Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

¿Cómo escribir el plan de negocios perfecto?

pexels fauxels 3184405
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
¿Te asesoramos?

Hay muchas razones para redactar un plan de negocios, no es únicamente el dominio de los emprendedores que desean obtener fondos para comenzar o hacer crecer su empresa. ¿Cómo escribir el plan de negocios perfecto? Te lo contamos aquí.

Un buen plan de negocios puede ayudarte a aclarar tu estrategia, identificar obstáculos potenciales, decidir qué recursos necesitarás y evaluar la viabilidad de tu idea o tus planes de crecimiento antes de comenzar un negocio.

Cuando comienzas un nuevo negocio, tu lista de tareas pendientes tiene una milla de largo y está llena de tareas más gratificantes de inmediato, como tomar fotos de productos, crear campañas publicitarias y abrir cuentas de redes sociales.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es un plan de negocios?
    • La importancia de hacer un plan de negocios
    • Cómo escribir el plan de negocios
    • ¿Por qué fallan los planes de negocios?
    • ¿Vale la pena realizar un MBA?

¿Qué es un plan de negocios?

Un plan de negocios es una hoja de ruta que describe una empresa, sus productos o servicios, cómo gana (o ganará) dinero, su liderazgo y personal, su financiación, su modelo de operaciones y muchos otros detalles esenciales para su éxito.

No todos los negocios exitosos se lanzan con un plan de negocios formal, pero muchos emprendedores encuentran valor en tomarse el tiempo para dar un paso atrás, investigar su idea y el mercado en el que buscan ingresar, y comprender el alcance y la estrategia detrás de sus tácticas. Ahí es donde entra en juego la redacción de un plan de negocios.

¿Cómo escribir el plan de negocios perfecto?La importancia de hacer un plan de negocios

Los inversores confían en los planes comerciales para evaluar la viabilidad de un negocio antes de financiarlo, razón por la cual los planes comerciales se asocian comúnmente con la obtención de un préstamo. Pero existen varias razones de peso para considerar la redacción de un plan de negocios, incluso si no necesita financiación.

Planificación: Escribir tu plan es un ejercicio invaluable para aclarar tus ideas y puede ayudarte a comprender el alcance de tu negocio, así como la cantidad de tiempo, dinero y recursos que necesitarás para comenzar.

Evaluar ideas: Si tienes varias ideas en mente, un plan de negocios aproximado para cada una puede ayudarte a concentrar tu tiempo y energía en las que tienen más posibilidades de éxito.

Investigación: Para redactar un plan de negocios, deberás investigar a tu cliente ideal y a tus competidores, información que te ayudará a tomar decisiones más estratégicas.

Reclutamiento: Tu plan de negocios es una de las formas más fáciles de comunicar tu visión a las posibles nuevas contrataciones y puede ayudar a desarrollar tu confianza en la empresa, especialmente si se encuentra en las primeras etapas de crecimiento.

Asociaciones: Si planeas acercarte a otras empresas para colaborar, tener una visión general clara de tu propósito, tu audiencia y tu estrategia de crecimiento hará que sea mucho más fácil para ellas identificar si tu empresa es una buena opción, especialmente si están más lejos.

Competiciones: Hay muchos concursos de planes de negocios que ofrecen premios como mentores, subvenciones o capital de inversión.

Si estás buscando una forma estructurada de exponer tus pensamientos e ideas, y de compartir esas ideas con personas que puedan tener un gran impacto en tu éxito, un plan de negocios es un excelente punto de partida.

Cómo escribir el plan de negocios

Pocas cosas son más intimidantes que una página en blanco. Comenzar tu plan de negocios con un esquema estructurado y detalles clave sobre lo que incluirá en cada sección es el mejor primer paso que puedes dar.

Dado que un esquema es un paso tan importante en el proceso de redacción de un plan de negocios, hemos reunido una descripción general de los aspectos a tener en cuenta en tu documento en blanco para comenzar (y evitar el terror de enfrentarse a una página en blanco).

