¿Crees que tu rutina de estudio actual no es tan convincente como podría ser? Si es así, es hora de trabajar en otro plan de estudio que pueda ayudarte a administrar tu tiempo con precisión y organizar tus recursos adecuadamente. Te contamos cómo desarrollar buenos hábitos de estudio.
Esta publicación te ayudará a actualizar tu enfoque de aprendizaje, desarrollar un programa de estudio valioso y comenzar a alcanzar tus objetivos.
Conoce tu fuerza
Es fundamental comprender que existen varios enfoques de aprendizaje. Es importante saber qué estilo de aprendizaje funciona mejor para ti.
Aprendices visuales
Los aprendices visuales son aquellos que pueden retener mejor la información con el uso de ayudas visuales, imágenes, conocimiento espacial, etc. Los que entran en esta categoría deben hacer uso de recursos estructurales atractivos que puedan darles una mejor comprensión del concepto.
Estudiantes auditivos
Los estudiantes auditivos se inclinan por la música o el sonido. Estas personas pueden hacer uso de varios recursos audibles para mejorar su proceso de aprendizaje.
Estudiantes verbales
Estas personas utilizan palabras en sus escritos y conversaciones.
Estudiantes cinestésicos
Los estudiantes cinestésicos pueden aprender mejor a través del lenguaje corporal, el tacto y otras actividades físicas.
Estudiantes lógicos
Los estudiantes que entran en esta categoría requieren lógica y razonamiento para comprender conceptos.
Estudiantes sociales
Estas personas pueden aprender mejor en grupos de estudio. Hacen uso de sus habilidades de observación e imitación para mejorar sus capacidades de aprendizaje.
Una vez que hayas resuelto qué enfoque de aprendizaje funciona perfecto para ti, este te ayudará a responder varias preguntas importantes como dónde estudiar, cómo estudiar y con quién estudiar.
Tips para desarrollar buenos hábitos de estudio
Establece tus metas de estudio
Un aspecto importante de tener un horario de estudio productivo es establecer objetivos razonables que impliquen una fecha límite. Establecer una fecha límite realista te ayudará a mantenerte motivado y terminar tu trabajo a tiempo.
Tómate un tiempo para hacer una autoevaluación de tu rutina de estudio actual. Puedes hacerlo haciéndote las siguientes preguntas.
- ¿A qué hora estudias normalmente?
- ¿Crees que el tiempo que has dedicado a tus estudios es suficiente?
- ¿Estás satisfecho con tus calificaciones?
- ¿Qué temas crees que te resultan realmente difíciles de entender?
- ¿Qué puntajes deseas obtener?
- ¿Cuáles son tus responsabilidades y preferencias?
Después de reconocer todas estas consultas, podrás determinar las áreas que necesitan más atención.
Se consistente
En lugar de seleccionar algunos días largos para tus estudios, intenta convertir los estudios de rutina en un hábito. Examina tu rutina y no olvides incluir tus citas, tareas personales y otras actividades.
De esta manera, puedes planificar mejor y dedicar aún más tiempo a tus estudios. Todo lo que necesitas hacer ahora es ceñirte a tu plan y mantenerte dedicado.
Configurar un área de estudio
Establece un área de estudio adecuada. Si prefieres estudiar en un ambiente tranquilo y pacífico, puedes pensar en estudiar en una biblioteca o en algún otro lugar tranquilo. Asegúrate de adquirir todo el material relevante contigo mientras estudias. Un gran escritorio, material de oficina, papel, computadora y suministros, por nombrar algunos.
Si deseas proteger tu vista y optimizar tu fuerza, es recomendable invertir también en una buena lámpara de estudio.
Hazles saber a los demás que cuando estás en tu zona de estudio, no deseas que te molesten. Además de eso, también deshazte de todas las otras cosas que te distraen, incluida la televisión, tus cuentas de redes sociales, llamadas telefónicas y mensajes de texto.
Algunos otros consejos útiles
En lugar de consumir comidas pesadas antes de estudiar, trata de comer porciones pequeñas y saludables. Al hacerlo, te ayudarás a estar más atento y activo durante tus horas de estudio.
Un poco de ejercicio antes de los estudios puede ayudar a que tu cuerpo y tu mente respondan mejor al aprendizaje. Obviamente, no necesitas hacer ningún ejercicio extenuante para eso. Incluso bailar o una caminata corta servirán para este propósito.
En lugar de depender de tu memoria, adopta el hábito de escribir todos y cada uno de los detalles importantes.
Revisa tus notas con cuidado
Revisa tus notas con frecuencia para tener una mejor idea sobre la disponibilidad del material. Puedes hacer esto justo después de cada conferencia para asegurarte de tener una nota actualizada sobre cada tema.
Descansa
Nunca intentes estudiar cuando tengas sueño o estés cansado. Duerme al menos entre 8 y 9 horas por la noche para poder concentrarte bien y empezar a estudiar con la mente fresca.
Seguimiento de tu progreso
Asegúrate de realizar un seguimiento de tu progreso junto con tus recursos de estudio y tus horas de estudio. Si crees que la combinación actual no está funcionando, reajusta tu horario para incluir más tiempo para los estudios.
¿Qué opinas de esta publicación? ¿Quieres agregar algo nuevo a esta lista? No olvides dejarnos tus comentarios y consultas. ¡Feliz aprendizaje!
Si quieres información y opiniones sobre masters en España y cómo desarrollar buenos hábitos de estudio, solicita asesoramiento gratuito.