Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Cómo hacen frente al nuevo Coronavirus los países de Latinoamérica?

virus 4898571 640 ConvertImage
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

La presencia del nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido confirmada en 17 países de Latinoamérica por el momento: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El primer caso de COVID-19 se registró en Brasil el pasado 26 de febrero, seguido de México tan sólo dos días después. Sin embargo, a pesar de que el nuevo coronavirus ha llegado a la mayoría de las naciones latinoamericanas, el número de casos es relativamente bajo en comparación con continentes como Asia y Europa.

Tabla de contenidos

  • A qué países de América Latina ha llegado el nuevo coronavirus y qué medidas se han adoptado
    • Coronavirus en Argentina
    • Coronavirus en Bolivia
    • Coronavirus en Chile
    • Coronavirus en Colombia
    • Coronavirus en Costa Rica
    • Coronavirus en Cuba
    • Coronavirus en Ecuador
    • Coronavirus en Guatemala
    • Coronavirus en Honduras
    • Coronavirus en México
    • Coronavirus en Panamá
    • Coronavirus en Paraguay
    • Coronavirus en Perú
    • Coronavirus en República Dominicana
    • Coronavirus en Uruguay
    • Coronavirus en Venezuela
  • La formación online continua

A qué países de América Latina ha llegado el nuevo coronavirus y qué medidas se han adoptado

Según BBC Mundo, sólo El Salvador y Nicaragua no tienen casos reportados en Latinoamérica. Acá te detallamos qué medidas ha puesto en marcha cada uno de los países afectados por la nueva pandemia.

CoronavirusCoronavirus en Argentina

Al decir del diario británico en español, Argentina, con 68 casos, fue el país que reportó el primer deceso en la región por COVID-19.

Para frenar el avance del contagio, el gobierno anunció este 15 de marzo que se suspenderán las clases en todos los niveles educativos del país durante los próximos 14 días. Además, se ha decretado la suspensión de eventos masivos, el cierre de fronteras por lo que resta del mes y la suspensión de vuelos provenientes de las regiones más afectadas por la nueva pandemia.

Coronavirus en Bolivia

Bolivia, por su parte, cuenta hasta el momento con 11 casos confirmados. El gobierno interino del país anunció que el 19 de marzo la nación cerrará sus fronteras y, un día después, suspenderá los vuelos internacionales.

No habrá movimiento interdepartamental ni interprovincial y las clases han sido suspendidas. Se reducirá la jornada laboral en el sector público y privado de 08:00 a 13:00 horas, y se limitará el funcionamiento de mercados y transporte público a horarios diurnos.

Coronavirus en Chile

Al día de hoy son, 201 los casos de Coronavirus en Chile. El presidente Sebastián Piñera anunció el cierre de todas las fronteras del país este 18 de marzo, las clases han sido suspendidas durante 14 días y no podrá haber reuniones masivas de personas.

Coronavirus en Colombia

Colombia acumula ya 65 personas contagiadas. El presidente colombiano, Iván Duque, decretó el estado de Emergencia este 18 de marzo, lo que se añade a sus medidas de cierre de fronteras terrestres, marítimas y fluviales hasta el 30 de mayo, además de las restricciones de entrada al país para extranjeros. El país quedó sin actividades académicas de colegios y universidades, con los recién llegados del exterior en aislamiento y la frontera con Venezuela cerrada.

Coronavirus en Costa Rica

Costa Rica presenta un total de 41 casos confirmados hasta la fecha. El presidente, Carlos Alvarado, y el ministro de Salud, Daniel Salas, ordenaron el 12 de marzo el cierre preventivo de centros educativos en riesgo durante al menos 14 días hábiles, además de la reducción en 50% del aforo de espacios de reunión pública y la suspensión de viajes al extranjero para empleados públicos. Tres días más tarde, las autoridades sanitarias ordenaron el cierre de bares, casinos y discotecas en el país.

Coronavirus en Cuba

Cuba hasta el momento reporta sólo 5 casos de COVID-19. Si bien no se han suspendido los vuelos, se han extremado la vigilancia sobre viajeros procedentes de los países más afectados. El Ministerio de Cultura suspendió los espectáculos nacionales e internacionales previstos en la isla.

Coronavirus en Ecuador

El país cuenta con 111 casos confirmados. Después de anunciar el cierre de fronteras y la suspensión de clases y eventos con más de 250 personas, el lunes 16 de marzo el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción. La medida incluye el toque de queda durante las madrugadas y la suspensión de todas las actividades exceptuando las vinculadas con la salud y el abastecimiento de alimentos.

Coronavirus en Guatemala

Guatemala reporta sólo 6 casos hasta este preciso instante. El presidente Alejandro Giammattei anunció el pasado 16 de marzo que prohibirá el ingreso de extranjeros por dos semanas. Asimismo, aquellos que hayan permanecido en lugares de alta transmisión deberán permanecer en cuarentena domiciliaria.

