Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Cómo hacer networking para recién graduados

pexels julian v 860227
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

En el entorno laboral actual, la creación de redes profesionales es tan importante como la aplicación y las entrevistas de trabajo. El networking de manera efectiva puede abrirte puertas, ya sea en un futuro cercano o dentro de unos años.

Pero como la mayoría de los estudiantes ya saben, la creación de redes profesionales no comienza después de la graduación. Los alumnos deben comenzar a hacer contactos mientras aún están en la escuela.

En la siguiente publicación, veremos las mejores prácticas para establecer contactos tanto antes como después de la graduación.

Tabla de contenidos

  • Las mejores estrategias sobre cómo hacer networking
    • 1. Ten objetivos claros de networking
    • 2. Construye redes profesionales en la escuela
    • 3. Construye redes profesionales después de la graduación
    • 4. Adoptar una mentalidad de red
  • Consejos rápidos: cómo hablar con conexiones potenciales

Las mejores estrategias sobre cómo hacer networking

1. Ten objetivos claros de networking

Lo primero a tener en cuenta es que la creación de redes profesionales no se trata de buscar trabajo. Si bien un nuevo trabajo puede ser, en última instancia, el resultado de una buena interacción en red, es importante abordarlo con la intención de establecer relaciones.

Sin embargo, la creación de redes en el entorno empresarial actual no se trata solo de conocer gente en persona. Si bien la pandemia de COVID-19 ciertamente ha hecho que las redes virtuales sean aún más prominentes, los profesionales ya habían estado haciendo conexiones en línea durante años gracias a la llegada de las redes sociales.

Como estudiante, decide qué canales de redes sociales son los mejores para explorar. LinkedIn es claramente una de las mejores fuentes de contactos profesionales, pero también puedes encontrar útiles Twitter, Instagram o YouTube.

Sin embargo, al buscar contactos, la clave es no pensar en la creación de redes profesionales como algo transaccional. En cambio, míralo como una función comercial estratégica que te enseña cómo conectarte, compartir, escuchar y construir relaciones a largo plazo.

Cómo hacer networking para recién graduados2. Construye redes profesionales en la escuela

Para los estudiantes que aún no han comenzado a construir su red profesional, ahora es el momento de hacerlo. Y una de las mejores formas es uniéndote a las conferencias, clases magistrales, eventos de networking, ferias de empleo o seminarios que organiza el centro de estudios.

Esto puede brindarte la oportunidad de conectarte con otros aspirantes que algún día podrían convertirse en contactos profesionales de calidad. Estos espacios son también una excelente manera de conocer profesionales ya establecidos.

Participar de estas actividades puede exponer a los estudiantes a oportunidades de aprendizaje que quizás no tengan mientras están en clase.

Un ejemplo de lo anterior es la actividad del Instituto Superior de Investigación Empresarial (ISIE), cuyos másteres te permitirán obtener y desarrollar las habilidades que demandan las organizaciones de la mano y la experiencia de mentores con destacada trayectoria, así como realizar prácticas profesionales en una ciudad vibrante como Madrid, con lo cual darás un impulso a tu creación de redes de contactos profesionales y empleabilidad.

Estos programas se encuentran diseñados para ayudar al profesional a desarrollar la perspicacia, el instinto comercial y las competencias que precisan para ser competitivos en las empresas.

Desde Mundo Posgrado, te alentamos a no tener miedo de exponerte y comunicarte con profesionales ya establecidos. Estas personas fueron todas nuevas en la profesión en algún momento y, a menudo, están dispuestas a brindar consejos para ayudar a otros a tener éxito.

3. Construye redes profesionales después de la graduación

Para los recién graduados, es importante que se hagan miembros del club alumni de su centro de estudios. Esto brinda oportunidades de establecer contactos en toda la comunidad de exalumnos, tanto en línea como en eventos presenciales que pueda organizar la institución.

Además, permite a los graduados mantenerse informados sobre los cambios y las políticas dentro del ámbito de formación o sector profesional.

Asimismo, una vez en tu puesto de trabajo, conoce y construye conexiones con otros profesionales que pueden brindarte consejos sobre cómo avanzar en tu carrera y educación, y pueden conectarte con sus contactos.

Por ejemplo, anímate a buscar experiencia tangible en tu área profesional antes o después de la graduación. Encuentra organizaciones locales sin fines de lucro o pequeñas empresas que pueden no tener los recursos para contratarte a tiempo completo.

Averigua si estarían dispuestos a permitirte impartir un seminario de capacitación o ayudar con el desarrollo profesional de los empleados. Esto sin dudas, te traerá excelentes beneficios.

4. Adoptar una mentalidad de red

Si bien es un desafío para un joven profesional en cualquier campo estar constantemente en busca de nuevas conexiones, este es el momento de su vida en el que necesita exponerse constantemente.

La red que construya ahora será en la que podrá confiar durante los próximos años, sin importar a dónde lo lleve su carrera.

Aconsejamos a los profesionales jóvenes y emergentes que consideren a todas las personas con las que interactúan como posibles conexiones de redes.

Consejos rápidos: cómo hablar con conexiones potenciales

Quizás las partes más difíciles del proceso de creación de redes profesionales son las interacciones reales que tienes con los nuevos contactos. Ya sea en persona o en línea, puede ser difícil romper el hielo.

Estos son algunos consejos rápidos:

  • Pídele a alguien que ambos conozcan que te presente. Puede ser un ex alumno de la universidad, un compañero de trabajo anterior o actual, un líder senior, etc.
  • Hacer presentaciones en nombre de los demás. Así como puedes beneficiarte de que un contacto haga una presentación por ti, asegúrate de mostrar la misma cortesía a tus contactos.
  • Sigue a un nuevo contacto potencial en LinkedIn. Comunícate con ellos sobre una publicación que hayan realizado en los últimos 30 días más o menos.
  • Conéctate con cualquier persona que se comunique con LinkedIn. Estate siempre atento a las nuevas relaciones profesionales, especialmente cuando lo buscan.
  • Hacer servicio comunitario. Participar en organizaciones de servicio comunitario también es una excelente manera de conocer a otros profesionales.
  • Durante los eventos de networking en persona, establece la meta de conocer al menos a dos personas nuevas. Preséntate, cuéntales sobre tu rol actual y descubre algo para pedirles consejo durante la conversación.

Si buscas más información sobre masters y posgrados de España, solo tienes que contactar con nuestros asesores expertos en másteres y posgrados.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anterior¿Qué es DevOps y Cloud Computing?
Siguiente articulo ¿Qué son las NEE y cómo se clasifican?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}