiva a los empleados y los pone en una posición en la que se vuelven incapaces de realizar entregas a menos que sean monitoreados.

Un gran gerente evita la microgestión para hacer una buena gestión de proyectos y la usa cuando y donde sea necesario.

2.Evaluar prioridades

Muchos gerentes de proyecto siguen una metodología ágil donde las diferentes partes del proyecto que tienen varias dependencias se mapean y enumeran al principio. Con el tiempo, las prioridades cambian.

Es importante reevaluar las prioridades de manera periódica y cambiar las entregas de trabajo. Las prioridades nunca son las mismas a lo largo de un proyecto y se necesita un gran gerente para encontrar los bucles y agujeros del mismo, para entregar los proyectos a tiempo.

Cómo hacer una buena gestión de proyectos3.Administrar el tiempo de manera eficaz

Este es otro consejo para hacer una buena gestión de proyectos. La gestión del tiempo es la prioridad número uno de un gran gerente. Es importante mantener un equilibrio entre ser productivo durante las horas en el trabajo y permitir que los empleados tengan su tiempo libre.

Los gerentes de proyecto deben asegurarse de que los empleados hagan el trabajo a tiempo, sin estresarlos al presionarlos. Averiguar lo bueno y lo malo del equipo es crucial. Establecer tareas y objetivos para que los empleados cumplan durante cada día es una buena manera de comenzar.

4.Desarrolla la comunicación

Una buena comunicación es fundamental para hacer una buena gestión de proyectos. La capacidad de comunicarse con las partes interesadas y con el equipo de manera efectiva puede impulsar la entrega de un proyecto a tiempo.

Hacer promesas incumplidas a las partes interesadas e instar a los empleados a completar sus tareas según lo prometido causaría grandes problemas tanto al equipo como a los clientes. Es importante ser un comunicador eficaz entre el equipo y los clientes.

5.Comprender a tus empleados

Dicen que los grandes directores de proyectos entienden a sus empleados. Es importante hacer un seguimiento de cuánto puede entregar un empleado, qué tan rápido puede hacerlo y en qué campos y habilidades es bueno.

La capacidad de impulsar a los empleados a completar las tareas que aman realizar y en las que son buenos, conocer las fortalezas y debilidades del equipo y asignar tareas similares a lo que pueden y no pueden hacer, es vital.

6.Usa la tecnología

La tecnología es una corriente en constante evolución y tener conocimientos sobre todo tipo de software y tecnología es una tarea desafiante. Es importante estar al día con la tecnología y exponer al equipo a la existencia de la misma.

La formación en gestión de proyectos para que los empleados tengan conocimientos sobre varios campos que están surgiendo en el mundo actual impulsado por la tecnología puede traer a la empresa muchos proyectos y ganancias.

7.Habilidad para resolver problemas

Cuando se asigna un proyecto, también se asignan problemas. Estos problemas pueden surgir en cualquier momento del proyecto. Los problemas pueden variar desde estar relacionados con los empleados dentro del equipo, desafíos de salud o emergencias que ocurren a mitad de camino o en el momento de la entrega, malinterpretar los requisitos, problemas de errores y dificultades que son completamente inesperados.

Ser un gran solucionador de problemas al comprender lo que se debe hacer en tales situaciones es una habilidad necesaria para hacer una buena gestión de proyectos. Un gran gestor de proyectos trabaja para el éxito de la empresa y sus productos y es vital saber manejar situaciones inesperadas de forma ingeniosa.

¿Buscas estudiar gestión de proyectos? Te recomendamos el MBA Online Project Management del IEP. Solicita más información aquí.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorBecas OEA: estudia una maestría de la Universidad Europea
Siguiente articulo ENEB establece convenio con Harvard Business Publishing para la formación en negocios
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

¿Qué significa un modelo de negocio sostenible?

Fundamentos de los modelos de negocio sostenibles

doble titulación de ENEB

Listado de máster doble titulación de ENEB en el área de empresa

personal de alta dirección

¿Qué estudiar para ser personal de alta dirección?

titulación de ENEB

Qué titulación de ENEB obtengo tras finalizar un máster

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}