Así es como debe verse tu tabla de contenido estándar:

  • Resumen ejecutivo
  • Descripción de la compañía
  • Análisis de mercado
  • Gestión y organización
  • Productos y servicios
  • Segmentación de clientes
  • Plan de marketing
  • Plan de operación

¿Por qué fallan los planes de negocios?

Tu plan de negocios puede fallar. Lo último que deseas es que el tiempo y el esfuerzo se vayan por el desagüe. Evita estos errores comunes, ahora que ya sabes cómo escribir el plan de negocios:

Mala idea de negocio. No todas las ideas van a ganar. A veces, tu idea puede ser demasiado arriesgada y no podrás obtener financiación para ella. Otras veces es demasiado caro o no hay mercado. Apunta a ideas de negocios de baja inversión que comiencen con poco dinero y evita los costos iniciales tradicionales.

Sin estrategia de salida. Los inversores que lean tu plan de negocios quieren saber una cosa: ¿les hará ganar dinero tu empresa? Si no muestras una estrategia de salida o un plan para que abandonen el negocio con las máximas ganancias, tendrás poca suerte para encontrar capital.

Equipos desequilibrados. Un gran producto es el costo de entrada para iniciar un negocio. Pero un equipo increíble lo llevará a lo más alto. Desafortunadamente, muchos dueños de negocios pasan por alto un equipo equilibrado. Si estás presentando una nueva idea de software, tiene sentido tener al menos un desarrollador o especialista en TI en tu equipo.

Proyecciones financieras faltantes. Tus números son la parte más interesante. No omitas tu balance general, estados de flujo de efectivo, estados de pérdidas y ganancias y estados de resultados. Incluye tu análisis de equilibrio y cálculos de retorno de la inversión para crear un plan de negocios exitoso.

Errores ortográficos y gramaticales. Algunas empresas piensan que contratar a un editor profesional es una exageración. La realidad es que todas las mejores organizaciones tienen un editor que revisa sus documentos. Si alguien detecta errores tipográficos mientras lee tu plan de negocios, ¿cómo puede creer que dirigirás una empresa exitosa?

¿Vale la pena realizar un MBA?

Ya conoces cómo escribir el plan de negocios. Ahora toca el turno de saber si estudiar un MBA es una buena idea si quieres crear tu propio negocio. Hacer una MBA vale la pena, sobre todo por que te aportará las habilidades y conocimientos para poder emprender y llevar adelante tu negocio, así como las destrezas para desarrollar un plan de negocios excelente.

Estos programas de estudios están pensados para formar profesionales globales y polivalentes, ya que tienen un planteamiento práctico y personalizado en las habilidades empresariales, con lo cual el estudiante tendrá las herramientas para lanzar su idea de negocio y obtener la inversión que necesita.

Si eres de las personas que quiere emprender su propio negocio o la que aspira a un puesto de gestión o dirección, el MBA Oficial y online de ENyD es sin dudas la opción de posgrado idónea incluso para los graduados en carreras no empresariales.

Este MBA facilitará al estudiante una visión global y estratégica de las áreas más relevantes de una empresa, la formación en habilidades blandas como las capacidades de liderazgo, el autocontrol y la orientación al cliente, y una especialización que le permitirá avanzar en su carrera profesional.

Si quieres información y opiniones sobre este MBA de ENyD, solicita asesoramiento gratuito.

ENyD-Escuela de Negocios y Dirección

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorConsejos para convertirte en un buen directivo
Siguiente articulo ¿Cómo mejorar la compatibilidad del teletrabajo y conciliación familiar?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

cursos de experto universitario

Conoce la formación executive de ENyD con sus cursos de experto universitario

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

Tecnologías big data que puedes aprender con un máster

programación neurolingüística y coaching

Cómo aprender fundamentos de programación neurolingüística y coaching

Semana de la Educación

Conoce la Semana de la Educación 2023 de Madrid

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Diseño: La Factoría Creativa

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}