Envelope Twitter Facebook Linkedin Instagram
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Menú
  • Noticias
    • Actualidad
    • Orientación
    • Universidades y Centros
  • Másters
    • Másters en Big Data
    • Másters en Business Intelligence
    • Másters en Ciberseguridad
    • Másters en Recursos Humanos
    • MBA´s
    • Másters en Gestión de Proyectos
    • Másters en Educación
    • Másters en Derecho
    • Másters en Medio Ambiente
    • Ver todos los Masters
  • Escuelas y Universidades
  • Rankings
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Becas
    • Universitarias
    • No Universitarias
  • Asesoramiento
Inicio»Noticias de Masters y Posgrados»Actualidad
Actualidad

Cómo es la toma de decisiones en una empresa

pexels karolina grabowska 4491451
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ya sea que administres un equipo pequeño o estés a la cabeza de una gran corporación, tu éxito y el de tu empresa dependen de que tomes las decisiones correctas y de que aprendas de los errores.

Utiliza estos pasos del proceso de toma de decisiones para ayudarte a tomar las más rentables. Así, podrás prevenir mejor la toma de decisiones apresuradas y tomar las más informadas cuando implementes este proceso formal.

Tabla de contenidos

  • Definición del proceso de toma de decisiones empresariales
    • 7 pasos del proceso
      • Identifica la decisión
      • Reúne información relevante
      • Identifica las alternativas
      • Sopesa la evidencia
      • Elije entre alternativas
      • Actúa
      • Revisa tu decisión
    • ¿Cómo aprender a tomar decisiones en una empresa?

Definición del proceso de toma de decisiones empresariales

El proceso de toma de decisiones comerciales permite a los profesionales resolver problemas sopesando pruebas, examinando alternativas y eligiendo un camino a partir de ahí. Este proceso definido también brinda una oportunidad, al final, de revisar si la decisión fue la correcta.

7 pasos del proceso

Aunque hay muchas variaciones leves del marco de toma de decisiones navegando en Internet, en los libros de texto de negocios y en las presentaciones de liderazgo, los profesionales suelen utilizar estos siete pasos.

Identifica la decisión

Para tomar una decisión, primero debes identificar el problema que necesitas resolver. Define claramente tu decisión. Si identificas erróneamente el problema a resolver, o si el problema que has elegido es demasiado amplio, sacarás el tren de decisión de la vía incluso antes de que salga de la estación.

Si necesitas lograr un objetivo específico a partir de tu decisión, hazlo medible y oportuno para que sepas con certeza que cumpliste con el objetivo al final del proceso.

Cómo es la toma de decisiones en una empresaReúne información relevante

Una vez que hayas identificado tu decisión, es hora de recopilar la información relevante para esa elección. Realiza una evaluación interna para ver dónde has tenido éxito y dónde has fracasado tu organización en las áreas relacionadas con tu decisión. Además, busca información de fuentes externas, incluidos estudios, investigación de mercado y, en algunos casos, evaluación de consultores remunerados.

Ten cuidado: puedes empantanarte fácilmente con demasiada información; los hechos y estadísticas que parecen aplicables a tu situación solo pueden complicar el proceso.

Identifica las alternativas

Con la información relevante ahora a tu alcance, identifica las posibles soluciones a tu problema. Por lo general, hay más de una opción a considerar cuando se intenta alcanzar un objetivo; por ejemplo, si tu empresa está tratando de obtener más participación en las redes sociales, tus alternativas podrían incluir anuncios sociales pagados, un cambio en tu estrategia orgánica de redes sociales o una combinación de los dos.

Sopesa la evidencia

Una vez que hayas identificado múltiples alternativas, sopesa la evidencia a favor o en contra de dichas alternativas. Ve lo que las empresas han hecho en el pasado para tener éxito en estas áreas y observa detenidamente las ganancias y pérdidas de tu propia organización. Identifica los posibles obstáculos para cada una de tus alternativas y compáralos con las posibles recompensas.

Elije entre alternativas

Esta es la parte del proceso de toma de decisiones en la que tomas la decisión. Es de esperar que hayas identificado y aclarado qué decisión debe tomarse, recopilado toda la información relevante y desarrollado y considerado los posibles caminos a seguir. Estás perfectamente preparado para elegir.

Actúa

Una vez que hayas tomado la decisión, ¡actúa en consecuencia! Desarrolla un plan para que tu decisión sea tangible y alcanzable. Desarrolla un plan de proyecto relacionado con tu decisión y luego libera al equipo en sus tareas una vez que el plan esté en su lugar.