Coronavirus en Honduras

El país tiene 8 casos positivos. El gobierno hondureño anunció el cierre de todas sus fronteras al tránsito de seres humanos a partir del lunes 16 de marzo. De esta forma, amplió la restricción que desde el 12 de marzo afectaba a viajeros procedentes de países con alta transmisión del virus. Además, Honduras canceló las clases en centros escolares a nivel nacional desde el 13 de marzo y durante 14 días.

Coronavirus en México

Con 82 casos positivos, México anunció la suspensión de clases durante un mes, del 20 de marzo al 20 de abril. Las autoridades sanitarias federales propusieron una «Jornada de Sana Distancia», del 23 de marzo al 19 de abril, donde se suspenderán actividades no esenciales y se reprogramarán eventos masivos.

Coronavirus en Panamá

Hasta el momento, Panamá contabiliza 69 casos de coronavirus. El gobierno restringió el ingreso al país de extranjeros este lunes 16 de marzo. De la misma forma, se decretó el cierre temporal de los establecimientos comerciales en todo el país, excepto supermercados, farmacias, centros médicos y establecimientos para la venta de productos de salud, así como de combustible y alimentos.

Coronavirus en Paraguay

Paraguay tiene 9 casos y anunció el cierre parcial de sus fronteras, clausurando 8 puntos de entrada al país este 16 de marzo, para poder aumentar los controles contra el coronavirus. El 9 de marzo el gobierno suspendió por dos semanas las clases y cualquier evento masivo en todo el país.

Coronavirus en Perú

Perú reporta 117 casos positivos, por lo cual se ha decretado una cuarentena general en el país, así como el cierre de sus fronteras durante un lapso de 15 días. El Ministerio de Educación postergó el inicio del año escolar, que estaba previsto para el 16 de marzo, hasta el 30 de marzo.

Coronavirus en República Dominicana

El país tiene 21 casos positivos, por lo que su gobierno decidió suspender este 16 de marzo y por un mes los vuelos desde y hacia Europa, China, Corea e Irán, y ordenó que cualquier persona llegada de esos países cumpla una cuarentena de 15 días. El Ministerio de Educación suspendió las clases en instituciones públicas y privadas el lunes 16 y el martes 17 para desinfectar las sedes educativas.

Coronavirus en Uruguay

El país fue uno de los últimos países de la región en confirmar casos, 29 hasta el momento. Tras esa confirmación, el gobierno anunció el cierre de las escuelas por dos semanas. Además, declaró la emergencia sanitaria y dispuso el cierre de su frontera terrestre, aérea y fluvial con Argentina.

Coronavirus en Venezuela

Venezuela tiene 33 casos confirmados. El presidente decretó la cuarentena para siete estados inicialmente. El pasado 17 de marzo la extendió a todo el país. También se cerró las fronteras aéreas con Europa, Colombia, Panamá y República Dominicana. Las clases fueron suspendidas, así como los eventos deportivos, y se prohibieron las concentraciones en lugares públicos.

La formación online continua

Pese a la actual situación que atraviesan los países del área latinoamericana y del resto del mundo en relación con el nuevo Coronavirus, se ha potenciado la formación online en función de que los estudiantes se mantengan actualizados, no se dilaten las clases y los alumnos puedan avanzar en su crecimiento profesional.

La llegada del COVID-19 ha supuesto medidas restrictivas incluyendo el cierre de colegios, escuelas de negocios y universidades. Sin embargo, la formación online seguirá impartiéndose.

Dicha alerta mundial está reforzando la posición de las escuelas de formación online y universidades que, para el caso de España, se manifiestan totalmente inmunes a los efectos de este virus, ya que no es necesario acudir de forma presencial a sus programas, por lo que se evitan los riesgos y la pérdida de días de formación.

La flexibilidad de este tipo de formación en este caso ofrece una nueva ventaja, porque se imparte de forma remota, ofreciendo al estudiante la total seguridad de que el curso no se va a ver afectado por ninguna circunstancia o posibles cancelaciones.

Para más información y opiniones sobre másteres, solicita asesoramiento gratuito.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorENyD patrocina el Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM)
Siguiente articulo Así afecta el nuevo Coronavirus al sistema educativo español
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

certificación en PMP

La universidad virtual mexicana que te prepara para obtener la certificación en PMP

Qué es un ciberataque

Qué es un ciberataque, cuáles son los más comunes y dónde formarse para impedirlos

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

Qué estudiar si quieres ser hacker ético

máster en industria 4.0

✅ Guía sobre el Máster en Industria 4.0: ¿por qué es tan importante?

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}