Revisa tu decisión

Después de un período de tiempo predeterminado, que definiste en el paso uno del proceso de toma de decisiones, mira honestamente tu decisión. ¿Resolviste el problema? ¿Respondiste la pregunta? ¿Cumpliste tus metas?

Si es así, toma nota de lo que funcionó para referencia futura. Si no es así, aprende de tus errores cuando comiences de nuevo el proceso de toma de decisiones.

¿Cómo aprender a tomar decisiones en una empresa?

Muy sencillo. A través de un MBA. Estudiar un MBA oficial es una experiencia desafiante y gratificante, que te ayuda a alcanzar nuevas alturas profesionales y personales. Con un título de MBA, un graduado puede obtener una ventaja competitiva como solicitante de empleo y descubrir oportunidades en todos los sectores e industrias.

En este sentido, el MBA Oficial y Online de ENyD, Escuela de Negocios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), facilitará al profesional una visión global y estratégica de las áreas más relevantes de una empresa, la formación en habilidades blandas como las capacidades de liderazgo, el autocontrol y la orientación al cliente, y una especialización que le permitirá avanzar en su carrera profesional.

Su contenido, enfocado en la toma de decisiones para las diferentes áreas clave de la compañía como son el marketing, la gestión de personas, la dirección de operaciones o las finanzas, permite formar profesionales polivalentes capaces de abordar distintas funciones y asumir responsabilidades que permitan crecer a las compañías.

Este programa te permite recibir las habilidades y conocimientos para poder emprender y llevar adelante tu negocio, así como las destrezas para desarrollar una gestión eficiente de una empresa y tomar decisiones estratégicas.

Si estás buscando emprender tu propia idea de negocio o aspiras a un puesto de dirección o gestión, el MBA Oficial y Online de la Escuela de Negocios y Dirección – ENyD es, sin dudas, la opción de posgrado idónea incluso para los graduados en carreras no empresariales.

Ya conoces cómo es la toma de decisiones en una empresa. Si quieres información y opiniones sobre este MBA de ENyD, solicita asesoramiento gratuito.

ENyD-Escuela de Negocios y Dirección

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Artículo anteriorMáster Universitario en Comunicación y Visualización de Datos de UNIR
Siguiente articulo ¿Cómo han evolucionado las profesiones digitales?
Carlos M. Calzadilla
  • Website
  • LinkedIn

Experto en redacción de contenidos web sobre educación, especialmente en el sector de másteres y posgrados. Durante años, he trabajado en empresas periodísticas y del sector académico creando contenidos al respecto.

Artículos Relacionados

montar un negocio online

Formaciones interesantes que ayudan a montar un negocio online

máster en gestión de la calidad

✅ Máster en Gestión de Calidad: Lo que todo estudiante debe saber

Máster en prevención de riesgos laborales

Máster en prevención de riesgos laborales: salidas profesionales que debes conocer

mejorar el clima laboral

Cómo mejorar el clima laboral según expertos en RRHH

Masters
Rankings
Masters

Estás buscando Masters con las siguientes características:

Metodología

Selecciona la metodología de estudio del curso que buscas

Áreas

Marca el área en el que tengas interés

Tipo de curso

Selecciona una titulación

Precios

Selecciona un rango de precios

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

Rankings

Estás buscando Rankings con las siguientes características:

Temas

Titulación

Año

Ámbito

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Quieres estudiar un Máster?
Te asesoramos gratis

*Información básica sobre el tratamiento de datos personales conforme al RGPD (UE) 2016/679 y a la LOPDGDD 3/2018. Responsable: MUNDOPOSTGRADO, S.L. Finalidad: Contactar con el interesado. Atender las peticiones de información recibidas y responder las consultas planteadas. Enviar comunicaciones comerciales electrónicas sobre másters o programas de posgrado. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Escuelas de negocios y universidades que ofrecen formación de máster o cualquier otro programa de posgrado. Instituciones públicas y/o privadas que ofrecen becas para máster o posgrado. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer dirigiéndose a la dirección del responsable del tratamiento en [email protected] Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en las cláusulas anexas que se encuentran en https://www.mundoposgrado.com/politica-de-privacidad

¿Hablamos?

  • España: +34 91 737 88 43
  • México: +52 55 416 476 01
  • Colombia: +57 1 508 850 7
  • +34 638 88 17 54
    • Mundoposgrado 2023. Todos los derechos reservados.
      Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Carreras Universitarias

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}